Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Carles Puigdemont, junto al conseller de Interior, Joaquim Forn, y el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ofrecen los detalles de la operación.
EFENo se cuántos disparos, algunos de ellos ¿En la cara?. Aparecen fotos que nocreo que hayan hecho los vecinos. Sólo los que hayan estado junto al cadáver.No llevaba armas. No llevaba cinturón ninguno. Ni invitar al presunto a café ni acribillarle a balazos. Siempre me han parecido actos criminales, abuso de autoridad, lo haga la GC, Pocía, o massos. Y que dejen de mentir e inventar, que hay historias que nonse pueden tragar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDicen, haber desarticulado la célula. En cualquier caso, tendrán que probar el relato definitivo de los hechos, ¿no?
No pueden cerrar el expediente abierto por un atentado con 13 muertos y casi un centenar de heridos, sin pruebas definitivas...
El... 'y si llega a explotar ¿qué diríais?...¿volvemos a condenar por supuestos?
Por cierto, el joven, 'presunto terrorista' que aparece en pijama de hospital, en la AN ¿no se le proporciona una indumentaria digna?
El de interior, consideraba la célula 'desarticulada' antes... ¿no?
Responder
Denunciar comentario
En mi opinión el culpable de la masacre hubiera sido de más utilidad a la justicia y la lucha contra el terrorismo vivo que muerto, aunque solo sea para estudiar a conciencia los últimos extremos de sus vínculos y conexiones. Estando en el campo, con un poco de paciencia, digamos unas cuantas horas o quizás días, un dardo narcótico, o cualquier otro ingenio, hubiera servido para neutralizarlo y llevarlo delante del juez. Ahora, si de lo que estamos hablando es de que no merece vivir por lo que ha hecho, algo evidente, que es además lo que buscaba en su fantasía de que iba a despertarse en el paraíso, pues ya no tengo nada que decir. En todo caso entiendo lo ocurrido y parece una consecuencia lógica dado la gravedad del caso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs evidente que son más útiles para esclarecer los hechos dos terroristas vivos que uno solo, sobre todo si uno de ellos es el autor material: cabe presumir que tendría un papel destacado en la banda y, por ejemplo, podría tener contactos ("formación" terrorista) de que el otro careciera, contactos que habría sido muy importante esclarecer de cara a atentados futuros. Es también evidente, como ya he dicho, que la excusa del "cinturón explosivo" no se la cree nadie. En consecuencia, la muerte del último terrorista tiene toda la pinta de haber sido una aplicación vernácula de la ley de fugas. No lo siento por el criminal, que bien muerto está, pero habría que haber oído a los hediondos (un insulto muy canario y que aquí viene al pelo) de la CUP, a los que cada vez soporto menos, si la Guardia Civil o la Policía Nacional hubieran hecho lo mismo que los Mossos d'Esquadra indígenas.
No me parece que la haber matado al presunto autor material sea precisamente un ejemplo de buen hacer policial. No había necesidad y se han podido cegar vías potencialmente importantes de investigación.
Responder
Denunciar comentario
Estas situaciones son muy complicadas, hay que ponerse en el casode los mismos por supuesto que lo mejor es una detención fácil, sencilla, amigable, dialogantte, esposas, al trullo, y a sacarle informacion. Pero con esta gente al no importarles nada morir, creo que es una situación diferente, luchan hasta el final, se cargan a todo que pillan por medio y Ala es grande, y al que tienen enfrente no le da mucho tiempo a pensar, y actúa, complicada resolución, para mi actuación en este caso impecable, de verdad y sigo pensando que con armas no se ca a ningún sitio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLarry2. Yo creo que todos entendemos bien los sucesos de Cambrils en que cuatro individuos atacan a la población produciendo un muerto y luego a la patrulla policial quedando solo 2 policías(la tercera estaba herida) que matan a los yihaidistas. Pero este señor asesino rodeado por decenas de policías entre las viñas. ¿no se le podía haber detenido? Aunque ahora no este bien hablar de eso, que ya habrá tiempo, ¿No se le podría haber disparado a los pies? ¿no se le podría haber detenido? Yo creo que sí, y fácilmente, por policías tan expertos, pero siempre quedará la duda.
Responder
Denunciar comentario
Cierto, Larry, pero este terrorista parecía bastante acorralado, atemorizado y poco dispuesto a la autoinmolación.
Creo que hasta es nuestra obligación, o deber, cuestionar la actuación tan expeditiva de las fuerzas del orden. Más que nada porque ellos actúan bajo mandatos. Uy, qué miedo dan nuestros demócratas. Salud!
Responder
Denunciar comentario
No me produce ningún tipo de rechazo el que se cepillaran al huido, que se lo había ganado con creces. Ahora bien, me pregunto qué se habría dicho en las sensibilísimas redes sociales y fuera de ellas si, en vez de los Mossos, los ejecutores hubieran sido policías nacionales o guardias civiles. Porque lo del cinturón explosivo es muy difícil de tragar. Todos los cinturones de sus compañeros habían resultado ser sin excepción falsos y el último terrorista difunto llevaba huido dando tumbos desde el atentado: ¿dónde habría podido hacerse con un cinturón explosivo de verdad? ¿En el reabierto Corte Inglés de la Plaza de Cataluña, quizá?
