Minuto a Minuto Trump dice que Estados Unidos "se quedará" Gaza
Bruselas va a movilizar 200.000 millones de euros para la IA con dinero público y privado
La Unión Europea va a movilizar 200.000 millones de euros para la inteligencia artificial (IA) con la aportación de dinero público que se sumará a los 150.000 millones comprometidos por un grupo de empresas europeas, anunció hoy la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En su intervención en la última jornada de la cumbre sobre la inteligencia artificial de París, Von der Leyen explicó que la Iniciativa Europea de Inversiones completará con 50.000 millones las inversiones de las más de 60 compañías que han lanzado la Iniciativa Europea de Campeones de la IA.
20:26 h, 11 de febrero de 2025
Salvamento Marítimo ha rescatado este martes en las costas de Lanzarote, Gran Canaria y El Hierro a 504 personas de origen magrebí y subsahariano, 12 de ellas mujeres y 13 menores, que viajaban en nueve embarcaciones precarias, situación que ha vuelto a colapsar los recursos de acogida, por lo que 94 personas dormirán esta noche en el muelle de Arrecife.
Según la información facilitada por Salvamento, la novena embarcación ha sido localizada a 122 kilómetros al suroeste de El Hierro, tras el aviso por llamada telefónica a las 18:30 horas (hora canaria), y en ella viajan en torno a 70 personas, para cuyo rescate se han movilizado la Guardamar Talia y el Helimer 204.
Esta tarde a las 16:51 horas (hora canaria) llegaron al puerto de Arrecife dos embarcaciones auxiliadas por la Guardamar Polimnia después de que Salvamento recibiera dos avisos de la presencia de dos neumáticas a 47 y 72 kilómetros, respectivamente, al noreste de Lanzarote, en las que viajaban un total de 97 inmigrantes.
Conforme a la información facilitada por Salvamento, todos los rescatados se encuentran en buen estado de salud.
19:35 h, 11 de febrero de 2025
El exdiputado de Sumar Íñigo Errejón ha pedido al juez que le investiga por un delito de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá que reconsidere su decisión de volcar y analizar su móvil, al considerar que la medida es "desproporcionada, innecesaria e invasiva" de su derecho a la intimidad.
La defensa del también cofundador de Podemos ha recurrido la resolución en la que el juez Adolfo Carretero admitía la totalidad de las diligencias de prueba propuestas por las partes y combate, expresamente, esta medida del volcado y clonado integral de su móvil, solicitada por la acusación popular que ejerce la Asociación Defensa Integral Víctimas del Delito Especializada.
En su recurso, la abogada Eva Gimbernat denuncia que se ha producido una vulneración de derechos de Errejón porque el juez no motivó suficientemente la pertinencia de una medida de ese calibre, ni la acusación justificó su petición. "El copiado del teléfono (¡en su totalidad!) es desproporcionado y supera los límites de la privacidad y seguridad de los datos que tienen los usuarios", argumenta.
Recuerda que ya aportó un acta notarial con los mensajes que se intercambió con Elisa Mouliaá por Instagram y que ambos admitieron que hablaron por un chat de Telegram que se autodestruía.
19:15 h, 11 de febrero de 2025
El PP ha registrado este martes sendas proposiciones de ley en el Congreso y en el Senado para ajustar el límite exento del IRPF al salario mínimo interprofesional (SMI) fijado para 2025 en 16.576 euros brutos anuales.
Se suma así a Podemos, que ya ha presentado otra proposición de ley en el mismo sentido en el Congreso, y se adelantan ambos grupos a Sumar, que ha anunciado su intención de hacerlo, pero aún no ha registrado la iniciativa.
Fuentes del PP han explicado que sus proposiciones exigen que se exima de tributación la subida del SMI "para evitar que el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores". De acuerdo de la formación, las arcas del Estado se quedarán con el 49,45 % del incremento del SMI aprobado este martes en Consejo de Ministros, de manera que de los 700 euros de subida en 2025, el trabajador verá "tan solo 353,81 euros".
