Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los reyes presiden los actos solemnes de conmemoración por el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas de junio de 1977, que se celebran en el Congreso de los Diputados.
Los reyes posan en la foto de familia en las escalinatas del Congreso con los asistentes la conmemoración del 40 aniversario de las elecciones de 1977.
EFEY ¿Quién coño es este payaso?, digno sucesor de una familia corrupta que ha estado desde hace 300 años desvalijando a los españoles. Hijo de un ladrón putero que se ha reído de nosotros mientras sus caderas le permitían cepillarse a todas las furcias que luego nos chantajeaban o nos empobrecían o utilizaban nuestras instituciones pagadas con nuestro dinero para su beneficio personal. ¿Quién es éste, quién le ha elegido, a quién representa, salvo a lo más caduco, corrupto y casposo de nuestra historia? No lea discursos que le han escrito, utilizando la educación que le hemos pagado. Tenga la vergüenza de dimitir y marcharse por la puerta trasera de un país que no le ha elegido, ni a vd, ni a sus padres, ni a sus hermanas, ni a su señora de vd, ni a sus bien alimentadas niñas ni a su corte de los milagros. Váyase en mala hora, Felipe el no deseado.
Responder
Denunciar comentario
Sabe alguien si han hablado:
– del precio del «pan»,
– del paro,
– de los salarios miserables,
– de las jornadas agotadoras de quienes trabajan en verano en la hostelería,
– de las míseras pensiones y de lo más míseras que van a ser,
– del numeroso grupo de txorizos que se han llevado nuestros impuestos,
– de los emigrantes rescatados en el Estrecho,
– de los graves problemas de los incendios para la flora y la fauna,
– de la sequía que padecen miles de personas.
– O sea, ¿han hablado de los problemas del común de los mortales de este país? Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
El rey, antes de pronunciar su discurso oficial ante toda la ciudadanía y desde las Cortes, debería tener en mente, que Rajoy, actuando fuera de la ley (en este caso fuera de la Constitución de 1978) le impuso su declinación.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasConstitución española, artículo 99:
"1.- Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.
2.- El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara."
...
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=97&fin=107&tipo=2
Responder
Denunciar comentario
Se lee: "El rey aprovecha el 40 aniversario de las elecciones para lanzar un mensaje a Cataluña: "Fuera de la ley sólo hay imposición""
El rey Felipe VI de España y VIII de Navarra, aplica en este caso, la ley del embudo, ya que es rey debido a la imposición de la chapuza exprés.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas"La chapuza 'exprés'":
http://www.publico.es/politica/chapuza-expres.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¡Qué bien traído! Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa historia reciente (recientísima) demuestra que las mismas personas que ocupan nuestras instituciones, hacen (entre ellas: unos pocos) fuera de la ley, y además bendicen que se haga. En cambio en otros casos, habiendo un clamor popular como demuestran las encuestas y los cientos de miles de ciudadanos (no unos pocos) que viven en Cataluña, aplican los tribunales porque dicen que el clamor está fuera de la ley. Es la España eterna de los Castellanos de Castilla. La España de: La ley para el enemigo y el favor para el amigo. La España que desprecia cuanto ignora. La España del: "Typical spanish". La España del: "Spain is different". La España que se niega a dar paso al país que viene.
Es necesario llegar y con urgencia, a una España sin esa España a los mandos del proyecto común (que es lo que ocurre hoy: Esa España está a los mandos de las instituciones e impone su visión única) para tener lo que se puede resumir en: España sin España y Cataluña sin España.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
¡ Cuánta autocensura! Pablo Iglesias y los 70 diputados de U-Podemos podrían haber gritado: ¡Viva la República!, aunque fuesen sacados del Congreso esposados. O Rufián, que les llama gansters. Nacieron en la "democracia" que victorean. Cualquier "estudiantuch@" en la dictadura y años posteriores era más valiente. Soy testigo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Imposición, Sr. Rey, es una forma graciosa de llamar a verdaderas bandas de ladrones de la cosa pública. SA eso se le suele llamar Impunidad, con la complicidad necesaria de todos los poderese instituciones del Estado, excpto unos cuantos jueces, incluido Elpidio Silva. Se dice impuinidad Sñor, no imposición.
Responder
Denunciar comentario
0
0