La presentadora de televisión Ana Rosa Quintana toma partido: se burla en directo de los datos oficiales sobre inversión en Sanidad y se alinea de esta manera con las tesis defendidas por la derecha y la extrema derecha.
Ocurrió este viernes, en el debate que pilota la presentadora en Telecinco y en el que participaban Pablo Fernández (Podemos), Toni Cantó (Ciudadanos), Macarena Olona (Vox), Ana Belén Vázquez (PP) y José Zaragoza (PSC). Los tertulianos abordaban el debate en torno a la fiscalidad de la Comunidad de Madrid, un asunto en la agenda política esta semana. En un contexto de ruido, sin respetar el turno de palabra y con cruces de acusaciones por parte de los participantes, el secretario General de Podemos Castilla y León recuerda que "siendo la Comunidad de Madrid la más rica de España, es la segunda comunidad autónoma de toda España que menos invierte en sanidad pública".
El grueso de los tertulianos tachan esa información de "falsa" e impide que el portavoz de la formación morada continúe su argumentación. "Eres un mentiroso", lanzan. La propia presentadora le interpela: "¿Tienes el dato de cuál es la comunidad autónoma que más aporta?". Es entonces cuando Fernández recuerda los datos publicados por infoLibre. Las reacciones no se hacen esperar. "infoLibre, bueno, en fin", exclama la conservadora. Ana Rosa añade: "Hombre... infoLibre". "¿No es un medio serio?", replica el portavoz morado y Ana Belén Vázquez matiza que esperaba ver datos presupuestarios. El propio programa de televisión ha señalado, en su página web, que la moderadora del espacio se muestra "contra el discurso de Podemos y PSOE sobre la riqueza en Madrid".
Fernández recordó además la razón por la que la autonomía liderada por Isabel Díaz Ayuso está a la cola en inversión pública, pese a su riqueza: sucede como consecuencia de "la rebaja fiscal a los ricos de 5.000 millones de euros", como también publicó este diario. El propio consejero madrileño de Hacienda, Javier Fernández- Lasquetty, cifró a principios de noviembre en 5.900 millones el coste de armonizar los impuestos de gestión autonómica.
Parece que a @anarosaq y a alguna de sus tertulianas no les gusta @_infoLibre. O no les gusta que alguien responda con datos al griterío, como hoy ha hecho @_PabloFdez_ pic.twitter.com/nwV7B66pt5
— Jesús Maraña (@jesusmarana) November 27, 2020
De acuerdo a la última estadística de gasto sanitario público, con datos de 2018 y publicada en marzo de 2020, Madrid es la segunda región con menor gasto público por habitante detrás de Andalucía.
Horas después de finalizar el programa, Ana Rosa Quintana ha asegurado en su cuenta de Twitter que tiene "un profundo respeto por todos los medios de comunicación" y que espera que "haya muchos más y con libertad de expresión". "Supongo que es un mal entendido, no por el medio sino porque no era de los estábamos tratando, o eso entendimos", ha escrito la presentadora.
Querido Jesus tengo un profundo respeto por todos los medios de comunicación y espero que haya muchos más y con Libertad de expresión . Supongo que es un mal entendido, no por el medio sino porque no era de lo que estábamos tratando, o eso entendimos.
— Ana Rosa Quintana (@anarosaq) November 27, 2020
A través de su cuenta de Twitter, Ana Belén Vázquez también ha insistido en que tiene "mucho respeto por infoLibre y demás medios de comunicación". Asimismo, también ha explicado que se ha tratado de una confusión orque ella creía que eran "los Presupuestos. "No atacaba a un medio sino a la solvencia de que me presentase los Presupuestos", ha asegurado la diputada del PP.
Disculpe pero tengo mucho respeto por @_infoLibre y demás medios de comunicación,debe escuchar toda la intervención . En la q yo digo creía q eran los Presupuestos. No atacaba a un medio sino a la solvencia de q me presentase los Presupuestos! Saludos
— Ana Vázquez Blanco (@anadebande) November 27, 2020
Esta "señora", por decir algo, protagonizó un escandalo en el año 2000 sobre su libro "sabor a hiel" que fue escrito por un "negro" y con partes enteras copiadas de otros libros y aunque salió de rositas creo que es necesario recordarlo para que no se nos olvide de quien estamos hablando. Fue un gran escandalo aunque no le hizo ni cosquillas .
https://www.revistavanityfair.es/sociedad/celebrities/articulos/que-paso-ana-rosa-quintana-escandalo-plagio-libro-copia-sabor-a-hiel-presentadora-television/33093
https://elpais.com/diario/2000/10/17/cultura/971733601_850215.html
Responder
Denunciar comentario
Despues de leer a los compañeros, cosa que es una delicia. Debo añadir, Jesús, que con respecto a "esta gente " tú estas en otra Galaxia. eso resulta que mas te admiro, y mas me afianzo a InfoLibre, como lo que es respecto a esa " basura " de Telecinco Antena 3· y demas medios no facistoides, sino claramente NAZIS. y encima CATETOS.
