Pablo Echenique en el Congreso de los Diputados.
EFEUnidas Podemos ha defendido que la imputación del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, era una "aberración jurídica" y que la postura del Tribunal Supremo revela que "nunca existió el 'caso Dina' sino únicamente la causa sobre el excomisario José Manuel Villarejo.
Así lo han indicado varios dirigentes de la formación tras conocer que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado la devolución al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de las actuaciones que remitió a este órgano contra Iglesias, para que agote la investigación en el denominado caso Dina y una vez realizadas las nuevas diligencias, decida si procede remitir una nueva exposición razonada contra el también líder de Podemos dada su condición de aforado, informa Europa Press
La Sala ha concluido, en línea con lo informado por el fiscal, que es necesario devolver lo actuado al Juzgado Central de Instrucción con el fin de que lleve a cabo varias diligencias ampliatorias que el alto tribunal detalla en su auto, entre ellas la declaración de la exasesora de Podemos Dina Bousselham, para que sea oída acerca de si efectivamente denuncia los hechos relacionadas con el delito de descubrimiento y revelación de secretos, ya que, según recuerda el auto, el Código Penal exige la denuncia de la persona agraviada para proceder por esos delitos.
Al respecto, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha manifestado tras esta resolución que imputar a Pablo Iglesias era "una aberración jurídica", algo que "sabían todos los juristas de España".
"Pero ha servido para llenar meses de basura falsa y calumnias en tertulias, "informativos" y portadas. ¿Pedirán perdón? No. Porque contra Podemos vale todo", ha apostillado en Twitter.
Que imputar a Pablo Iglesias era una aberración jurídica lo sabían todos los juristas de España. Pero ha servido para llenar meses de basura falsa y calumnias en tertulias, "informativos" y portadas. ¿Pedirán perdón? No. Porque contra @PODEMOS vale todo. https://t.co/XRpSHKQRuS
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 27, 2021
El dirigente de En Comú Podem, Joan Mena, también ha reaccionado ante la decisión del alto tribunal: "El Supremo confirma lo que siempre dijimos. Nunca existió el Caso Dina, sólo el caso Villarejo".
En este sentido, ha lamentado que "mañana no habrá horas de tertulias ni portadas" al respecto, ni "tampoco rectificación de las derechas en el Congreso" cuando cargaron contra el vicepresidente por este asunto.
El Supremo confirma lo que siempre dijimos. Nunca existió el "Caso Dina", sólo el "Caso Villarejo".
— Joan Mena (@joanmena) January 27, 2021
Mañana no habrá horas de tertulias ni portadas. Tampoco rectificación de las derechas en el Congreso. Comparte y difunde, que le llegue a todo el mundo.https://t.co/4E0xHTt2zo
Y el partido que ha creado una organización eficaz para la corrupción todavía usando este caso en el Congreso para la comisión sobre Villarejo.
Para eso sirven éstas denuncias, cada vez son más burdos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl Sr. Calvente no puede salir de esto como si nada hubiese ocurrido. Podríamos repasar los titulares de los días siguientes a su denuncia y analizar cómo se repara el daño causado. Quizá en primer lugar habría que profundizar en las razones del Juez para admitir una denuncia sin pruebas fehacientes. La prevaricación ronda en este asunto desde el primer día.
Responder
Denunciar comentario
Habría que revisar el Código Penal en el sentido de penalizar a quienes "DENUNCIAN EN FALSO".
Resulta que el daño ya está hecho y el denunciante "se va de rositas".
Si fuera a la carcel por mentir a aportare puebas falsas a la denuncia, probablemente se lo pensarían dos veces.
No es justo que quién no haya cometido un delito tenga que soportar "La Carga Mediatica" y el perjuicio de imagen (en este caso, "votos") por la falsedad de la denuncia. ¡ NO ES JUSTO! que salgan indemnes los que injurian, difaman, mienten, habiendo perjudicado aspectos irreparables.
La mayoría de personas ya no recuerdan nada de los primeros días "mediaticos" del asunto; por lo tanto, el daño hecho, ya no se puede reparar, aunque se sobresea la causa.
Ahora correspondería a los medios hacer un seguimiento diario a los denunciantes y "machacarlos" como hicieron con UP y con Iglesias.
Pero eso no va a pasar en esta España corta de memoria por naturaleza.
En fin,,,,,, otra más.
Salud/ Salut/ Saúde/ Osasuna/ Salú, etc. etc. (jejeje)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 Respuestas"Ahora correspondería a los medios hacer un seguimiento diario a los denunciantes y "machacarlos" como hicieron con UP y con Iglesias."
*******
Una calumnia es la atribución de un delito a otra persona realizada con conocimiento acerca de su falsedad, lo que supone un temerario desprecio a la verdad que puede y debe ser castigado. Las penas previstas por el Código Penal son de 6 meses a 2 años de prisión o multas de 12 a 24 meses en el supuesto más grave, que es aquel en el que se propaga a través de medios publicitarios. En los casos más leves, las penas y las multas se reducen a entre 6 y 12 meses.
el Derecho Penal establece que solo serán delito aquellas que, por sus efectos, naturaleza y circunstancias, sean consideradas graves según el concepto público.
Respecto a las penas, solo se recogen respecto al tipo agravado, es decir, aquel que se realiza UTILIZANDO PUBLICIDAD. En este supuesto, las penas consistirán en multas de 6 a 14 meses. En los supuestos más leves oscilará entre los 3 y los 7 meses.
El Código Penal establece que, para que una injuria o calumnia se considere realizada con publicidad, deberá haberse propagado, de forma consciente y con intención de hacer más daño al agraviado, a través de medios impresos, de radiodifusión de cualquier otro tipo que resulte lo suficientemente eficaz. Esto aparece recogido en su artículo 211.
https://www.eliasymunozabogados.com/blog/cuales-son-los-delitos-honor
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasYa está penalizado en el código penal la denuncia falsa. Pero no a voluntad del que escribe, ni a su capricho, sino por presentación de una denuncia contra aquella persona que haya hecho una denuncia falsa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasQue pasa con su JUSTICIA
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿No funciona?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿ No tiene automatismos?, ¿No persigue los deliutos?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
¡¡ el caso Dina y otros cientos que el PP SE HA SACADO DE LA MANGA O INVENTAD...es solamente para engañaar mas a la ciudadania , errosionar a podemos...XKE SE ACOJONAN ESOS %$&%&% FACHAS DE QUE PODEMOS TENGA MAYORIA.....xke haria justicia de una vez...igusaldad, buen reparto de todo....COSA QUE NO HA SUCEDIDO JAMAS ...gracias a esta democracia simulada del PSOE Y PP DESDE FRANCO....lenandose bien lo bolsillos ....TODOS ELLOS .....
BORBONES-PP-PSOE-EMPRESARIOS AMIGOS, gas natural, endesa, iberdrola, etc....los mismos que salen en los articulos de las mafias fascistas como estos .....
ABRIR ESTE ENLACE PARA ENTENDERLO POR FAVOR -.......por los cuales me cerraron la cuenta de tweeter ....XKE ESTOS MISERABLES ME DENUNCIARON , por hacer ver a la sociedad la mafia del fascismo del PP Y OTROS.
https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Lo chusco de caso , es que el tribunal Superior/ le de pistas al juez de la Audiencia , para que incida en otro tipo de preguntas e interrogatorios. ?¿ acaso eso es legal?
Responder
Denunciar comentario
0
2