La investigación se centra en una supuesta red de sobornos para adjudicar las obras de construcción de las líneas 1 y 2 del Metro y de la Ciudad de la Salud de Panamá.
Comisiones rogatorias internacionales cursadas a organismos equivocados o que tardaron en traducirse o en las que faltaban datos clave, una que se "extravió" camino de Panamá y una petición de ayuda judicial que la Guardia Civil tuvo dos años y medio en el cajón. Todo eso ocurrió en los siete años de instrucción sobre la oscura compra de un piso de lujo en la playa por el expresidente de Madrid.
García Castellón pide por cauces extraoficiales a la Fiscalía de Ginebra que envíe ya a España el resultado de sus investigaciones, esencial para dirimir el futuro procesal del rey emérito.
La antigua amiga íntima de Juan Carlos I figura desde el 31 de enero de 2020 en el cuadro directivo de Solare Investors Corporation, con cuyos fondos adquirió una mansión en Londres.
Al menos desde marzo de 2019, Felipe VI sabe que tras la muerte de su padre sería el beneficiario de un fondo opaco panameño. La Fiscalía ya investigaba entonces el supuesto pago de comisiones por el AVE a la Meca que involucraba al rey emérito. Pero en ningún momento fue alertada sobre ese fondo.
También entran en la lista negra otros tres países: Islas Caimán, Palaos y Seychelles.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592