Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
La justicia y no parte de los jueces es una verbena. Pero los políticos son unos verbeneros donde todo lo que consumen en la fiesta lo pagamos los paganinis. Nosotros.
En vez de dedicarse a resolver los multiples problemas que padece la sociedad y los socios que la componen, se empeñan en que les paguemos sus intrigas y sus juergas de incongruencias carisimas y de destrucción masiva. Y mientras, aquí nosotros viendo el destrozo desde nuestro balcón del paro y de la miseria.
y ellos a sus cambalaches y ruidos para tapar su inutilidad.
En fin, otra traca para tapar su desprecio por los socios de esta sociedad que tan poco se valora.
Ah, se me olvidaba. Otra trama contra el pp.
Responder
Denunciar comentario
Simplemente el PP ha dinamitado el pacto, porque ke inreresa el estqdo actual y no la renovación. Desde suempre han hecho lo mismo, bloquear la renovación del CGPJ y el TC, hasta que las mayorías cambian para renovar con mayorias.Parece mentira que una maniobra tan evidente swa comprada y se sea cómplice en desviar la atención.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPero eso no explica por qué si llegó a un acuerdo inicialmente con el PSOE. Es verdad que ahora el PSOE parece lamentar que el acuerdo se haya roto y el PP se alegra, pero entonces ¿por qué, sin ninguna necesidad aparente (tiene mayoría clara de diputados y senadores) el PP pactó inicialmente una composición del CGPJ que le perjudicaba? Eso no lo ha explicado nadie hasta ahora. Si temía el resultado de algún juicio, nada ha cambiado para que ahora ya no tenga que temerlo. Si estaba bajo algún tipo de coacción hace diez días, ¿por qué ahora no? No se entiende.
Responder
Denunciar comentario
Pues qué quieren que les diga: viendo lo que se elige en otros países del mundo para presidir gobiernos con personajes como Trump, Bolsonaro, vicepresidente Salvini, parece que Casado tiene madera para ser elegido. Su discurso es que él es el hombre más honrado y justo del mundo y que pertenece al partido más decente de la historia de España, aunque eso sí, se encuentra rodeado de partidos que quieren dividir o arruinar a España algo que él jamás consentirá. ¡La tiene de cemento armado! Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Nadie, empezando por los diputados y senadores del PP entendió el pacto. Precisamente por eso Cosidó trataba de explicárselo: controlarían bajo cuerda, tranquilos. Pero entonces la pregunta es obvia: ¿por qué bajo cuerda si su mayoría parlamentaria les permitía controlar directamente como hasta ahora? Casado y Sánchez se habían estado llamando perro judío uno a otro hasta cinco minutos antes de hacerse público el acuerdo, que por eso mismo (y por muchos enfrentamientos más) sorprendió a todo el mundo.Todo indica que el PP se vio obligado a acceder a regañadientes a un pacto que les perjudicaba pero también que, desde un minuto después, sus mentes pensantes empezaron a idear cómo romperlo sin que se pudiera demostrar que lo hacían adrede. Parece claro que el PSOE estaba antes satisfecho con el pacto y que el PP está satisfecho ahora que se ha roto. El PP gana y el PSOE (y Podemos, de paso) pierden. Las cosas vuelven al punto inicial: Lesmes presidiendo el CGPJ, Marchena a cargo de la Sección de lo penal del TS, el PP controlando por completo el aparato judicial y el pacto de renovación aplazado sine die. Pero entonces, ¿por qué aceptó --o simuló hacerlo-- el PP un trato que no quería? Habrá que descartar posibles chantajes (relacionados quizá con juicios pendientes) porque el riesgo de chantaje subsistiría: nada ha cambiado en ese sentido por abandonar el pacto. ¿Qué o quién puede obligar al PP a aceptar un pacto que les perjudicaba? ¿Quizá presiones del Rey, al que no se puede decir frontalmente que no? Es una conjetura muy aventurada, pero la única que se me ocurre que tenga alguna verosimilitud.
Responder
Denunciar comentario
No, si aún tendremos que agradecer a Cosido su archiconocida y descarada intromisión en el Poder Judicial, poniendo en evidencia el alto grado de sumisión de dicho Poder respecto al Ejecutivo.
El pacto entre PP y PSOE, Casado y Sánchez, hecho pública la noticia de la elección por los dos políticos , del
magistrado Marchena , cómo presidentee del Tribunal Supremo y al mismo tiempo, PCGPJ,es una aberración jurídica,o cualquiera que se denomine la gravedad de dicho hipotético nombramiento, dado que corresponde a los vocales del Consejo General del Poder Judicial la FUNCIÓN " usurpada " por ambas partes.
Qué juego misterioso y corrupto han estado , de nuevo, poniendo en jaque y debilitando el Estado de Derecho,y en definitiva, la DEMOCRACIA??
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Al inmaduro niño amamantado con tebeos tipo Roberto Alcázar y Pedrín o El Guerrero del Antifaz y educado en la sección infanto/juvenil del frente de juventudes y en la sacristía de su parroquia, le resulta difícil distinguir las diferencias entre "pecados" que no estén contenidos en el "vademecum" que le imbuyeron los "predicadores sagrados". De ahí que estime políticamente mucho más grave y merecedora de destitución/dimisión la falta cometida por Dolores Delgado por OÍR algunos indecentes comentarios pronunciados por un comensal en comida informal sin romperle la cara a hostias y llevarlo por las orejas ante el tribunal de la inquisición, que el que el portavoz de su Partido el PP. (PORTAVOZ, NO PORTERO) Ignacio Cosidó, en FUNCIÓN DE INFORMADOR PARTIDARIO, enviara vía WhatsApp a más de CIEN conmilitones, un mensaje tranquilizador sobre los acuerdos con el PSOE, dejando palmariamente bien clarito, que el acuerdo firmado era, NADA MÁS y NADA MENOS, que UNA AUTÉNTICA "TOMA DE LA BASTILLA" del PODER JUDICIAL y del TRIBUNAL que habrá de juzgar a los "levantiscos" catalanes. Oigan, y lo ha dicho a "cara de perro", desde su POLTRONA OFICIAL, y posiblemente usando teléfonos de alta gama que a él y a sus destinatarios seguramente les habremos "regalado" los sufridos contribuyentes. Para Pablo Casado, OÍR palabras soeces es merecedor de CESE FULMINANTE para el contrincante político; si es para "los suyos", ACTUAR SOLAPADAMENTE para dar un GOLPE DE ESTADO INSTITUCIONAL EN EL ESTAMENTO JURÍDICO/JUDICIAL, "travesurillas" de muchachetes un tanto distraídos, que se curan con unos días de SILENCIO hasta que pase el "chaparrón"
Por otra parte el tal CASADO, culturalmente soltero y sin compromiso, consecuente con la tradición de su Partido, ha iniciado los primeros compases de un baile que les lleven a cambiar las normas de elección de las CÚPULAS JUDICIALES. Porque para ellos, ninguna o todas las modalidades son plausibles o recusables. Sólo depende su calificación de si le facilitan al PP la victoria o no, según le aconsejen los asesores que le ventean el próximo futuro. Ahora parece que conviene cambio, olvidado que hace días su mano derecha el actual dio el V.V. al actual
Responder
Denunciar comentario
0
0