Minuto a Minuto Junqueras avisa que es "imposible" pactar los presupuestos con Illa sin mejoras en la financiación
Francesco Arcuri acusa a Juana Rivas de intentar "sustraer de nuevo" a su hijo menor
Francesco Arcuri, expareja de Juana Rivas, ha acusado a la madre de sus dos hijos de intentar "sustraer de nuevo" al menor de ellos, y ha dicho -a través de sus abogados- que la única autoridad judicial competente para decidir sobre la custodia del niño es la Corte de Apelaciones de Cagliari (Italia).
Estas declaraciones se producen después de que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 de Granada haya decidido no aceptar el caso sobre el hijo menor de la vecina de Maracena, aunque esta decisión no afecta a la medida cautelar dictada por otro juzgado por la que el niño no tiene que volver con su padre a Italia y puede quedarse en España con su madre.
Los abogados de Arcuri consideran que, pese a lo decretado "repetidamente" por los órganos judiciales italianos, la madre "intenta de nuevo sustraer" al hijo menor, y han recordado que la "custodia exclusiva" del niño recae sobre el progenitor.
Añaden que Juana Rivas está condenada en firme por un delito de sustracción de menores, actualmente en indulto parcial concedido por el Gobierno de España.
En este sentido, creen que lo "más lamentable" no es el daño que se pueda estar ocasionando ella a sí misma, sino el "ya infligido a sus hijos" y el que "de manera cíclica sigue provocando al menor en cuanto tiene la oportunidad".
19:43 h, 11 de enero de 2025
Al menos ocho personas, entre ellos dos niños, murieron en un ataque israelí en una escuela que servía como refugio de desplazados en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
Además, 30 personas resultaron heridas, 19 de ellos menores, confirmaron fuentes palestinas.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo un ataque preciso contra terroristas en un centro de comando y control que anteriormente había servido como la escuela Halawa en Yabalia", informó el Ejército israelí sobre ese ataque.
Israel sostiene que la escuela había sido utilizada por el grupo islamista palestino Hamás para "planificar y ejecutar ataques contra las tropas y el Estado de Israel".
17:50 h, 11 de enero de 2025
Un menor de edad, de 15 años, que ya se encuentra detenido, ha matado, presuntamente, este sábado en plena calle a puñaladas a su padre en Palencia, según han informado a EFE fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
El suceso ha ocurrido sobre las 14.00 horas a la altura del número 11 de la calle Eras del Bosque de la capital palentina, en el barrio de San Juanillo, en plena calle y en presencia de numerosos testigos presenciales que fueron alertados por los gritos del agredido.
Según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en Palencia, a esa hora se habría producido una discusión entre la madre del menor, la actual pareja de su padre y este en plena calle y en presencia de varios viandantes.
Al parecer, el joven de 15 años observó la discusión desde la ventana de la casa donde vive con su madre, salió con un cuchillo y asestó varias puñaladas a su padre, un hombre de 55 años que en el pasado tuvo una orden de alejamiento de su exmujer, pero que ya no estaba vigente, han detallado a EFE fuentes del caso.
17:09 h, 11 de enero de 2025
Las conversaciones mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza están en su "fase final", a la espera de que una delegación de Israel acuda a Doha para aprobar el texto del acuerdo, informó a EFE una fuente del grupo islamista palestino Hamás.
La fuente, que pidió mantener el anonimato ante la sensibilidad del asunto, dijo que los mediadores están a la espera de la llegada a Doha de una delegación israelí -presumiblemente encabezada por el jefe del Mosad, David Barnea- para que presente "su aprobación de las últimas enmiendas" al texto del acuerdo.
El último borrador estipula, en una primera fase, la retirada completa de las tropas israelíes del corredor de Filadelfia -la frontera entre la Franja de Gaza y la península del Sinaí, en Egipto- así como el repliegue "parcial" de diferentes puntos del enclave palestino.
Durante ese periodo, las fuerzas de Israel podrán mantener "puntos de vigilancia" en Gaza, mientras que en el último día de la tercera fase los soldados ocupantes deben realizar "una retirada completa" del enclave.
15:50 h, 11 de enero de 2025
La ONG de Venezuela Espacio Público denunció este sábado que aún desconoce el paradero de su director ejecutivo, Carlos Correa, quien está "desaparecido" desde el pasado martes, cuando -indicó- "cinco sujetos sin identificación se lo llevaron", de lo que responsabilizó al Estado.
La organización no gubernamental, que defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social, aseguró que la "desaparición" del activista forma parte del "crimen de persecución por razones políticas".
