tribunales

El CGPJ investigará la queja contra Peinado, pero duda de que pueda sancionarlo antes de su jubilación

El instructor del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado.

El retraso en la prórroga de la instrucción por el juez Peinado de un caso de corrupción contra un cargo del Gobierno de José Luis Martínez Almeida por malversación puede tener relevancia disciplinaria, pero el Consejo General del Poder Judicial, casi con total seguridad, no tendrá tiempo para sancionarlo. Tras la presentación de la queja anunciada por Más Madrid contra Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid (el mismo que instruye el caso Begoña Gómez), el Promotor de la Acción Disciplinaria abrirá diligencias informativas contra el magistrado, según fuentes del Consejo, pero el ulterior expediente y la hipotética sanción llegarían más allá de agosto de 2026, fecha en la que Peinado alcanzará a la edad de jubilación.

El caso en el que se produjo el error judicial de Peinado fue una denuncia presentada por Podemos por presunta malversación contra el gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, Alfonso Sánchez Vicente, por la contratación a dedo de la empresa editora de Ok Diario para un acto sobre movilidad denominado Madrid, capital de la movilidad sostenible. El contrato, que se otorgó directamente a la editora de ese medio sin ningún competidor, ascendió a 72.600 euros. Un mes antes, la misma empresa municipal había adjudicado un evento muy similar al organizado por el diario que dirige Eduardo Inda por 18.500 euros, la cuarta parte de lo abonado a OK Diario. El medio ultraconservador subcontrató la organización del acto a otra empresa especializada por 22.500 euros.

Peinado mantenía imputado al gerente de la EMT y a la trabajadora que redactó el contrato. También a la empresa editora, Dos Mil Palabras SL, y a su director general. Podemos y Más Madrid solicitaron al juez que prorrogara por segunda vez su investigación judicial, algo que Peinado tenía que haber decidido antes del pasado 27 de enero. Sin embargo, el juez no decretó la prórroga hasta el 2 abril. Los imputados recurrieron a la Audiencia Provincial y esta ha confirmado que cualquier diligencia posterior a esa fecha debe ser anulada, según ha adelantado El País. Ahora, el juez solo puede decidir si tiene suficientes indicios para procesar a los imputados o si, por el contrario, archiva el caso. Fuentes cercanas al juzgado aseguran que la decisión la meditará "con calma".

En Más Madrid consideran que la actuación de Peinado constituye "una negligencia". Su portavoz en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha denunciado en X el "ejercicio cortijero y caprichoso de la justicia" que es, en su opinión, "una forma de indefensión". "Las casualidades existen pero hay errores, cuando menos, elocuentes: sobre todo cuando vienen del mismo juez que despliega una investigación espectacular contra la mujer del presidente del Gobierno sin que todavía sepamos por qué", ha añadido Maestre. "Esto no puede quedar impune".

En caso de confirmarse los hechos que denuncia Más Madrid, la supuesta negligencia del Peinado podría constituir una falta sancionada con multa de hasta 6.000 euros, según fuentes del Consejo. El artículo 418.11 contempla como infracción grave "el retraso injustificado en la iniciación o en la tramitación de los procesos o causas de que conozca el juez o magistrado en el ejercicio de su función".

Fuentes del Poder Judicial explican que con el registro de la queja de Más Madrid, el órgano de gobierno de los jueces dará los primeros pasos de una investigación disciplinaria. El Promotor de la Acción Disciplinaria –el encargado de investigar todas las faltas y proponer las sanciones de los jueces y magistrados– abrirá ahora unas diligencias informativas. Fuentes del Consejo explican que ese primer trámite no concluirá, previsiblemente, hasta después del verano.

Tras este primer paso, la comisión disciplinaria tendría que decidir si abre o no expediente. En caso de hacerlo, la investigación y la propuesta de sanción, según las fuentes consultadas, pueden demorarse más de un año. Llegarán cuando Peinado sea ya un pensionista. El magistrado cumplió los 70 años en 2024, pero en diciembre del año anterior solicitó al CGPJ retrasar su retiro dos años más. Fuentes del órgano de gobierno de los jueces aseguran que ese momento se cumplirá en agosto de 2026.

Más sobre este tema
stats