La programación de las televisiones y radios de los distintos medios de comunicación españoles ofrecerán este domingo 2 de diciembre una cobertura de las elecciones autonómicas en Andalucía, con especiales informativos, conexiones en directo, y análisis de la jornada electoral. Informa Europa Press.
RTVE
En La 1 y Canal 24 Horas se ofrecerá un
avance informativo a las 9.00 horas, coincidiendo con la apertura de los colegios electorales y la composición de las mesas, y a las 13.00 horas, con los primeros datos de participación. El Canal 24 Horas actualizará la información de forma permanente. De 19.45 horas a 21.00 horas -antes del cierre de colegios-, se emitirá el especial
Noche Electoral en La 1 y Canal 24 Horas, con Ana Blanco y Carlos Franganillo, y Pilar García Muñiz al frente de una
mesa de análisis.
El especial volverá a partir de las 22.00 horas para informar del
recuento completo, los resultados, las reacciones y el discurso del partido ganador. Por otro lado, el domingo los Telediarios se realizarán
desde Sevilla, con Oriol Nolis, así como la primera edición del lunes, presentada por Ana Blanco. También
Los desayunos de TVE, con Xabier Fortes, se emitirán desde la capital andaluza.
Respecto a RNE, el 2 de diciembre informará sobre
la jornada en los boletines y en el informativo
14 Horas. A las 19.30 horas, comenzará en Radio 5 el especial
Noche Electoral, con Íñigo Alfonso y Ana Marta Ersoch desde Sevilla, y la participación de
varios analistas y toda la información sobre la jornada. A partir de las 20.30 horas, el especial se emitirá también en RNE y Radio Exterior.
Mediaset y Atresmedia
Por su parte, fuentes de Mediaset España han indicado que las ediciones de los informativos Telecinco y Cuatro
ofrecerán la información relativa a las elecciones autonómicas en Andalucía.
En Atresmedia, la cobertura de Antena 3 Noticias dará comienzo a lo largo de la mañana del domingo con conexiones que ofrecerán la actualidad en puntos destacados, y un seguimiento del
momento del voto de los
principales candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía.
Asimismo, la información sobre los comicios continuará en la primera edición de Antena 3 Noticias, con Matías Prats y Mónica Carrillo; y a las 20.00 horas, los Informativos de Antena 3 ofrecerán un avance para conocer las primeras
percepciones a pie de calle. La segunda edición de Antena 3 Noticias (21.00 horas) dedicará de forma prácticamente monográfica su contenido a la información procedente de Andalucía.
También de la mano de Matías Prats y Mónica Carrillo, la cadena emitirá un especial en el que analizará los resultados electorales una vez conocidos. Desde primera hora de la mañana, los equipos de laSexta Noticias mantendrán un
despliegue informativo para dar a conocer las novedades que se vayan produciendo, prestando especial atención en la primera edición de los Informativos (14.00 horas), presentada por Cristina Villanueva.
A partir de las 19.30 horas, laSexta ofrecerá el especial
Al rojo vivo: Objetivo Andalucía, dirigido y presentado por Antonio García Ferreras, mientras que Ana Pastor se desplazará hasta Sevill
a para
cubrir la actualidad. En la mesa de análisis estarán José María Aroca, Angélica Rubio, José María O'Kean, Estefanía Molina, José Yélamo y María Claver.
Unidad Editorial y Grupo COPE
En TRECE, Antonio Jiménez y José Luis Pérez conducirán una edición especial de
El Cascabel desde las 22.00 horas. Así, Jiménez desde el plató y Pérez desde Sevilla ofrecerán el análisis de los resultados electorales y las valoraciones de los protagonistas.
El Cascabel contará con comentaristas habituales del programa como Cristina López Schlichting, Mayte Alcaraz, Verónica Fumanal y Alfonso Merlos.
Este domingo COPE también pone en marcha en Sevilla un despliegue especial
de la mano de Carlos Herrera, en antena desde las 20.00 horas y acompañado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro, con una encuesta que se realizará a pie de urna. Por otro lado, los directores de
La Tarde de COPE se trasladan también a Sevilla para informar de la
última hora y analizar el mapa político que surja de las urnas. Además, Ángel Expósito recorrerá las calles sevillanas y los colegios electorales para
tomar el pulso de la sociedad andaluza y, una vez que se produzcan los resultados también
cómo los acogen los partidos.
Carlos Herrera contará con David Gistau, Jorge Bustos, Sonsoles Ónega, Paco Rosell, Ignacio Camacho, Nicolás Redondo Terreros, Paco Robles, Joaquín Leguina, Fernando Jaúregui y Antonio San José para analizar el escenario que se abre a partir del domingo. El programa Fin de semana, de Cristina López Schlichting centrará también su foco en la
apertura de colegios y en el transcurso de las votaciones, al igual que el informativo
Mediodía de Fin de Semana. En Onda Cero, Carlos Alsina se pondrá desde las 20.30 horas al frente del
Especial Elecciones Andalucía 2018, en el que se recogerán en directo los
primero datos de una jornada decisiva, con conexiones con el centro de datos de la Junta de Andalucía, y las sedes del PSOE;
PP, Ciudadanos, Adelante Andalucía y Vox.
Según ha informado la emisora, Alsina contará con el apoyo de la redacción de los Servicios Informativos de Onda Cero en Andalucía y con la redacción central. Además, habrá una mesa de análisis, con Julián Cabrera, director de los Servicios Informativos de Onda Cero; Juan Ramón Lucas, director de
La brújula; y los columnistas Rubén Amón, Carmen Morodo, Ignacio Varela y Javier Caraballo.
Finalmente, Juan Diego Guerrero abrirá en
Noticias fin de semana la
jornada electoral (7.00 horas) y recogerá los datos de
participación de las 13.00 horas, en la edición de las 14.00 horas del informativo. Además, los boletines horarios de Onda Cero irán
actualizando lo que suceda en la jornada electoral.
Echo en falta información sobre la programación de RTVA
Responder
Denunciar comentario
0
0