En ese sentido, en una publicación en la red social X, Espacio Público afirmó que el hecho supone "un intento del Gobierno venezolano por silenciar el trabajo de la sociedad civil".
El pasado miércoles, la esposa del activista, Mabel Calderín, acudió al Palacio de Justicia en Caracas para introducir un recurso de 'habeas corpus' con el fin de conocer el paradero de Correa, quien -aseguró- fue "interceptado" en la salida de su oficina en la capital venezolana, alrededor de las 17:00 hora local (21:00 GMT) del martes.
15:36 h, 11 de enero de 2025
El canciller alemán, Olaf Scholz, fue elegido formalmente este sábado como candidato del Partido Socialdemócrata (SPD) a las elecciones anticipadas del próximo 23 de febrero, tras pronunciar un alegato contra la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y contra el bloque democristiano (CDU-CSU), segunda y primera fuerza en las encuestas respectivamente.
Los 600 delegados que participaban en el congreso socialdemócrata en Berlín aclamaron a Scholz por abrumadora mayoría, con solo cinco votos en contra.
Poco antes, Scholz, cuyo partido ronda el 15 % en los sondeos, había comenzado su intervención con una advertencia sobre la situación en Austria, donde la ultraderecha ha recibido el encargo de formar gobierno después de que fracasasen las conversaciones entre el resto de partidos.
"Esto es desolador, no podemos tomar nota sin más", afirmó Scholz, apuntando implícitamente al peligro de que el favorito de las encuestas, el democristiano Friedrich Merz, pudiera romper su promesa de no cooperar con la AfD, en vista de que no tendrá previsiblemente mayoría absoluta para gobernar.
14:26 h, 11 de enero de 2025
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado el "desprecio" de Miguel Ángel Rodríguez a las instituciones democráticas al "mentir" ante el Tribunal Supremo, y ha considerado que sus mentiras "son las mentiras" de su jefa, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bergerot ha hecho estas consideraciones después de que Eldiario.es haya publicado este sábado la conversación que mantuvo con el jefe de gabinete de Ayuso para demostrar que "mintió" al negar ante el juez que este medio de comunicación hubiese contactado con él antes de publicar la noticia de la denuncia de la Fiscalía contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña.
"Que Miguel Ángel Rodríguez mienta no es ninguna novedad. Que mienta en sede judicial cuando tenía que prestar declaración con la obligatoriedad de decir la verdad es un salto cualitativo en el desprecio que siente ante las instituciones de nuestra democracia", ha asegurado Bergerot en declaraciones a los periodistas.
La portavoz de Más Madrid, que ha participado en una concentración de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, ha recordado que Rodríguez es un alto cargo de la Comunidad de Madrid que, "durante su trabajo, defiende a un defraudador confeso y, además, lo hace a través de mentiras y de amenazas".
13:54 h, 11 de enero de 2025
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha avisado este sábado al Govern de Salvador Illa que es "imposible" que los republicanos apoyen unos nuevos presupuestos catalanes si no hay mejoras en la financiación de la Generalitat y se avanza en el traspaso de la red ferroviaria de Rodalies.
En una breve intervención en el primer Consell Nacional desde la elección de la nueva dirección del partido, Junqueras ha instado al PSC y al PSOE a demostrar su voluntad de cumplir los acuerdos ya suscritos si quieren llegar a nuevos pactos.
El líder de los republicanos ha reiterado que no tienen intención de llegar a nuevos acuerdos con los socialistas hasta que se cumplan los vigentes y ha lanzado un nuevo aviso sobre la negociación de los presupuestos catalanes.
"Es imposible que haya una propuesta presupuestaria que sea la mejor si no incorpora aquellos ingresos que se derivan de una mejora de la capacidad recaudatoria de nuestras instituciones o de una mejora en el modelo de financiación", ha enfatizado Junqueras, que también ha mencionado la necesidad de mejorar las infraestructuras de Rodalies, donde hay un pacto para el traspaso, o de metro.
En materia de financiación, ERC tiene acordado con los socialistas la condonación de un 20 % de la deuda de la Generalitat con el FLA (unos 15.000 millones) -una cuestión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a abordar este mes de enero-, así como el nuevo modelo de financiación singular para Cataluña, que según lo pactado debería formalizarse en el primer semestre de este año y comenzar a materializarse en 2026 con la recaudación del IRPF por parte de la Agencia Tributaria de Cataluña.
13:37 h, 11 de enero de 2025
Más de 10.000 refugiados sirios han abandonado Jordania desde el derrocamiento del régimen del ex presidente Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre, mientras que otros más de mil han salido "voluntariamente" de los campamentos de refugiados del país árabe, informó este sábado el Ministerio de Interior jordano.
