El presidente del PP, Pablo Casado, aprovechó este martes su participación en un acto organizado por José María Aznar en torno al 25º aniversario de su primera victoria electoral, para plantear cuáles son las dificultades a las que se enfrenta para emular aquel éxito y reafirmar su decisión de tratar de ocupar una posición central en la política española que acabe atrayendo a los electorales “polarizados” que en las última selecciones prefirieron votar al PSOE o a Vox.
La situación ahora es muy distinta que en los noventa, cuando Aznar fraguó su victoria. En primer lugar, aseguró Casado, porque entonces las posiciones de centro liberal “estaban de moda” y hoy tienen más eco los mensajes radicales. En segundo lugar, argumentó, porque la reunificación del centro derecha se hizo a partir de formaciones my pequeñas o de ámbito local y hoy el PP se ve obligado a cometir con Vox o Cs. Y, en tercer lugar subrayó, porque ahora las redes sociales y la forma en que funciona el ecosistema informativo hacen muy difícil trasladar los mensajes del partido.
En una segunda intervención, el líder del PP añadió tres circunstancias más que, en su opinión, explican por qué lo tiene mucho más dificíl que el hoy presidente de FAES: Aznar se emancipó de Fraga y mientras él fue elegido en primarias dando continuidad a un proyecyo, en 1996 el bipartidismo facilitaba gobernar casi “cuando te tocaba”, en virtud de la alternacia natural de los dos grandes partidos y, por último la “fatiga de materiales” de un Felipe González que llevaba 14 años gobernando.
Casado, consciente de la expectación que había levantado su coincidencia con Aznar, reivindicó el legado del expresidente pero también el de Mariano Rajoy, al que mencionó en varias ocasiones para que no quedase duda.
“Aprovecho para decir que pinchan en hueso los que pretendan dividir a la nueva generación del PP con nuestros predecesores porque la hemeroteca juega a nuestro favor. Me presenté diciendo que estoy orgulloso de liderar el mejor partido de España y el más grande de Europa”, resaltó tratando de poner distancia con las críticas que dirigió a la gestión de Rajoy del conflicto del 1 de octubre durante las recientes elecciones catalanas.
Aznar no quiso dirigir ningún consejo directamente a casado, pese a las peticiones del moderador del acto, pero buena parte de su intervención tuvo como objetivo subrayar las lecciones que en su opinión deben ser tenidas en cuenta.
“Las políticas que dan resultado ,que dan un salto al país, están comprobadas”, subrayó. “Los tiempos cambian, pero la reglas políticas del orden fiscal, de la disciplina fiscal, de las rebajas fiscales y la ambición exterior” son “cosas que no han cambiado y son buenas lecciones para el presente”.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿¿ CUAL SERA LA PROXIMA PROMESA DE CASADO DEL PP Y DE ESOS $%%&$ FACHAS ??
¡¡ prometo sueldos de 2000 euros !!
¡¡ prometo acabar con el fascismo !!
¡¡ prometo decir siempre la verdad !!
¡¡ prometo independizar los medios !!!
¡¡ prometo acabar con esa monarquia defraudadora, hunde paises....QUE SE VACUNAN A ESCONDIDAS !!!
¡¡ prometo acabar con las cajas B, C , D Y CON LOS SOBRES DE 500 Y MALECONES !!!
¡¡ prometo y juro hacer politica social para ayudar a los mas necesitados/as !!
¡¡ prometo acabar con el machismo fascista , con los abusos, las violaciones en manadas !!!
ENFIN YA PODEIS HAECROS COMO YO UNA IDEA DE LAS ARTIMAÑAS Y JODIDAS MENTIRAS QUE ESTA RATA FACHA Y SUS ORGANIZADORES, ,REDACTORES DE DISCURSOS , USANDO PSICOLOGIA BARATA , para engatusar a los espñoles , como lo hizo Franco......O EL BIPARTIDISMO HASTA HOY durante 80 años !!
A ver lo que dira !!
OS LO DIGO...... MAS PROMESAS DE ESAS QUE OS HABEIS COMIDO DOBLADAS TANTOS AÑOS POR IMBECILES
Responder
Denunciar comentario
0
0