Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Los milicianos han liberado primero a una niña en un pueblo cercanoy, después, se han trasladado hasta el centro de Dapchi, donde han liberado al resto de las pequeñas.
Un tribunal de Nigeria ha condenado a Haruna Yamaha a 15 años de cárcel convirtiéndose en el primer miembro en ser condenado por el secuestro de más de 270 menores en Chibok en 2014.
infoLibre repasa los grandes conflictos internacionales que no trascienden a la opinión pública por el diferente estatus legal de sus víctimas y su tratamiento informativo.
Los conflictos enconados en Siria, República Democrática del Congo (RDC) y Yemen, el éxodo rohinyá de Birmania y los desastres naturales exacerbados por el cambio climático figuran entre las numerosas crisis.
Si los aficionados al fútbol todavía se preguntan cómo pudo Suecia apear a Italia del Mundial 2018, que se jugará en Rusia el próximo año, algunos tuiteros no acaban de entender cómo se ha impuesto Nigeria a la...
La Organización Internacional de las Migraciones ha indicado que en estos cuatro días han sido recuperados 34 cadáveres, mientras que otras 50 personas han sido dadas por desaparecidas. Desde agosto, la media de rescatados era de 5.000 al mes.
En su informe sobre Niños y Conflicto Armado, la ONU pide que los países en conflicto cumplan con su oligación del Derecho Humanitario de proteger a los menores.
Las víctimas elegidas con más frecuencia para perpetrar dichos ataques, cuyo objetivo es la población civil, son niñas, la mayoría de ellas menores de 15 años.
27/05/2017 - 06:00Andrea de Georgio | Sara Prestianni (Mediapart)
Los fondos europeos destinados al África subsahariana están dirigidos a fomentar el retorno de los migrantes a sus países de origen. Sin embargo, estas partidas no logran evitar que emprendan el viaje de ida.
La liberación de este fin de semana ha sido un espaldarazo para el presidente nigeriano, que convirtió la lucha contra Boko Haram en uno de los pilares de su campaña electoral.
El general Lucky Irabor, comandante de operaciones, admitió haber "coordinado y dado instrucciones" del ataque que bombardeó "por error a algunos civiles y personal humanitario".