19:05 h, 11 de febrero de 2025
El presidente estadounidense, Donald Trump, elevó el tono este martes respecto a sus planes para la Franja de Gaza al asegurar que Estados Unidos "se quedará" ese enclave palestino, porque "no hay nada que comprar".
"Nos la vamos a quedar y la vamos a cuidar", aseguró Trump, en declaraciones a periodistas junto al rey de Jordania, Abdalá II, antes de mantener una reunión en la Casa Blanca.
19:00 h, 11 de febrero de 2025
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños palestinos enfermos, durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha intensificado la presión sobre la nación árabe para que reciba a refugiados de la Franja de Gaza.
En declaraciones ante los medios al inicio del encuentro, Abdalá II mencionó la disposición de Jordania para recibir a los menores. Trump reaccionó calificando la decisión como un "gesto hermoso".
18:35 h, 11 de febrero de 2025
Tras convocar este martes al gabinete de seguridad durante cuatro horas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado 15 de febrero al mediodía, Israel volverá a iniciar una ofensiva armada en la Franja de Gaza.
"La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete es ésta: Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado", dijo hoy Netanyahu en un videomensaje, sin especificar si se refiere a los tres cautivos previstos para el sábado o a los nueve de la primera fase aún con vida.
18:27 h, 11 de febrero de 2025
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha celebrado el amplio acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados para la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y ha ensalzado que los grupos parlamentarios, incluido el PP, hayan aparcado sus diferencias para avanzar hacia una sociedad sin violencias machistas.
"Hoy es un día para dejar nuestras diferencias y hablar de esperanza: nos podemos poner de acuerdo, el acuerdo y el consenso todavía son posibles", ha destacado Redondo este martes en el Pleno del Senado.
La titular de Igualdad ha asegurado que, "en medio de tanta negrura", es un "día para la esperanza" por que el Congreso de los Diputados ha ultimado esta semana el nuevo dictamen del Pacto de Estado contra la Violencia de Género con más de 460 medidas para combatir las violencias contra las mujeres y sus hijos e hijas.
18:25 h, 11 de febrero de 2025
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado este martes la posibilidad de expulsar a la población palestina de Gaza, como ha planteado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al considerarla "inaceptable", y ha hecho una llamada al mantenimiento del alto el fuego entre Israel y Hamás.
Sánchez ha analizado la situación en Oriente Medio en una conversación telefónica con el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, de la que ha informado en las redes sociales.
El jefe del Ejecutivo ha subrayado que España e Irlanda (que en mayo del año pasado, junto a Noruega, reconocieron a la vez a Palestina como Estado) comparten una gran preocupación por la situación actual en Oriente Medio. Ante ello, Sánchez ha afirmado que tanto él como su homólogo irlandés hacen una llamada al mantenimiento del alto el fuego y la liberación de los rehenes.
16:24 h, 11 de febrero de 2025
La comisión de investigación sobre la presunta trama parapolicial para atacar al independentismo catalán en la denominada como operación Cataluña ha acordado este martes citar el próximo 5 de marzo al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz.
Fuentes parlamentarias han indicado a EFE que la decisión se ha adoptado tras la celebración de una nueva sesión de la comisión en la que han comparecido el exconsejero delegado de Banca Privada Andorrana (BPA) Joan Pau Miquel y el periodista del diario catalán El Món Frances Sallés.
La comisión, impulsada por Junts y respaldada por el PSOE y el resto de socios del Gobierno, arrancó a mediados de octubre con la comparecencia del exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, que se enfrenta, al igual que el exministro Fernández Díaz, a 15 años de cárcel por el caso Kitchen relativo al presunto espionaje a la familia del extesorero del PP Luis Bárcenas.
