Sánchez, a la derecha: "No tenemos plan oculto, lo mostramos y se llama justicia social"

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado su gestión al frente del Gobierno, en especial la subida de las pensiones y el incremento del salario mínimo frente a una derecha que pregona el apocalipsis económico y político. Así ha indicado que Madrid es "la Bombonera" de ese mensaje, recoge Europa Press.
Sánchez afirmaba de este modo que es en la capital de España donde este mensaje se traslada con mayor intensidad, mencionando el estadio del equipo argentino de fútbol Boca Juniors, conocido por acoger a una de las aficiones que más anima. El presidente ha hecho estas declaraciones en un mítin en el que ha presentado a la candidata a la alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ante un auditorio de 1.500 personas en La Nave del barrio de Villaverde.
"Madrid es como La Bombonera del apocalipsis político, que llega no se qué de la republica bolivariana, que hay una mutación constitucional, que hay un plan oculto...", ha relatado Sánchez.
¿Este es el plan oculto del que tanto hablan?
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 4 de febrero de 2023
Subir el SMI, revalorizar las pensiones, reducir la temporalidad laboral a mínimos históricos, hacer que España crezca.
Nuestro plan lo explicamos abiertamente y con orgullo: se llama justicia social. pic.twitter.com/1SxFV5VIdQ
Por el contrario, ha sacado pecho al señalar que una de las principales instituciones internacionales que elabora un ranking de democracias, "dice que España es una democracia plena", según ha indicado en referencia al informe publicado esta semana por The Economist que devuelve a España al club de los países con mayor calidad democrática.
Gobernar para privilegiados
Sánchez ha rechazado que su Ejecutivo tenga un "plan oculto" y que por el contrario se dedica a subir las pensiones conforme al IPC, a subir el salario mínimo hasta el 60% del salario medio y a tener la temporalidad más baja de los últimos años, según ha defendido. "No tenemos plan oculto, lo mostramos, lo explicamos con orgullo, se llama justicia social", ha trasladado.
Además, ha indicado que en las próximas citas electorales que hay por delante en 2023, los ciudadanos deben decidir si quieren gobiernos que hagan política para la mayoría o para una serie de privilegiados, como a su juicio ocurrió durante la crisis financiera de 2008, gestionada por el PP.
Así, ha acusado a los populares de "rescatar bancos quebrados" mientras congelaban las pensiones y el salario mínimo interprofesional, mientras que el PSOE revaloriza las pagas a los jubilados conforme al IPC y ha elevado el SMI hasta los 1.080 euros.
Sería aun mejor si el PP renovara el CGPJ
Sánchez también ha apuntado que la democracia española sería "aún mejor" si el PP cumpliera la Constitución y desbloqueara la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que lleva más de cuatro años.
En el plano económico ha reprochado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y en el año 2022 hablase de apocalipsis económico cuando España creció al 5,5% y le ha acusado de seguir los pasos de su antecesor al frente de los 'populares', Pablo Casado que también hablaba de las malas perspectivas económicas en 2021 y finalmente el PIB también creció un 5,5%.
En 2021 Casado proclamó el apocalipsis económico y crecimos el 5,5%. En 2022 fue Feijóo. Y hemos vuelto a crecer el 5,5%.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 4 de febrero de 2023
A pesar de los agoreros, nuestra economía sigue creciendo. Mientras, la derecha cambia de fachada pero por dentro sigue igual o peor.
España avanza. pic.twitter.com/CkLjK6v0LG
"Hay problemas por supuesto, pero España avanza", ha defendido el presidente que sostiene que la oposición "no tiene remedio". "Habrá cambiado de fachada pero por dentro sigue siendo igual o peor", ha afeado.
Campañas de acoso y derribo
A su juicio no se trata de algo nuevo pues siempre que gobierna la izquierda la oposición de la derecha alerta sobre estos apocalipsis económicos y políticos y monta campañas "de acoso y derribo" contra el presidente socialista de turno.
Así, ha señalado que el exlider del PP José María Aznar le dijese al entonces presidente del Gobierno, Felipe González "váyase señor González" o que Mariano Rajoy le espetase a José Luis Rodríguez Zapatero que había "traicionado la memoria de las víctimas del terrorismo", según ha recordado.
Sánchez se ha quejado de que a él mismo también le recuerdan "todos los días" lo que ha calificado como una vieja tradición de la derecha española. "Se puede ser de izquierdas, se puede hacer política pero no vas a poder gobernar, esto es lo que ellos dicen", ha reprochado.
La derecha sigue sin aceptar el resultado legítimo de las urnas.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 4 de febrero de 2023
No es nuevo: Aznar con “Váyase Sr. González”, Rajoy con “Usted, Sr. Zapatero, ha traicionado la memoria de las víctimas”.
Les pasa siempre que gobierna la izquierda. Lo siento por ellos. Vamos a seguir gobernando. pic.twitter.com/XCCA5767wh
Reyes Maroto
Respecto a la candidata Maroto, que todavía sigue siendo ministra de Industria, Comercio y Turismo, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que su principal virtud es que siempre plantea una solución a los problemas que surgen.
Ha asegurado que los actuales son tiempos en los que no hay que eludir responsabilidades sino aportar soluciones y eso es lo que aportará Maroto a la ciudad de Madrid. También ha destacado su capacidad de gestión, experiencia, dirección de equipos, así como su convicción y compromiso social y sobre todo que "da la cara, rinde cuentas y siempre se faja con los problemas y encuentra una solución", ha señalado.
Sánchez ha indicado, también en nombre de los siete ministros socialistas que estaban entre el público, que la considera una de las mejores ministras "de toda la historia" democrática en el ámbito de la industria el comercio y el turismo.
Maroto se lanza al barro electoral: precampaña de barrios, gestión y “perfil internacional”
Ver más