Cultura
Fallece a los 70 años la exministra Carmen Alborch
La política, profesora y escritora valenciana Carmen Alborch –ministra de Cultura en el gobierno de Felipe González entre 1993 y 1996– ha fallecido a los 70 años, según han confirmado a Europa Press fuentes próximas.
La última aparición pública de Alborch se produjo el pasado 9 d'Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, cuando recibió la Alta Distinción de la Generalitat. En su discurso, ya que ejerció además como portavoz de los galardonados, aseveró que el feminismo "debía ser declarado Patrimonio de la Humanidad".
"El feminismo, como ha mejorado la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas, debería ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad", dijo en aquel acto institucional el 9 d'Octubre en presencia, entre otros, del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez; y del jefe del Consell, Ximo Puig.
Carmen Alborch, nacida en Castelló de Rugat (Valencia) en 1947, fue ministra de Cultura del Gobierno entre 1993 y 1996, además de diputada del grupo socialista en tres legislaturas. En 2007 fue candidata a la alcaldía de València, ejerciendo de portavoz socialista en el Ayuntamiento hasta junio de 2011.
En su currículum figuran numerosas distinciones por su lucha por la igualdad entre mujeres y hombres, como Premio de Mujeres Progresistas, Premio Meridiana de la Junta de Andalucía, Premio Rosa Manzano 2007 o Premio de Gabriela Sánchez Aranda 2009.
Fue socia de honor de la Asociación Clásicas y Modernas y de la Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas (AMIT). Además, recibió también el Premio Generando Arte 2015 concedido por la Asociación Generando Arte de mujeres artistas.
Le fue concedida la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, nombrada Officier Dans L'ordre Des Arts Et Des Lettres y de La Gran Cruz de Carlos III. Igualmente, fue patrona de honor del Teatro Real. Como autora, además de diversas obras especializadas relacionadas con el Derecho Mercantil, es responsable de títulos como Solas, gozos y sombras de una manera de vivir (1999); Malas, rivalidad y complicidad entre mujeres (2002); Libres, ciudadanas del mundo (2004), La ciudad y la vida (2009) y Los placeres de la edad (2014).
Acabo de saber que nos ha dejado Carmen Alborch.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 24 de octubre de 2018
Una feminista pionera, una mujer de principios defensora a ultranza de nuestra cultura. Nos queda su ejemplo de lucha, su compromiso por hacer del mundo un lugar más justo y de España un país mejor. Hasta siempre, compañera. 🌹 pic.twitter.com/lD78zWYkGZ
Cuánto siento la muerte de Carmen Alborch, mi compañera y amiga. Siempre estuvo en la vanguardia de tantas cosas... del feminismo, de la cultura y de la política. https://t.co/M1HRLG86M2
— Susana Díaz Pacheco (@susanadiaz) 24 de octubre de 2018
.Siento mucho la muerte de Carmen Alborch. Siempre me trató con respeto y tuvo el detalle de venir a visitar mi primera exposición sobre El cerco de Sarajevo en la Casa de Cultura de El Escorial durante un seminario dirigido por Juan Goytisolo en 1994.Lloró ante esta fotografía. pic.twitter.com/KQmT1loUS6
— Gervasio Sánchez (@gervasanchez) 24 de octubre de 2018
🌹Muy tristes por el fallecimiento de la compañera socialista Carmen Alborch. Deja una huella imborrable en la política y en la cultura de este país. Abanderada del feminismo, fue un referente en la lucha por la igualdad y por los derechos de las mujeres.
— PSOE (@PSOE) 24 de octubre de 2018
🖤Buen viaje, Carmen. pic.twitter.com/Pprgxt1dTS
Siempre recordaremos a Carmen Alborch por su compromiso con la cultura, el feminismo y el lado más alegre de la política. Un abrazo para todas las personas que la conocían y la echarán de menos.
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) 24 de octubre de 2018
Muere a los 70 años la exministra de Cultura Carmen Alborch. Que la tierra le sea leve. Todo mi cariño a la familia socialista y a sus allegados.
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) 24 de octubre de 2018
ULTIMA HORA - Muere Carmen Alborch, ex ministra de Cultura con el último gobierno de Felipe González. En 1997, el programa 'Parlamento' nos acercó a su figura y nos dio a conocer su perfil más íntimo --> https://t.co/QjqqQzNgkK #DEP pic.twitter.com/I0qbJ9XkuW
— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) 24 de octubre de 2018
Una vida dedicada a romper los 'techos de cristal'
Ver más