Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Concentración en la Puerta del Sol de Madrid contra las detenciones en Cataluña pic.twitter.com/DZwcSoQTOb
— Europa Press (@europapress) 20 de septiembre de 2017
creo importante dejar testimonio de cómo vivo la situación en un pueblo al norte de Barcelona. En ningún momento me he sentido presionado, ni acosado, ni humillado pese a no ser independentista. Tengo compañeros y amigos que lo son y discutimos, vaya si discutimos, pero siempre nos hemos respetado, al margen de nuestras posturas políticas divergentes a veces, como respecto a la imdependencia o a como se ha organizado el referendum.
Responder
Denunciar comentario
Compañertos de infoLibre permitidme una corrección: la sede de la CUP no fue registrada, la policía carecía de orden judicial para ello y, hacia las nueve de la noche, se retirarton sin poder entrar en la sede. Los carteles fueron requisados en un coche en el exterior de la sede. Confirmar la información es importante.
Responder
Denunciar comentario
Y puede que en breve, el pnv, que manifiesta no estar de acuerdo con la forma de actuar del gobierno, es actor principal en la aprobación de los presupuestos para 2018, que se deberían hacer reales antes de final de septiembre. Y el pnv, como hábiles que son, le sacaran lo que puedan al gobierno de Mariano , que no será poco, para que estos saquen adelante las cuentas .
Por tanto, la intriga está servida.
Responder
Denunciar comentario
No acusó a nadie de nada, solo pongo de manifiesto lo que sucederá.
A pesar de que, segun dice el gobierno toda la historia sucedida y que de momento es manifiesta es ilegal, Le ofrecerán a cataluña una nueva y mejor financiación , Y yo pregunto. Sí es ilegal , según el gobierno, ¿porque esta nuevo y mejor tratamiento para esta comunidad? En la conste que he vivido y de la que siempre dejo constancia que van por delante del resto del resto del país.
Y se me ocurre ¿porqué no montar pirulas gordas en el resto de comunidades, independencia, referéndum, etc, aunque sean ilegales?
Ya sabemos cual será la solución al problema. Dejación de funciones del gobierno, que es el origen de esta movida, paso del tiempo sin soluciones, follones en la calle y como colofón para solucionarlo. ¡¡ Una mejor financiación para los ciudadanos de cada comunidad.!!
¿Está mal la propuesta?? Pues parece que funciona.
Responder
Denunciar comentario
Me averguenza la actitud de Podemos que le haga el juego a Erc y a los del 3%, vivir en Girona o en una pequeña población, la asfixia a los no independentistas es absoluta desde largate a ,Charnego,, me recuerda a el año 52, que a los charnegos ni jugar ni agua
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Votarem, votarem.
Lo que está claro es que en el referéndum procesista no votaremos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa desgracia es que la competición de testosterona entre la mafia de Génova y la del 3% (ayudada incomprensiblemente por ERC) está provocando mucho dolor en el pueblo, tanto el catalán como el español. Estoy en contra de las detenciones políticas pero también estoy en contra de la tomadura de pelo con la que el Parlamento Catalán aprobó todo lo referente al referéndum. Lo indignante es que las derechas de uno y otro gobierno utilicen estrategias de banderas y patrias, las más efectivas, para tapar sus escándalos y ganar votos. Lo triste es que todavía tantos ciudadanos y ciudadanas no se den cuenta del juego y les sigan votando.
Responder
Denunciar comentario
Con lo del referéndum tampoco se habla de la corrupción catalana, los Pujol felices y Más... ese personaje que estuvo en todas las salsas y que se le ha tratado con guante blanco que parece que nunca estuvo allí. Lo que está pasando ahora me parece muy grave pero lo que pasó en el parlamento catalán también, demasiada impaciencia para algo que a través de la historia se mostró harto difícil, si se empleara el "seni" catalán se podría esperar a que ganase en las elecciones un partido más sensible, como Podemos, y podría hacerse un referéndum. Entiendo perfectamente que una parte de los catalanes quieran ser independientes consideran que tienen un país con una lengua propia, un territorio y una cultura que les es común, perfecto están en su derecho, pero " España nos roba"... eso duele¡, donde queda el pueblo solídario
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
no siendo independentista, el dia 1 de octubre acudiré a votar como muestra de repulsa, como menifestación política de rechazo a la posición del gobierno del estado frente a un problema político, que no puede tener más que una solución política. Sinceramente, no pensaba ir a votar, a pesar de que defiendo desde hace muchos año el derecho a decidir de los pueblos. La actitud del gobierno del PP me ha llavado a esta decisión.
Responder
Denunciar comentario
6
2