En poco más de un mes, un total de 10.262 refugiados sirios que vivían fuera de los campamentos abandonaron jordania, mientras que 1.053 salieron "voluntariamente" de los campos, según un comunicado de Interior, que añadió que en total 11.315 refugiados salieron de Jordania a través del paso fronterizo de Yaber.
Asimismo, indicó que la cifra total de sirios que salieron por la frontera, tuvieran o no el estatus de refugiado, es de 52.406, entre los que se encuentran nacionales de Siria que procedían de otros países.
El pasado 6 de diciembre, en medio de la ofensiva de los grupos rebeldes opositores a Al Asad para capturar Damasco, Jordania decidió suspender las entradas al país por el paso fronterizo de Yaber, conocido como Nasib desde el lado sirio, por motivos de seguridad.
Sin embargo, sí permitió la entrada de nacionales jordanos y de inversores sirios con el objetivo de apoyar a la maltrecha economía de Jordania y reforzar el movimiento comercial, entre otros aspectos.
13:34 h, 11 de enero de 2025
Francesco Arcuri, expareja de Juana Rivas, ha acusado a la madre de sus dos hijos de intentar "sustraer de nuevo" al menor de ellos, y ha dicho -a través de sus abogados- que la única autoridad judicial competente para decidir sobre la custodia del niño es la Corte de Apelaciones de Cagliari (Italia).
Estas declaraciones se producen después de que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 de Granada haya decidido no aceptar el caso sobre el hijo menor de la vecina de Maracena, aunque esta decisión no afecta a la medida cautelar dictada por otro juzgado por la que el niño no tiene que volver con su padre a Italia y puede quedarse en España con su madre.
Los abogados de Arcuri consideran que, pese a lo decretado "repetidamente" por los órganos judiciales italianos, la madre "intenta de nuevo sustraer" al hijo menor, y han recordado que la "custodia exclusiva" del niño recae sobre el progenitor.
Añaden que Juana Rivas está condenada en firme por un delito de sustracción de menores, actualmente en indulto parcial concedido por el Gobierno de España.
En este sentido, creen que lo "más lamentable" no es el daño que se pueda estar ocasionando ella a sí misma, sino el "ya infligido a sus hijos" y el que "de manera cíclica sigue provocando al menor en cuanto tiene la oportunidad".
13:31 h, 11 de enero de 2025
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado la falta de respuesta de otras comunidades autónomas al reparto de menores inmigrantes no acompañados y la soledad en la que dejan al archipiélago.
"Todo el mundo te comprende, todo el mundo entiende, pero todo el mundo deja sola a Canarias, y aquí los únicos que hemos estado desde el minuto cero ha sido el Gobierno de Canarias", ha manifestado Clavijo poco antes de una reunión de Coalición Canaria.
"Sabemos que no va a ser fácil, una cosa es lo que alguna comunidad pueda decir, pero estoy convencido que habrá otras que sí están dispuestas a colaborar y atender a Canarias en la situación de emergencia en la que estamos", ha confiado el presidente canario.
En su opinión, al final será el Estado, el Consejo de Ministros, el que apruebe un decreto ley para el reparto de inmigrantes, que deberá ser convalidado en el Congreso de los Diputados.
12:42 h, 11 de enero de 2025
La portavoz federal del PSOE, Esther Peña, ha afirmado este sábado en Miranda de Ebro (Burgos), que el Gobierno de España quiere convertir el derecho a la vivienda en "el quinto pilar del Estado del bienestar".
En declaraciones a los periodistas, antes de asistir a un acto de homenaje a los represaliados en el Campo de Concentración de Miranda de Ebro, Peña ha insistido en que para eso es fundamental una política de vivienda que la reconozca como el derecho constitucional que es y no como “el negocio de unos pocos”.
La portavoz socialista ha reconocido que para eso es necesaria una mayor colaboración entre administraciones, la inyección de más recursos económicos y una regulación diferente del mercado inmobiliario, porque la oferta y la demanda “no están sirviendo para cubrir las necesidades de quien necesita una vivienda para iniciar un proyecto de vida”.
En este sentido, ha recordado que el Gobierno ha puesto encima de la mesa diferentes “herramientas”, como la “pionera” ley de vivienda, para “frenar aumentos abusivos en el precio de la vivienda, sobre todo en zonas de alta densidad, muy tensionadas”.
