España acapara
el 42% de todas las llegadas de inmigrantes y refugiados a Europa a través del mar Mediterráneo durante el año 2018, con la entrada de 27.994 personas en embarcaciones a las costas españolas, según datos de la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) actualizadas a fecha 28 de agosto.
En total, desde el 1 de enero hasta el 26 de agosto han llegado a Europa
67.122 personas por mar, de las que el 42% (27.994) llegaron concretamente a España, principal destino este año. Así, las entradas marítimas a costas españolas este año casi se han triplicado si se comparan con las registradas durante
el mismo periodo de 2017, cuando hasta el 26 de agosto habían llegado 10.030 personas.
Según las cifras de la OIM recogidas por Europa Press, solo en el mes de agosto han llegado a las costas españolas por el Mediterráneo occidental
5.063 migrantes, a falta de tres días para que finalice el mes. En cualquier caso, en agosto de este año ya han llegado la mitad de las más de 10.000 personas que se contabilizaron desde el 1 de enero hasta el 26 de agosto de 2017.
Asimismo, la organización cifra en
7.855 las llegadas a España por mar durante el mes de julio de este año, frente a las 1.085 en julio de 2017; y en casi 7.000 las llegadas en el mes de junio, frente a 397 en ese mes del año pasado.
Cuatro veces más que Italia y el doble que Grecia
Estos mismos datos de la OIM reflejan que, en agosto, España está recibiendo más del doble de los
migrantes que llegan a Grecia (2.477) y cuatro veces más que los que recibe
Italia (1.215). De hecho, el número total de llegadas de Italia desde el 1 de enero hasta finales de agosto es de 19.761 personas, frente a las
98.316 que llegaron a costas italianas en el mismo periodo del año pasado, por lo que las llegadas se han visto
reducidas en casi un 80%.
En el caso de Grecia, las llegadas
se han incrementado casi un 30%. En lo que va de año se han contabilizado 18.529, mientras que hasta el 26 de agosto de 2017 se registró la llegada de 14.349 personas.
En total, a Europa han logrado llegar hasta la fecha a través de las distintas rutas del Mediterráneo
67.122 personas,
un 45% menos que durante el mismo periodo de 2017 en el que se registraron 123.205 llegadas. La OIM también destaca que en desde el 1 de enero hasta el 26 de agosto de 2016 se contabilizó la entrada de
272.612 migrantes por mar.
1.500 muertes, 313 camino de España
La organización estima que al menos
1.549 migrantes han fallecido en el mar intentando alcanzar Europa hasta la fecha, lo que supone casi un millar menos que desde enero hasta el 26 de agosto de 2017, cuando se contabilizaron
2.429 muertes en todas las rutas del Mediterráneo.
Los fallecimientos intentando llegar a Italia y a Malta este año ascienden a 1.130,
un millar menos que en el mismo periodo de 2017, cuando se contabilizaron 2.258
fallecidos o desaparecidos en el mar. Sin embargo, en el caso de la ruta occidental camino de España, el número de muertes ha incrementado este año casi un 150% más: al menos 313 fallecidos en lo que va de año, frente a los 126 en este periodo de 2017.
La última actualización a esta estadística se produjo el pasado 24 de agosto, cuando la Guardia Civil recuperó el cuerpo de un joven subsahariano cerca de la
isla de Alborán. Todavía se está realizando una operación de búsqueda para encontrar el cuerpo de otro migrante.
Pobre gente...
Creo que la migración es un tema tan controvertido que preferimos obviar este drama, como defensa, para no complicarnos la vida; pero ya nos estallará en la cara.
Responder
Denunciar comentario
0
0