LIBERTAD DE INFORMACIÓN
Ola de apoyo a infoLibre ante la intimidación del PP

Las principales organizaciones de periodistas, medios de comunicación y compañeros de profesión han mostrado su apoyo a infoLibre después de que este mismo jueves el director, Daniel Basteiro, y la redactora Alicia Gutiérrez han tenido que acudir a declarar ante el juez por la denuncia de Teodoro García Egea y Fernando López Miras después de que este medio publicara el pasado mes de junio los mensajes de móvil en los que el presidente de la Región de Murcia mediaba en la operación quirúrgica de un familiar del secretario general del PP. Los conservadores acusan a este periódico de "revelación de secreto", un delito que puede comportar una pena de hasta cinco años de cárcel.
El presidente de la FAPE y vocal de la APM, Nemesio Rodríguez, en una respuesta a un tuit del director editorial de infoLibre, Jesús Maraña, trasladó su rotundo rechazo a "este intento de intimidación, que ataca a la libertad de información y al libre ejercicio del periodismo. Prevalecerá la libertad de expresión, pilar fundamental de nuestra democracia".
La APM lanzó el pasado mes de junio un comunicado, al que se sumaron varias organizaciones de periodistas como FAPE, en el que consideró que la noticia era "de interés público y no ha sido desmentida con datos por parte de los denunciantes". "La jurisprudencia ha determinado en varias ocasiones que, si la información es veraz, ha sido contrastada y resulta de interés público, prevalece sobre otros derechos. Por otra parte, Alicia Gutiérrez no violó el secreto de las comunicaciones entre García Egea, López Miras y Andrés Torrente (el secretario general de Salud de Murcia), sino que, en el ejercicio de su actividad periodística, tuvo acceso al intercambio de unos mensajes que consideró de interés para los ciudadanos al ser sus protagonistas personajes públicos", aseguró la asociación en el texto.
Rechazo rotundo a este intento de intimidación, que ataca a la libertad de información y al libre ejercicio del periodismo. Prevalcerá la libertad de expresión, pilar fundamental de nuestra democracia
— nemesio rodríguez (@RdrguezNemesio) 1 de diciembre de 2021
Desde Reporteros sin Fronteras publicaron este miércoles un hilo de Twitter en la que, además de hacerse eco de la declaración de Daniel Basteiro y Alicia Gutiérrez, explican las dos condiciones que avalan la publicación de la información sobre López Miras y Egea. "La noticia: López Miras medió para agilizar la intervención de un familiar de Egea. La respuesta: apabullar a un medio modesto con un proceso; un clásico de las presiones a la prensa", explican desde la organización.
2/2 Dos condiciones por las que prevalece el derecho a la información. La noticia: López Miras medió para agilizar la intervención de un familiar de Egea. La respuesta: apabullar a un medio modesto con un proceso; un clásico de las presiones a la prensa.https://t.co/PDpJKZ1OoD
— RSF España (@RSF_ES) 1 de diciembre de 2021
La Plataforma en Defensa de Libertad de Información también se suman a esta ola de apoyo. "Hoy en España un medio va al juzgado por publicar información veraz y de interés público. García Egea presentó denuncia por un supuesto delito de revelación de secretos que puede conllevar hasta 5 años de cárcel. Le instamos a retirarla", sostienen en un tuit.
Hoy en España un medio, @_infoLibre, va al juzgado por publicar información veraz y de interés público.@TeoGarciaEgea presentó denuncia por un supuesto delito de revelación de secretos que puede conllevar hasta 5 años de cárcel.
— PLI (@PDLI_) 2 de diciembre de 2021
Le instamos a retirarlahttps://t.co/aoIoEqSnS7
La red de activistas Xnet también defienden la actuación de infoLibre al publicar esta información: "Se llama periodismo". "Lo que hace el PP usando los tribunales para amedrentarlos es una táctica muy habitual y debería estar castigada", explican en un tuit.
Lo que hizo @_Infolibre publicando que el presidente de Murcia hizo que un familiar de Teodoro García Egea se saltara la lista de espera se llama periodismo.
— Xnet (@Xnet@home.social) (@X_net_) 2 de diciembre de 2021
Lo que hace el PP usando los tribunales para amedrentarlos es una táctica muy habitual y debería estar castigada. https://t.co/lHxsFYlCL0
Desde algunos medios como El Salto también envían "todo el apoyo y mucho ánimo" para afrontar "este ataque al trabajo de un medio de comunicación".
