Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
No suscribo el titular porque no creo que estemos en una auténtica democracia participativa liberal capitalista. Se parece mucho, se elige un parlamento, de ahí sale in gobierno y en teoría existe el contrapeso del poder judicial. ¿De verdad alguien cree que funciona así?
Me parece más bien un "sistema corrupto"que se vale de todo para aparentar una cosa en superficie, mientras en el subsuelo ocurre lo de siempre.
Este país no ha progresado al ritmo de Alemania, Francia o Inglaterra porque nunca ha interesado a las élites formar al pueblo que dicen defender. A ese pueblo que luego hacen trabajar semiesclavo, que es presa del miedo coercitivo con leyes Mordaza y pobreza galopante y que ve como "su gobierno" rescata bancos, autopistas y demás obras inútiles, pero no rescata familias, ciudadanos, niños en la pobreza, abuelos abandonados o sobrecargados von pensiones menguantes.
Las élites viven bien y la mayoría de sus lacayos representantes también. El anterior gallego que retorcio las leyes a du interés estuvo casi 40 años. ¡O paciencia o lucha por la dignidad de un pueblo! Saludos y Periodismo Libre
Responder
Denunciar comentario
Si convocan más de 30 organizaciones y van mil manifestantes, mal estamos: cada organización ha movilizado a poco más de 30 personas. No es precisamente un gran resultado. No sé si habría convenido más NO informar del hecho para no desmoralizar. Una observación: si se votara exclusivamente para evitar la corrupción, el lema del titular sería cierto. Pero se votan en bloque la política económica, educativa, de defensa, de exteriores... y las personas que las tienen que llevar a cabo. La corrupción es un elemento que hay que considerar, pero no es el único y para mucha gente no es el factor decisivo, entre otras cosas porque consideran --con bastante razón a la vista de los resultados-- que la corrupción se puede dar por supuesta y, por tanto, no es un factor que diferencie a unos de otros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Puede que a algún ingenuo le aclare las ideas este artículo...
http://www.eldiario.es/politica/Joan-Tarda-corrupcion-impunidad-franquismo_0_657235152.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTardá es un mamarracho que dice que es extranjero. Un mamarracho extranjero que nos niega a los españoles la posibilidad de intervenir en su declaración unilateral de independencia pero que, curiosamente, no renuncia a la posibilidad legal de intervenir en la política española que le da la condición de diputado que generosa y estúpidamente le otorgan las leyes españolas. Es verdad que hay instituciones extranjeras que tienen potestad considerable en la política española (la UE, por ejemplo) pero esa potestad proviene de la firma de unos tratados firmados por España. Hasta donde yo sé, no hay tratados semejantes que obliguen a España a seguir la política dictada desde Cataluña, aunque todo se andará. Al revés, sí, pero obligar a Cataluña a cumplir las leyes y las sentencias a que están obligados es una posibilidad teórica que hace mucho que España no ejerce. En resumidas cuentas: que no veo por qué hay que prestar la menor atención a lo que sobre política española tenga que decir un sujeto como Tardà.
Responder
Denunciar comentario
Apelar a la falsa conciencia:
Claro, la falsa conciencia que se manifiesta también en las construcciones nacionales.
Aquí por ejemplo desde el relato nacional dominante, que es el español, se acusa muchas veces a las identidades nacionales periféricas catalanas o vascas de ser falsas.
Bueno, vamos a ver, si usted tiene a millones de ciudadanos en la calle identificándose como pertenecientes a una misma nación, esa es la definición de una nación.
Había un viejo sindicalista aquí en España, socialdemócrata, que decía: «no hay nada más tonto que un obrero de derechas».
Decir esto es moralmente muy tranquilizador pero no explica por qué sucede, y por qué sucede con tantos millones.
¿Esto por que pasa?
Decir que tienen falsa conciencia es condenarlos.
Desde una posición aristocrática es como decir «no han entendido nada y yo sí, por eso no me hacen ni caso».
Estas reflexiones no explican qué tipo de guerra cultural ha sido capaz de producir las identificaciones por las cuales aunque tengas un salario de trabajador votes como propietario de una segunda vivienda, por ejemplo, o no votes frente al empresario sino frente al inmigrante.
Claro, esto de la falsa conciencia es capaz de darle validez o invalidez moral pero no explica nada, no ayuda a comprender el porqué.
Eppur si muove. Sin embargo se mueve.
En la política las posiciones y el terreno no están dados, son el resultado de la disputa por el sentido.
https://twitter.com/labasematerial/status/815701902696529920
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSoy propietario de una segunda vivienda y solo botaría a plena conciencia a la derecha. O sea que algo falla: en mi o en el obrero que vota derecha.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDe acuerdo con el titular como eslogan y titular periodístico, pero en España tenemos un gobierno corrupto cuando la mayoría de la ciudadanía ha votado a las opciones que prometieron que ni por activa ni por pasiva gobernaría el PP y Rajoy, por tanto esos votantes que lo hicieron contra la corrución no son corruptos, los corruptos son los dirigentes de C's que decidieron venderse al PP por un plato de lentejas, que para colmo ni se lo han dado, y los dirigentes del PSOE que traicionando a sus bases y a sus votantes se abstuvieron, esos son los corruptos.
Responder
Denunciar comentario
¿Solo un millar en una ciudad como Madrid? y ¿el resto qué? de cañas o en la inopia. La pena es que en provincias no se pueda llegar a hacer nada de eso y, así nos va. Damed pan y dime tonto (mientgras me des pan).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Democracia ¿es, hacer o decir YO, lo que quiera, donde quiera, como quiera y cuando quiera? creo y mantengo, que así es, como entendemos la "democracia" una mayoría de nosotros, los españolitos. Corrupción ¿es, disponer o coger YO, lo que quiera, donde quiera, cuando quiera y como quiera? creo y mantengo, que si. El concepto que mayoritariamente tenemos, de ser "copropietario" de lo ajeno, lo llevamos al límite, ¿tiene eso importancia? ¡va! por una vez, ¿quién se va enterar? lo hace to quisqui. Recuerdo, en 1965 me decía un Sr. mayor belga, España, muy bonito, Diestefano, real Madrid, pero, el español, está pasando de las alpargatas, al coche. yo entendí, que nos saltábamos todo lo elemental, un proceso de asimilación con una buena dosis, de falta de "educación" (vial, en este caso) hoy está y persiste, aunque tengamos mejores coches. Y para qué hablar, del "sentido" de la propiedad, lo mío, es mío. Mi casa, mi perro, mi coche, mi bici ¿la mierda de mi perro? a la calle, que la barra o recoja el ayuntamiento, que para eso pago, (muchos no pagan) pero también sacan al perrito a la calle, eso sí, a otra puerta, que deje la mierda, en otra acera, en la mía no; mi vecino, "consiente" que no sea en este portal, que sea en el césped donde juegan "otros" niños ¡va! el mío ya va a otro sitio. Nos falta sentido y educación de lo TODO lo nuestro, las calles, las plazas, los paseos con nuestros bancos (no los que han rescatado con dinero nuestro, esos son de ELLOS) los jardines, las plantas, (las papeleras sirven, dándoles utilidad) los prados, las playas, los montes (hoy, se sigue luchando con el fuego en Doñana) ya podía hacer un "milagro" alguna virgen, para saber quién provocó el incendio. TODO Y MÁS es de TODOS pero nos falta ese "sentido" qué, no tiene que ser él sexto, debería ser el primero para todos, el RESPETO a lo ajeno, él RESPETO por TODO lo nuestro, el RESPETO a los demás como humanos.
Responder
Denunciar comentario
0
3