Dice mi madre que los mocos de unos son sonados pero los de otros son sorbidos. Algo de eso me parece que hay en este caso.
Responder
Denunciar comentario
Es que entre el buenismo del que acusan algunos a los que cuestionan algunas acciones de la policía y el malismo de toda la vida, del primero dispara y luego pregunta, va un abismo...para algunos está muy claro a donde nos ha llevado la filosofía de las armas...a donde estamos en la actualidad, en el desastre.
Responder
Denunciar comentario
Me ha venido a la memoria el magnicidio de Kennedy. Rubí mató a Oswald para que no hablara. Y él cayó igualmente a los pocos días. En boca cerrada no entran moscas... Ni salen peligros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBuenas!
Malo fue, comenzar a dar un espacio diario al del palio/pazo ...era lógico que 'reviviesen' inmediatamente, a los 'descendientes' de millan astray...¡Muera la inteligencia!... es la consigna; pero, en tan corto espacio de tiempo...¡a mi, me provoca terror!
Ayer tarde, confirmada la hazaña que tantos agradecen -sin preguntas complicadas- (lo importante es 'un terrorista muerto') en un arlo que -pareciese- identico a éste. Con otros dos comentaristas, escribí mi comentario. Ha desaparecido, el arlo, los comentarios y lo que sea necesario....¡A mi la legión!
Creo que ha sido Rosa Díez, quien -desde posturas absolutamente distintas- pero, desde el respeto a la Ley, también, como yo, puso de manifiesto las diferentes varas de medir....Ella decía: cuando la GC abatía a un terrorista etarra, toda la progresia, demandaba una comisión...
Cierto, hasta entonces, se respetaba mas el tenor de la ley.
Ahora, salvo cuatro 'descerebrados' entre los que me cuento, ¿primero se dispara y luego se pregunta? ...
Lo dicho... colonia americana...
Responder
Denunciar comentario
Me temo que cuestionar la intervención de los Mossos es un manifestación del españolismo rancio vestido de buenismo; aunque lo sea de forma inconsciente.
La realidad es que se ha constatado que, también para gestionar una crisis de seguridad, Catalunya se vale por si misma. Lo que no quiere decir que no forme parte de una comunidad internacional, de la europea en particular y hoy por hoy del Estado español.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pero bueno, ¿que sucede? ¿Vamos a poner en solfa todo lo que haga siempre la policía? Yo ví en la TV como otro disparaba y mataba a los otrops terroristas. Se les dío el alto varias veces, avisos, y siguieron acuchillando a quién se encontraban por delante (a una mujer mayor). ¿Nadie piensa en cuál será su ánimo? ¿Qué le dirá a su mujer cuando por la noche estén en la cama? ¿Dormirá? ¿Dormirá la mujer? ¿Podrá esta ir al trabajop, o a la panadería tranquilamente? ¿Y los hijos? ¿Cómo mirarán a su padre durante la comida? ¿Podrán ir a colegio o al instituto? ¿Qué les dirán? ¿Cómo se sentirán? Y para los familiares inocentes de los asesinos, las mismas preguntasPor Dios (y soy ateo), parecéis el cura ese de Madrid, incendiando ánimos abyectamente, utilizando el dolor ajeno. Un hombre impío, miserable, un canalla, que se lava las manos como Pilatos. No, yo en estos momentos no quiero ser ese hombre sin misericordía. Me conduelo enormemente con los familiares de las víctimas asesinadas, y con los heridos, pero también con todos aquellos que van a tener que soportar un estigma aún peor. El de ser padre-madre-hermano inocente de un terrorista, de los del policía que mató por qué era su deber. De él mismo. ¿tanto nos cuesta ponernos en la pielo del otro? ¿Cómo se puede utilizar cualquier hecho luctuoso para barrer para uno mismo? Sin pruebas, sin argumentos, solo con imaginaciones, suposiciones. Y no soy ningún cándido, os lo aseguro. Se perfectamente a quién sirve en general el aparato judicial y policial. Pero por Dios, aquí ha habido muertos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Podría entenderse por lo que dice que hay casos donde salirse de la norma, de los procedimientos y la ley estaría más que justificado. No creo que que insinúe Vd., eso, pero hay que tenerlo en cuenta. El respeto a las normas y a la ley por parte de todos, son el único garante del ciudadano por muy dolorosa e injusta que parezca la situación. Si se cumplieron en estos casos, cosa que yo no se, y a pesar del "tufillo", entonces me quito el sombrero ante las actuaciones relatadas. La crítica, dudas y comentarios públicos de la ciudadanía, ante hechos tan delicados, puede parecer insensible y contra corriente , pero a mi me tranquilizan por ser una fiscalización que equilibra al poder y sus abusos en ausencia y presencia de quien debería hacerlo. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
1