Madrid, 1994. Periodista. Di mis primeros pasos como becaria en El Mundo, donde escribía sobre economía. Más tarde, me incorporé a la redacción de infoLibre. Siempre interesada en temas sociales y, sobre todo, de Derechos Humanos.
El Ministerio de Inclusión destaca que la Comunidad tan sólo acoge al 2% de los menores extranjeros no acompañados que hay en España.
El centro ha emitido un comunicado calificando de "error" el haber acordado que los residentes podrían ir a votar o a solicitar el voto por correo para el 4M con ayuda de "voluntarios del Partido Popular".
Educación, Sanidad y Cuidados recibirán el 16,5% del primer tramo de los fondos europeos, según el Plan de Recuperación presentado por el Gobierno.
Equalia las denuncia por, supuestamente, haber cometido varios delitos continuados de maltrato animal y uno o varios delitos contra la salud pública y la salud alimentaria.
El INE revela que en 2020 vivían solos más de dos millones de mayores de 65 años: el 70,9% de ellos mujeres y el 45,5% de ellas, viudas. Con la Estrategia de la Soledad no Deseada en dique seco, el único acompañamiento llega de algunas instituciones municipales y de organizaciones de voluntarios que realizan visitas y llamadas a los mayores.
La Audiencia de Barcelona ha comenzado a juzgar a los cuatro acusados de violar a una joven en 2019. El fiscal ha preguntado a la víctima en varias ocasiones si estaba "segura" de su relato.
La Comunidad de Madrid se ha reunido en al menos tres ocasiones con responsables de la vacuna Sputnik V para "explorar negociaciones" sobre un suero que ni siquiera ha sido aprobado por la Agencia Europea del Medicamento.
El número de psiquiatras en España lleva estancado desde el año 2011 en los 10 profesionales por 100.000 habitantes, ocho menos que la media europea.
Así te hemos contando en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este jueves.
Estos países, junto a Gales o Quebec, tuvieron mejores resultados que España en la competencia de comprensión lectora del Informe Pisa 2018.
El Ministerio de Educación ha presentado este viernes las líneas maestras del cambio de currículo escolar, un "ambicioso proceso de transformación del proceso educativo español".
El presidente del Colegio de Médicos de Madrid, en sintonía con el PP y Vox, han lanzado la idea de que los cuidados paliativos deberían de ser la alternativa a una regulación de la eutanasia que no comparten.
infoLibre accede a un escrito de la Fiscalía donde se detallan las irregularidades que llevaron a la Generalitat a retirar a Eulen la gestión de la residencia Bertrán i Oriola, en Barcelona. "Mi padre no murió de covid, sino de dejadez, de desnutrición y de deshidratación", lamenta el familiar de un residente que vivía en el centro.
Un informe publicado en la revista Scientific reports de Nature revela que los españoles, en el confinamiento, tomaron decisiones más rápidas y vieron erosionado su civismo, deseando que se castigara a quienes se saltaban las restricciones.
El Congreso aprueba, con 202 votos a favor, 141 en contra y dos abstenciones, la Ley de la Eutanasia y sigue la estela de Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Nueva Zelanda. Los iconos de la lucha por este derecho están contentos, pero también aliviados por haber hecho realidad el último deseo de sus seres queridos.
El diputado del PP por Huelva Carmelo Romero gritó "¡Vete al médico!" cuando Íñigo Errejón puso datos a los problemas de salud mental en España en el Congreso de los Diputados. Luego pidió perdón ante la polémica desatada. Tras el comentario se esconden datos que muestran cómo la salud mental ha sido desatendida sistemáticamente en el sistema público.
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de este lunes.
El Informe Juventud en España 2020 presentado este miércoles por el Injuve incluye, por primera vez, resultados sobre la influencia de las casas de apuestas y juegos de azar en los jóvenes entre 15 y 29 años.
La Marea Blanca saldrá este domingo en Madrid, justo un año después de la declaración del estado de alarma y tras numerosas movilizaciones de los sanitarios.
Los jóvenes están sufriendo las peores consecuencias de la crisis económica que ya empieza a sentirse y que ha llegado derivada de la pandemia, que deja a un 32,5% de los jóvenes menores de 30 con un estado anímico "malo o muy malo".
El Ministerio de Alberto Garzón afirma que antes de que acabe 2021 España se sumará a Francia, Alemania, Bélgica y Suiza y regulará el 'semáforo nutricional' que tanta polémica ha generado respecto al aceite de oliva y al jamón ibérico.
Organizaciones como la OMS llevan años alertando de que la atención primaria es un pilar fundamental de la sanidad y un factor clave para enfrentarse a posibles epidemias.
El Ministerio de Carolina Darias ha concluido que estas tres prácticas no tienen "evidencia científica" ni soporte en el conocimiento científico y, por tanto, desaconseja su utilización como finalidad sanitaria.
El periodista Pedro Vallín y la profesora Amparo Huertas creen que los medios deben darle visibilidad, pero no de la forma en que se ha hecho: hay que confrontar su discurso y no presentarlo de manera aséptica.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592