12:33 h, 11 de enero de 2025
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado este sábado que va a cumplir "íntegramente" los acuerdos de investidura con ERC y los Comuns.
En un momento en el que se mantienen conversaciones para aprobar los presupuestos de 2025 en Cataluña, Illa ha dejado claro que su gobierno cumplirá con los acuerdos que le llevaron al Palau de la Generalitat el pasado agosto.
"Hemos aprobado el plan de gobierno, nuestra hoja de ruta, que incluye íntegramente los acuerdos de investidura suscritos con ERC y Comuns, que cumpliremos íntegramente; habrán dificultades pero los cumpliremos", ha afirmado el presidente catalán.
El presidente de la Generalitat que ha defendido que su plan de gobierno persigue generar una "prosperidad compartida", que llegue a todos los catalanes.
Illa ha intervenido en el primer Consell Nacional del PSC del 2025, en el que ha augurado que será "un buen año" para Cataluña, España, Europa, y para el PSC.
El líder de los socialistas catalanes ha defendido que su apuesta ante los "populismos" es ofrecer "más buen gobierno que nunca", algo que ha considerado que se debe desplegar no solo en Cataluña, sino en todos los rincones de España.
12:18 h, 11 de enero de 2025
El líder del bloque conservador y favorito de los comicios que se celebrarán el 23 de febrero en Alemania, Friedrich Merz, reiteró su rechazo a una posible alianza con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) aún después de que en Austria se esté perfilando una formación de gobierno con los partidos análogos.
"Si lo hiciéramos estaríamos vendiendo el alma de la CDU", dijo en alusión a la Unión Democristiana (CDU), que encabeza, en una entrevista con la televisión pública el viernes noche.
Así, dio su palabra de que con él como líder su formación jamás cooperará con la AfD, segunda en las encuestas con entorno al 20 % de los votos y por delante de los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz, que se quedarían en el 15 %.
"Sí, lo mantendré. Vinculo mi futuro como presidente de la CDU a esta respuesta", aseveró Merz, que según auguran los sondeos podría obtener alrededor del 30 % de los votos, lo que no será suficiente para gobernar en solitario.
Con respecto a los motivos por los que rechaza la cooperación con la ultraderecha, el líder conservador contestó de forma taxativa.
12:15 h, 11 de enero de 2025
Reunidos desde anoche en un hotel en Colunga (Asturias), el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus presidentes autonómicos articulan a puerta cerrada su alternativa para resolver el problema de acceso a una vivienda asequible, que oponen a la receta del Gobierno de Pedro Sánchez.
Todos los presidentes autonómicos del PP, así como los dirigentes de Ceuta y Melilla, y miembros de la dirección nacional se dan cita este sábado para aunar una política de vivienda común para todos los territorios en los que gobiernan, en los que vive alrededor del 70 % de la ciudadanía.
Las conclusiones de este encuentro se conocerán el domingo en un acto en Oviedo, aunque se han avanzado ya algunas líneas maestras de la propuesta de los populares, que se concretará en la ejecución de medidas en los territorios donde gobiernan y en propuestas legislativas en las Cortes.
El portavoz del PP, Borja Sémper, adelantó futuros acuerdos para liberar suelo dotacional en desuso para la construcción de viviendas o para simplificar la burocracia, apostando por un "mercado único".
Además, el PP se compromete a derogar medidas del Gobierno que consideran intervencionistas, lesivas y responsables de la "inseguridad jurídica" o la reducción de la oferta, como la limitación de precios en las zonas tensionadas, según señaló el viernes la secretaria general, Cuca Gamarra.
12:15 h, 11 de enero de 2025
La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, participará este sábado en Jaén en su primer acto como precandidata a las primarias a la secretaría general del PSOE de Andalucía.
Montero mantendrá un encuentro con militantes de la agrupación socialista de la capital jiennense a partir de las 12 horas, un acto que tendrá lugar en la sede de la agrupación municipal, en la calle San Andrés.
Será el primer acto de Montero tras haber sido confirmada como precandidata a las primarias para liderar el partido en Andalucía, un proceso al que también opta otro candidato, el catedrático de Economía Luis Ángel Hierro.
No obstante, se abre ahora un plazo que va desde el 11 al 18 de enero para que los dos precandidatos obtengan los avales necesarios para ser designados oficiales como candidatos.
María Jesús Montero ha elegido Jaén como punto de partida de su campaña al ser esta la única capital andaluza gobernada por el PSOE, que también fue el partido más votado en las pasadas elecciones municipales de 2023. Jaén también es una de las provincias (la otra es Sevilla) donde los socialistas gobiernan en la Diputación.