SESIÓN DE CONTROL

Sánchez, a Feijóo: "Tenemos un debate sobre el IRPF porque hemos subido el SMI un 61% en siete años"

Primera sesión de control del año. Y con el ambiente muy caldeado. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, trató de acorralar al presidente con el caso del fiscal general del Estado y especialmente con la tributación en el IPRF por parte de algunos perceptores del salario mínimo, que ha provocado una crisis pública dentro de la coalición.

A pesar de las fuertes discrepancias, minutos antes de que arrancara a hablar Feijóo, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, mostraron complicidad y risas en la bancada del Gobierno después de horas de máxima tensión entre las dos alas del Ejecutivo. El presidente en su respuesta al líder de la oposición se refirió directamente al tema: "Tenemos un debate sobre el IRPF porque hemos subido un 61% en siete años".

Feijóo le había lanzado que tuvo hace una semana al Consejo de Ministros esperando horas hasta la orden de Carles Puigdemont para aprobar el decreto ómnibus, que el fiscal general ha sido "cazado borrando delitos" y que "tiene varios altos cargos esperando declaración en el Tribunal Supremo". 

Para rematar en alto: "Confunde servir a los españoles con sacar tajada y quedarse con la mitad de la subida del salario mínimo. Eso no es ni progresista ni justicia social". Feijóo criticó al hilo el "paripé" entre el PSOE y Sumar en el Consejo de Ministros. Mandó a la vez un recado a Yolanda Díaz: "A Pablo Iglesias esto no se lo habría colado".

"Usted siempre en contra"

"Señor Feijóo, ahora entiendo por qué congelaron el SMI cuando gobernaban: para que no tuviera retención en el IRPF", ironizó Sánchez, que añadió: "Mucho mejor 735 euros que 1.184 euros al mes. Tenemos este debate porque el Gobierno ha subido el 61% en siete años el salario mínimo, con usted siempre en contra".

Podemos se adelanta a Sumar y registra una ley para que no haya que tributar por el SMI

Podemos se adelanta a Sumar y registra una ley para que no haya que tributar por el SMI

Sánchez reivindicó que la coalición ha desmontado los dogmas neoliberales: "Hemos subido un 61% el salario mínimo y tenemos 22 millones de ocupados. En todo caso, bienvenido al escudo social. De repente, obró el milagro. No tienen escrúpulos. Cuando sus votos eran decisivos, votaron que no".

Tras contestar a las preguntas de Feijóo, Santiago Abascal (Vox) y Gabriel Rufián (ERC), Sánchez abandonó el Congreso. Pero en los pasillos recogió la pregunta al aire de los periodistas sobre si hay crisis con Sumar: "En absoluto".

En la misma línea se pronunció en la sesión de control ante la bancada conservadora Félix Bolaños, hombre fuerte del Ejecutivo. El titular de Justicia y Presidencia señaló: "No hay ninguna duda de que con un salario mínimo en un Gobierno del PP y de Vox no habría ningún problema de tributación porque el salario mínimo sería cero con Vox y con el PP sería tan mínimo que ni siquiera daría para vivir. Esa es la diferencia entre las políticas progresistas de este Gobierno y las suyas".

Más sobre este tema
stats