15:51 h, 11 de febrero de 2025
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de querer "hacer caja a costa de los que cobran el salario mínimo" quedándose la mitad de la subida aprobada este martes a través del IRPF, al no subir el mínimo exento de tributación.
En una reunión con sus diputados y senadores mantenida este martes en el Congreso, el presidente de los populares ha reclamado, como también hizo ayer su partido, que el Gobierno acompase el IRPF con el salario mínimo, para que la totalidad del SMI esté exenta de pagar el impuesto sobre la renta.
La petición de Feijóo ha sido previa al Consejo de Ministros que ha aprobado la subida de 50 euros al mes del salario mínimo, que alcanzará los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, y de que Hacienda haya comunicado la decisión de que por primera vez está cuantía no esté exenta de tributar.
15:43 h, 11 de febrero de 2025
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defenderá anta la Unión Europea (UE) que se imponga a las plataformas digitales las mismas obligaciones que tienen los medios de comunicación y que sus propietarios tengan que responder por sus contenidos para luchar, por ejemplo, contra las campañas de acoso.
El anuncio lo hizo este martes en declaraciones a la prensa en París el ministro de la Transformación Digital, Óscar Puente, que durante la cumbre sobre la inteligencia artificial (IA) organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, defendió un modelo europeo garantista de los derechos en estos desarrollos tecnológicos, frente a la posición de la Administración de Donald Trump.
En alusión al discurso del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, en el que lanzó repetidas advertencias contra una regulación excesiva, en una clara referencia a los europeos, el ministro español dijo que "Europa se juega mucho". "Es muy importante -subrayó- que los europeos no abandonemos nuestros valores y que sepamos que ese desarrollo tecnológico es compatible con defender nuestros valores".
15:33 h, 11 de febrero de 2025
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la derogación de la Ley de Memoria Democrática Histórica y Democrática de Cantabria, al igual que hizo con la misma norma del Gobierno de Aragón.
Así lo ha asegurado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha señalado que Cantabria rechazó la posibilidad de negociar un acuerdo y evitar el recurso en la Comisión Bilateral de Cooperación.
La derogación de esta ley se hizo efectiva después de que fuera aprobado en el Parlamento de Cantabria con la mayoría de PP y Vox, y su posterior publicación, el pasado 12 de noviembre, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Precisamente, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga Gómez, del PP, firmó la derogación en el BOC de esta ley (que sacaron adelante PCR y PSOE en 2021) con el argumento de que "nació muerta" porque "no hubo consenso" en su tramitación.
15:05 h, 11 de febrero de 2025
Sumar ha asegurado este martes que dará la "batalla" a Hacienda para que el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) quede exento de IRPF y ha avanzado que presentará una proposición de Ley para garantizarlo.
La portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha expresado el malestar de su formación con la decisión del Ministerio de Hacienda de no eximir de IRPF el nuevo salario mínimo de 16.676 euros brutos anuales. "Yo aspiro a que esta batalla la ganemos, porque esto va en contra del acuerdo de diálogo social y además va en contra de las personas que menos cobran en nuestro país", ha dicho la portavoz en rueda de prensa.
Más contundente ha sido la portavoz adjunta de Sumar y representante de los comunes, Aína Vidal, que ha asegurado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "va a tener que explicar por qué tiene manga ancha en este caso con los rentistas, y en cambio es tan exigente con el colectivo de personas que cobran el salario mínimo". Poco después, el grupo parlamentario de Sumar ha anunciado que registrará una proposición de Ley en el Congreso para revertir una decisión que el Ministerio de Hacienda ha tomado "de forma unilateral y sin consenso con el socio de gobierno".
14:23 h, 11 de febrero de 2025
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por haber acusado al fiscal general del Estado de comportarse como un delincuente y dijo que es "un cobarde" porque no se atreve a pedir la dimisión de la presidenta madrileña, Isabel Diaz Ayuso.
