Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Parece evidente que hay que restablecer el control horario. Más claro todavía es que los Inspectores de Trabajo tendrían que trabajar más y, si no son suficientes, que salgan oposiciones cuanto antes. Una cosa son las dificultades económicas de las empresas y otra volver al régimen esclavista. Ya está bien.
Responder
Denunciar comentario
Los empresarios no quieren que se controle el horario de los trabajadores "porque es un cambio hacia lo antiguo", claro porque con la laxitud que les puso el PPodrido para que los empresarios hicieran lo que quisieran volvieron a lo moderno. Y, para los empresarios, poner limites a la explotacion a los trabajadores que hacen bastantes de ellos, sin pagarles las horas extras o directamente obligandoles a hacer mas horas de las contratadas. es volver a lo antiguo. Espero que la MInistra de Trabajo no deje de hacer esta vuelta a lo antiguo, y muchas mejoras mas para todos.
Responder
Denunciar comentario
Al empresariado le interesa que siga tiro como está. Control de horarios, no, por dios, las horas extras no se controlan, y no se paga ss.por tanto fraude, y el convenio por empresa pues estupendo, divide y vencerás, el sector de la madera, o del metal, los pequeños talleres lo tienen claro, sumisos a lo que les pague el jefe.De edtbf
Responder
Denunciar comentario
Este personaje de Garamendi responde por lo menos a las dos F, Fantasma como buen vizcaino y Franquista por que las elites vizcainas lo han sido toda la vida. O sea que es volver a lo antiguo por fichar entrada y salida .Al guien por favor que le diga a esta ameba resucitada, que eso se hace hasta en las lineas de autobuses de su provincia.Claro está que nuestra amiga ameba ni sepa que la gente se desplaza en autobús ni todos tienen el coche oficial del que dispone.Operate
Responder
Denunciar comentario
Lo millones de horas extras trabajadas, no cotizadas, y la mayoría no pagada, no pueden quedar documentadas en ese dichoso relojito. El neoesclavismo imperante en nuestra sociedad no lo puede consentir. Si a la subida del sueldo mínimo hasta unos 900 miserables euros le añadimos el frio testimonio de ese controlador de tiempos el país se nos hunde. Qué gran país éste, que no soporta la ligera presión de la justicia social! Y para más desgracia este magnífico Titanic en el que estamos viviendo no tiene botes ni chalecos salvavidas para todos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
A much@s trabajador@s se les ha olvidado que la ficha al entrar y al salir, aunque parece una esclavitud casi siempre estéril, es una medida de protección para el trabajador que puede demostrar que ha ido a trabajar y ha cumplido sus horas (si no lo hiciera o no pudiera probarlo le podrían sancionar por una falta grave) y además sirve para computar las horas extraordinarias que se hacen a mansalva en todas las empresas y en ninguna se pagan.
Responder
Denunciar comentario
0
0