García Egea y López Miras acusan a @_infoLibre de un delito de “revelación de secretos” que puede comportar hasta cinco años de cárcel. Todo el apoyo y mucho ánimo desde El Salto para afrontar este ataque al trabajo de un medio de comunicación.https://t.co/9UHP4ft4v0
— El Salto (@ElSaltoDiario) 1 de diciembre de 2021
Varios de los columnistas habituales de infoLibre también compartieron en sus redes sociales su apoyo a este medio ante esta denuncia del PP:
[Todo el apoyo, compañeros] El PP nos lleva ante el juez para intimidarnos https://t.co/zKbqXNnMZV vía @_infolibre
— Ramón Lobo 🇺🇦🇪🇺🇪🇸🇫🇷🇬🇧🇱🇺🇻🇪 (@ramonlobo) 1 de diciembre de 2021
"Publicamos una noticia cierta y de interés público, García Egea y López Miras nos denunciaron y ahora tenemos que declarar ante el juez. Nos imputan un delito que puede comportar cinco años de cárcel". @basteiro en @_infoLibre https://t.co/fS5sjepWZa
— Javier Valenzuela (@cibermonfi) 1 de diciembre de 2021
En junio @aliciaguti publicó en @_infoLibre que el presidente murciano había intercedido en una operación de un familiar de García Egea. Una noticia cierta de interés público. El PP denunció a la periodista y a la publicación, mañana declaran ante el juez.https://t.co/L7uK3PGFoR
— Daniel Bernabé (@diasasaigonados) 1 de diciembre de 2021
La noticia sobre el Pte. de Murcia y el familiar de García Egea era cierta y les denuncian por contarla. Mañana @basteiro y @aliciaguti declararán por presunta revelación de secretos denunciados por @LopezMirasF y @TeoGarciaEgea Todo el apoyo https://t.co/Du1GTvnZnw
— Pilar Velasco (@Pevelasco) 1 de diciembre de 2021
Muchos compañeros periodistas también compartieron en sus cuentas de Twitter mensajes de apoyo a infoLibre:
No tienen vergüenza : El PP nos lleva ante el juez para intimidarnos https://t.co/SNQBno5mXT vía @_infolibre
— Maruja Torres (@MistralS) 1 de diciembre de 2021
Hoy declaran la periodista @aliciaguti y @basteiro como director por haber publicado una información cierta y de interés público que el PP de Murcia considera "revelación de secretos" y estaría penada hasta con 5 años de cárcel. La denuncia es de López Miras y Teo García Egea pic.twitter.com/0nBhfXQQCH
— Rosa María Artal (@rosamariaartal) 2 de diciembre de 2021
Por esto hay que plantar cara. Sin periodismo como el de @_infoLibre seríamos menos libres. ¡Animo! El PP nos lleva ante el juez para intimidarnos https://t.co/S04VqtjmVf vía @_infolibre
— Xabier Lapitz (@Xlapitz) 1 de diciembre de 2021
SIEMPRE en el equipo de @aliciaguti y @basteiro. https://t.co/zyXgfrmqoR
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 1 de diciembre de 2021
He trabajado muchos años junto a @aliciaguti una de las mejores periodistas de investigación que he conocido. Todo mi apoyo para ella y para los compañeros de @_infoLibre El PP nos lleva ante el juez para intimidarnos https://t.co/EShOaTbO98 a través de @_infolibre
— Diego Suárez (@diegopsuarez) 2 de diciembre de 2021
Desde la política, representantes públicos como Pablo Echenique, Odón Elorza o Rita Maestre también trasladan su apoyo a Daniel Basteiro y Alicia Gutiérrez:
Destaparon que el presidente de Murcia medió para que un familiar de Teodoro García Egea se saltara la lista de espera en la sanidad pública. Los dos corruptos piden ahora cinco años de cárcel para los periodistas. Todo mi apoyo @aliciaguti e @_infoLibre. https://t.co/udY9SLOnrt
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) 1 de diciembre de 2021
Mi SOLIDARIDAD con @basteiro y @aliciaguti ante el acoso judicial del PP y sus mordazas.
— Odón Elorza (@odonelorza2011) 2 de diciembre de 2021
“El PP nos lleva ante el juez para intimidarnos”
Vía @_infoLibre / https://t.co/pO6DtPBXyR
Toda mi solidaridad con @aliciaguti, @basteiro e @_infoLibre https://t.co/smPdh3HpXM
— javier de lucas (@xdelucas) 1 de diciembre de 2021
El PP entiende por "libertad de prensa" pedir hasta 5 años de cárcel a periodistas de @_infoLibre por la noticia de la mediación de López Miras en la operación quirúrgica de un familiar de García Egea.@aliciaguti, @basteiro, abrazo fuerte y mucho ánimo. https://t.co/7nuoYXRWVJ
— Sira Rego🔻 (@sirarego) 1 de diciembre de 2021
Antes fueron Aguirre, Ignacio González y Cifuentes y es el modus operandi del PP: amedrentar a los periodistas, con presiones sutiles o brutales, privadas o públicas, como mafiosos.
— Rita Maestre 🌾 (@Rita_Maestre) 1 de diciembre de 2021
Todo el apoyo a @_infoLibre y a cualquier periodista en el ejercicio de su trabajo. A todos. https://t.co/gEG0ViFL0g
García Egea y López Miras hacen contra @_infoLibre lo que hicieron Ignacio González y Cifuentes contra quien se atrevía a contar sus chanchullos (que eran VERDAD).
— Hugo Martínez Abarca (@hugomabarca) 1 de diciembre de 2021
El mismo autoritarismo mafioso del PP de siempre contra quien informa de lo suyo.https://t.co/wOO2wIYnbG
Desde el mundo sindical, la Agrupación de Periodistas de UGT traslada a infoLibre un mensaje de "apoyo y solidaridad" para hacer un "periodismo tan necesario en estos tiempos que corren". "Es intolerable que un partido político, en este caso el Partido Popular, intente censurar y pida penas de cárcel para los citados periodistas que hacen un periodismo veraz, riguroso y plural", aseguran.
Un supuesto trato de favor a un familiar de Egea
La información publicada por infoLibre desvela lo ocurrido durante el pleno que la Asamblea Regional de Murcia celebró el 14 de abril cuando una cámara captó los mensajes que desde el móvil cruzó López Miras con el secretario general del PP. Y lo que demuestran esas imágenes, a las que accedió este periódico, es que fue el presidente del Gobierno murciano, y no un médico o administrativo del servicio regional de salud, quien comunicó a su paisano García Egea cuándo entraría en quirófano la persona en cuestión: "Buenas, la intervención la van a programar el martes 20 por la tarde".
"Cojonudo", reaccionó el número dos de los conservadores en cuanto López Miras le transmitió, literalmente y como en un copia y pega, la información que acababa de facilitarle un alto cargo de la sanidad murciana: el secretario general de la Consejería de Salud, Andrés Torrente. Al o a la paciente no se le menciona por su nombre. Pero el día 20 ese familiar de García Egea fue operado.