Preguntado por la prensa en París por las palabras de Núñez Feijóo en las que señalaba que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tenía "el comportamiento de un delincuente común", el ministro socialista ha replicado este martes que "el delincuente es la pareja de la señora Ayuso".
Además, ha subrayado que el presidente del Partido Popular (PP) "es un cobarde, porque no se atreve a denunciar ni a pedir la dimisión de la señora Ayuso, como hizo su antecesor", Pablo Casado.
"El señor Feijóo -ha añadido- está amparando las peores prácticas, está persiguiendo a quien persigue la corrupción en vez de denunciar la corrupción. Pero ya vimos lo que pasó con la señora Ayuso y el señor Casado. El señor Casado se atrevió y le costó el puesto".
14:21 h, 11 de febrero de 2025
Estados Unidos y el Reino Unido no firmaron la declaración emitida por la cumbre de París sobre la Inteligencia Artificial (AI), que pide que la aplicación de esta tecnología sea abierta y ética.
Un total de 60 países y entidades supranacionales (como la UE) se sumaron a la declaración, que establece que una de las grandes prioridades debe ser "velar para que la IA sea abierta a todos, inclusiva, transparente y ética".
Otras prioridades señaladas son aumentar la accesibilidad de la IA para reducir la brecha digital, evitar la concentración del mercado en este sector y promover la cooperación y la coordinación de la gobernanza internacional.
Entre los firmantes figuran los 27 Estados de la Unión Europea (así como la propia UE), China, India, Australia, Canadá, Brasil o Chile.
14:01 h, 11 de febrero de 2025
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha avisado al consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, de que "ninguna campaña de presiones ni insultos" le va a detener en la aplicación de la norma en defensa de los consumidores.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Bustinduy ha recordado que las sanciones impuestas a cinco compañías áreas, entre ellas Ryanair, por importe de 179 millones de euros por cobrar por el equipaje de mano se han aplicado "con todo rigor" y "con pleno respeto a la legislación comunitaria" que marca la UE.
El mismo día en el que el CEO de Ryanair ofrece una rueda de prensa y después de que O'Leary considerara estas multas "inventadas" e "ilegales", el titular de Derechos Sociales y Consumo ha dejado claro que "ha cumplido con su obligación de aplicar la ley y defender a los consumidores" y que así lo seguirá haciendo.
"Mi obligación es defender estos derechos y eso he hecho y seguiremos haciendo y ninguna campaña de presiones ni insultos me va a detener en la aplicación de la norma", ha recalcado.
Bustinduy ha incidido en que en este tema "chocan intereses diferentes", por un lado los comerciales y económicos y por otro el de los consumidores y ha reiterado que las sanciones se han impuesto con todas las garantías legislativas.
13:54 h, 11 de febrero de 2025
El productor musical Nacho Cano ha ratificado este martes sus acusaciones contra los agentes de la Policía que le investigaron por un presunto delito contra los trabajadores y contra los ciudadanos extranjeros y a quienes señala por "coaccionar y engañar" a los becarios de su musical 'Malinche'.
Cano no se ha retractado de sus declaraciones contra el comisario Alberto Carba, el mando policial al frente de la comisaría de Leganitos, en Madrid, que lideró la investigación y el arresto contra el artista por supuesta contratación ilegal de inmigrantes y al que acusó de abuso de poder.
El comisario le exigía una rectificación por haber cuestionado la actuación policial de algunos agentes de la Policía, así como por haberle llamado "discípulo" del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El excantante de Mecano, que a diferencia de Carba sí se presentó al acto de conciliación, se ha reafirmado en lo manifestado anteriormente, por lo que las partes no han podido llegar a un acuerdo, según han informado a EFE fuentes jurídicas presentes en la declaración.