Animos a Jesús, y a todos los que son Periodistas de verdad, que cuentan verdades, y no cuentos, como los cuentacuentos, ovio.
Responder
Denunciar comentario
De Ana Rosa y su programa de cuñados (no lo veo, pero lo intuyo por las referencias), nada más tengo que comentar.
Acerca de la situación de la sanidad pública en España señalaría que, a partir de los recortes tras la última crisis, su calidad ha descendido de forma notable, lo que se ha notado más en su nula capacidad para soportar una situación que la somete a un estrés extraordinario como es la actual pandemia.
En una tertulia de gritones, donde los argumentos son siempre zafios, nada puede quedar claro. Pero sí que me gustaría, haciendo un poco de abogado del diablo, comentar que el gasto por habitante no es un indicativo definitivo para evaluar la calidad de la atención sanitaria. Creo que hay que añadir otros indicadores que son cruciales:
1- El porcentaje de población de tercera edad. En CC.AA. Como Asturias o Castilla León esa población más envejecida requerirá un mayor gasto en sanidad que en otras donde la población es más joven (hasta 25% de población mayor de 65 años frente a 17% en Madrid).
2- La mayor o menor dispersión de la población. En la C.A. de Madrid la mayor parte de la población se concentra en el área metropolitana, lo que significa un menor gasto que donde la densidad de población sea baja, por ejemplo, en C y León.
3- El porcentaje de la población que usa la sanidad pública. Si hay un porcentaje importante que usa la sanidad privada, se puede dar idéntico servicio en la pública con menos gasto sobre la población total. Y creo que en la CA de Madrid ese porcentaje de usuarios de la privada es alto. Hay dos razones: es una comunidad rica, y los ricos son los que pueden permitírselo, y tiene un elevado índice de funcionarios, que pueden usar la sanidad privada en lugar de la pública.
Espero que estos argumentos sirvan para elevar la calidad de un debate a una altura que será difícil de ver ni en Tele5 ni en ninguna cadena de las generalistas.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Esta señora ya no sorprende a nadie, si me equivoco de cadena y pongo Telecinco cuando está esta individua, y la oigo, me dan nauseas, se la ve el plumero, solo tenemos que fijarnos que ella lleva a su programa a Inda, el mayor embustero y fascista que hay, y luego también debemos fijarnos en sus parejas, su ex, Alfonso Rojo, que de rojo solo tiene su apellido y su nuevo maridito, que ya sabemos en qué turbios asuntos anda envuelto, yo he decidido no ver ni Telecinco ni antena 3, después del tratamiento que hicieron anteayer ante la noticia de la niña que la policía catalana apaleó a las puertas de un ambulatorio, según ellos, actuaron con normalidad, cuando la verdad es que habría que meterles en la cárcel, es demencial que haya todavía gentuza en estos cuerpos, deberían trabajar como sicarios para alguna mafia, lo malo es que la ley les ampara, puesto que tienen presunción de veracidad, algo que debería eliminarse de la ley, ¿Por qué tan solo una persona de los cuerpos de policía, tiene más veracidad que varios ciudadanos? ¿no somos todos iguales ante la ley? Como dijo F. González, “Todos somos iguales, pero unos más iguales que otros”.
Responder
Denunciar comentario
Esa valoración para Infolibre. en ESO, de Ana Rosa Quintana " La Villareja", es un " Pulizert de los mejores tiempos del Periodismo, para Jesús y su quipo de Periodistas. Por favor , no seáis nunca admirados periodísticamente por esa " señora" , Ana Rosa Quintana ..
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Esta "señora", por decir algo, protagonizó un escandalo en el año 2000 sobre su libro "sabor a hiel" que fue escrito por un "negro" y con partes enteras copiadas de otros libros y aunque salió de rositas creo que es necesario recordarlo para que no se nos olvide de quien estamos hablando. Fue un gran escandalo aunque no le hizo ni cosquillas .
https://www.revistavanityfair.es/sociedad/celebrities/articulos/que-paso-ana-rosa-quintana-escandalo-plagio-libro-copia-sabor-a-hiel-presentadora-television/33093
https://elpais.com/diario/2000/10/17/cultura/971733601_850215.html
Responder
Denunciar comentario
0
2