Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Cataluña y Euskadi no han solicitado refuerzos militares, aunque no llegan a los 30 rastreadores por cada 100.000 habitantes que aconsejan instituciones como la Universidad de Oxford. Madrid, Murcia y Canarias sí aceptaron la ayuda, pero siguen teniendo pocos y hay 3.000 miembros del Ejército, ya formados, por colocar.
La consejera vasca de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales mantiene que los cambios legales de exepcionalidad que se produjeron cuando ETA estaba en una situación complicada "no deben perdurar en el tiempo".
El Gobierno vasco no descarta adoptar "limitaciones quirúrgicas a la movilidad y prohibición de actividades" en localidades con "alta incidencia".
Josu Erkoreka será vicelehendakari primero del nuevo Gobierno vasco y en la vicepresidencia segunda estará la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia.
En las últimas 24 horas 42 personas han ingresado por coronavirus en planta y 31 se encuentran en las UCIs, una más
Alberto Sololuze, junto con su compañero Joaquín Beltrán, fue sepultado en el momento del derrumbe de la instalación vizcaína.
Se realizarán pruebas de ADN a los familiares de los dos trabajadores sepultados en el derrumbe y los resultados se conocerán en unos días.
El resto óseo se localizó este pasado domingo, después de desenterrar en una de las zonas de la escombrear 250.000 metros cúbicos de deshechos y lo equivalente a un edificio de ocho pisos.
El País Vasco regresará el lunes a "un escenario extraordinario" y el Departamento de Salud declarará la Emergencia Sanitaria.
El objetivo de declararla nuevamente es contar con un marco jurídico que permita adoptar las medidas que sean precisas para intentar contener el covid-19.
La explosión de casos en algunas comunidades autónomas y el crecimiento sostenido de la mayoría empañan la mejoría en Aragón y Cataluña.
Nekane Murga ha alertado del "importante incremento" de contagios en las últimas semanas.
El mayor número, 105 casos, se ha detectado de nuevo en Bizkaia; en Álava se han contabilizado 20 positivos, mientras que en Gipuzkoa los casos ascienden a 29, cuatro más que un día antes.
Aitor Esteban opina que no se va a poder adoptar una decisión sobre el reparto de los fondos europeos y admite que no es un "buen momento" en las relaciones de su partido con el Ejecutivo.
La coalición de derechas se queda con seis diputados, mientras que la izquierda abertzale se instala finalmente en los 21.
Además, se prohíben las reuniones de más de 10 personas en espacios de ocio como restaurantes, piscinas y playas.
El 12J se ha zanjado con la victoria en las urnas de Alberto Núñez Feijóo en Galicia y de Iñigo Urkullu en Euskadi.
Los partidos gobernantes ganarían fuerza, mientras Bildu refuerza su posición, Podemos pierde terreno y naufraga la alianza PP-Cs, según un sondeo de 3.000 llamadas
Concluye que las disposiciones adoptadas por el Gobierno vasco buscan "salvaguardar el derecho a la vida" de la ciudadanía.
El Gobierno Vasco destaca "la imposibilidad de posponer la materialización del voto" para las personas enfermas o por cuestiones "sobrevenidas".
Los expertos reclaman vías para blindar el voto de los positivos en las elecciones de Euskadi y Galicia sin quebrar su aislamiento domiciliario.
El candidato del PP a lehendakari en las elecciones de este domingo, Carlos Iturgaiz, considera que el Gobierno quiere "cargarse la monarquía" y dar la independencia a Cataluña y Euskadi.
En las últimas 24 horas, se han detectado en Euskadi 31 positivos en pruebas PCR, en una nueva jornada sin fallecimientos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592