13:50 h, 11 de febrero de 2025
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha evitado opinar sobre el borrado de los mensajes del móvil del fiscal general de Estado el día en que el juez abrió una investigación contra él, y ha puesto el foco en Alberto González Amador, pareja de Díaz Ayuso, que aún no ha declarado por un presunto fraude fiscal.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha sido preguntada por el informe de la Guardia Civil que acredita que el fiscal borró todos sus mensajes de Whatsapp hasta en dos ocasiones el día que el juez abrió la investigación contra él por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de información de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Diaz Ayuso, sobre su investigación por fraude fiscal.
"Puestos a trasladar opinión de cosas que me puedan parecer sospechosas, me parece mucho más sospechoso, por ejemplo, que un presunto defraudador de más de medio millón de euros todavía no haya declarado en este país y no haya dado ninguna explicación a los ciudadanos desde hace creo que aproximadamente un año", ha respondido la portavoz del Gobierno.
Alegría ha evitado opinar sobre el borrado de los mensajes y ha expresado la "confianza absoluta" del Ejecutivo en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
"No tenemos ninguna duda que la verdad pondrá las cosas en su sitio y, sobre todo, se podrá por fin empezar a centrar en los delitos fiscales que sí que se han cometido", en alusión a la investigación abierta a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sobre por presunto fraude fiscal.
13:44 h, 11 de febrero de 2025
El portavoz del PP en el Parlament balear, Sebastià Sagreras, ha pedido explicaciones a la actual presidenta del Congreso, Francina Armengol, tras la filtración de nuevos mensajes de WhatsApp que relacionan a la socialista con el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García.
Según una conversación del 16 de noviembre de 2020 recogida este martes por el digital Okdiario, Koldo pidió a la entonces presidenta de Baleares que se reuniera con los empresarios actualmente investigados en la trama para hacerse con adjudicaciones para la compra de material sanitario durante la pandemia.
"Si comes con ellos en una hora, te voy a querer siempre", le dijo el exasesor de Ábalos a Armengol, acompañado de emoticonos de corazones, según las citadas informaciones, a lo que ella respondió: "No puedo asegurar poder comer con ellos".
En declaraciones en los pasillos del Parlament balear, Sagreras ha reaccionado a los presuntos mensajes y ha pedido a la socialista dar, "de una vez por todas, explicaciones".
"Armengol ha expresado su voluntad de volver a presentarse a liderar el Partido Socialista (en Baleares) y nosotros nos preguntamos '¿es que (el PSOE) no tiene a nadie más que la señora Armengol?'", ha dicho el portavoz del PP, que ha añadido: "Armengol no podría ni liderar una candidatura para presidir una comunidad de vecinos".
Según Sagreras, estos mensajes "prueban las relaciones de la señora Armengol en la presunta trama de corrupción socialista a nivel nacional" y demuestran una "total relación, no solo de proximidad, sino de total intimidad" entre la presidenta del Congreso y Koldo García.
13:40 h, 11 de febrero de 2025
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha insistido este martes en que las rentas correspondientes al nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) deberían estar exentas de tributación.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha elevado el salario mínimo 1.184 euros brutos anuales en 14 pagas, Díaz ha afeado que no ha habido "ni comunicación" por parte del Ministerio de Hacienda de no ajustar el IRPF "ni deliberación" en Consejo de Ministros.
Así, aunque ha asegurado respetar la competencia de Hacienda en esta materia, ha avanzado que si llega al Congreso alguna iniciativa para eximir de tributación las rentas equivalentes al salario mínimo "va a contar con la anuencia de Sumar".
"Hay que hacer pedagogía fiscal", ha apuntado Díaz, pero "creemos que la justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo"
En ese sentido, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha subrayado que la recaudación "va en beneficio de mejorar las políticas públicos y los servicios públicos" de los que todos los ciudadanos "hacemos uso".
Hacienda ha decidido no ajustar el IRPF al nuevo salario mínimo, como venía haciendo hasta ahora, por lo que dejará de estar exento y algunos de sus perceptores estarán sujetos a retenciones, en función de su situación personal.