Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Un cruce de bombas atómicas entre EE.UU. y Rusia podría haber desencadenado drásticos efectos medioambientales
Sin duda, una de las diseñadoras más determinantes de todos los tiempos, que ascendió desde las capas más bajas hasta lograr el éxito
La historia bíblica de la decapitación de Holofernes lo tiene todo: traición, sangre y venganza.
Estos días, Filomena congela media España, pero no tanto como cuando el planeta se vio inmerso, entre los siglos XIV y XIX, en una glaciación.
Siempre con la pajarita al cuello, el poeta enamoraba a quien se pusiera por delante, incluso a hombres “declaradamente heterosexuales”.
Un desnudo, una composición incómoda, las caras conocidas y los fondos inacabados generaron un gran rechazo en la Academia, pero no en los futuros impresionistas.
El escritor superventas se lanza a la televisión al frente de un equipo de colaboradores que se proponen contar los detalles más sorprendentes de la Historia. El espacio podrá verse en La 2 de TVE todos los jueves a partir de las 22h.
Los presos del IRA protagonizaron muy variopintas formas de protesta, como la que consistió en derramar la orina en el suelo de la cárcel y esparcir materia fecal por las paredes.
Un 38% de los consumidores afirman la intención de gastar menos en la cesta de la compra esta Navidad con respecto a la anterior.
Diez jóvenes de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) idean un dispositivo para tratar el hipotiroidismo a distancia
Es el encargado de castigar a los niños traviesos y azotarlos hasta que cambian su actitud e, incluso, puede llevarlos con él al inframundo. Se trata de una leyenda pagana que se celebra en Austria y otros países alpinos durante el mes de diciembre.
Catalán de padre madrileño, lleva más de una década investigando una de las tapas más emblemáticas de la gastronomía española.
Las instalaciones de Airbus en Barajas (Madrid) fueron el escenario en el que se fabricó el satélite, que protagoniza una de las más ambiciosas misiones de la Agencia Espacial Europea.
Periodista deportivo, comentarista y youtuber, el catalán huye de intermediarios —y de intereses— y busca hablar de tú a tú con su audiencia.
El estadístico y sociólogo italiano Corredo Gini ideó un indicador que se utiliza internacionalmente para medir la desigualdad
Mientras que casi un 80% de los hombres tienen trabajo en la Unión Europea, el porcentaje de las mujeres no llega al 70%.
Nacido en Ventas del Carrizal (Jaén), el diseñador ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales.
Las redes sociales son el nuevo tablero en el que se deciden muchas de las relaciones de pareja.
Para llevar a cabo la expedición, serían necesarios 1.153 días y habría que cruzar estados en guerra.
Desde los bastidores del Teatro Arlequín, el cómico explica los entresijos de uno de los programas que más éxito ha cosechado en los últimos años.
Cuando el cuerpo humano está en peligro por culpa del ataque de un virus o una bacteria, un ejército de células se organiza para contraatacar.
A pesar de que pueda parecer un problema lejano, los fallecimientos debidos, en parte, a la polución están al orden del día.
Nacido en Chamberí (Madrid) y de familia surcoreana, Lee fue el músico más joven en ingresar en la Orquesta Nacional
Agus Morales recuerda que, en sus incursiones en los campos de refugiados y entre población desplazada por culpa de la guerra y la violencia, uno de los mayores problemas con los que se encuentran los afectados es “la falta de horizonte vital, la falta de proyectos”.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592