Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Me parece poco útil releer hoy lo que pasó hace un año en clave de pasarnos cuentas. Este conflicto no tiene solución con un final de vencedores y vencidos y ello nos obliga a todos a evitar esa tentación.
El texto prevé la fundación de una república de "derecho, democrática y social" y que Puigdemont pase a ser automáticamente el jefe del Estado si gana el "sí".
Joan Coscubiela lanza una batería de cuestiones al Ejecutivo sobre la publicación de la renta de la candidata del PP. Desliza que el Gobierno se ha comportado de forma diferente con Aguirre y con Monedero, el ex número tres de Podemos.
El portavoz de ICV, Joan Coscubiela, volvió a criticar que el PP siga paralizando sistemáticamente las peticiones de explicación de la oposición al presidente de Gobierno.
Los escándalos que salpican a los diputados del PP Martínez Pujalte y Federico Trillo por cobros de sueldos elevados del sector privado han levantado las críticas de toda la oposición.
Pedro Sánchez ironiza con el último escándalo sobre la amnistía fiscal del Gobierno. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "tuvo un gran maestro" en Rodrigo Rato, señala el líder socialista.
El dirigente de IU acusó a Rajoy de "tratar de engañar a los españoles diciendo que no hay dinero para el empleo. La verdad es que tienen otras prioridades: rescatar bancos sin dinero, autopistas sin coche y aeropuertos sin aviones".
El ministro de Economía sostiene que el problema "se solventará de verdad" cuando la economía española evolucione. Y anuncia que en mayo de 2015 se prorrogarán los lanzamientos. La Izquierda Plural reclama al Gobierno que deje esta prórroga ya confirmada por escrito para tranquiulizar a las familias.
El diputado Joan Coscubiela (ICV) anuncia en el Congreso que su grupo no va a parar hasta conocer "por qué se han regalado 3.400 millones de euros a las eléctricas". Además, reclama una auditoría energética independiente para conocer "de dónde procede el déficit de tarifa".
El coste de un técnico medio informático se eleva a 49.526 euros al año, frente a los 33.657 que cuesta un funcionario de nivel equivalente, lo que supone un gasto 1,4 veces superior.
El diputado de la formación Joan Coscubiela ha registrado varias preguntas en las que cuestiona al Gobierno sobre la razón de encargar el informe a una empresa privada en lugar de ser elaborado por la propia Seguridad Social.
El Grupo Popular ha hecho valer su mayoría absoluta para impedir que el Pleno del Congreso investigue sobre el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, el 'caso Bárcenas' y el fallecimiento de Payá.
Coscubiela atiza al presidente del Gobierno por sembrar el debate catalán de "mentiras" para erigirse como "defensor de los intereses del pueblo español".
IU-ICV-CHA aduce que la "falta de transparencia" sobre un episodio crucial de la democracia hace que se alienten "dudas" sobre el rol de los protagonistas. El PSOE se muestra ahora partidario de que se desclasifiquen los documentos. El PP cree que todo se sabe ya, que es un capítulo de la historia del que hay que sentirse "orgulloso".
Izquierda Plural saca a colación asuntos olvidados en el debate de la nación: memoria histórica, justicia universal, el 'caso Nóos' o la "privatización del Registro Civil".
La reforma estará lista para marzo, antes de lo que se esperaba, por la premura que los conservadores han impuesto al procedimiento. La oposición considera "aberrante" y un "desprecio a la democracia" el acelerón del trámite parlamentario.
PSOE e Izquierda Plural reprueban a Rajoy por su doble discurso, por elogiar la "reconciliación" impulsada por Madiba y obviar que esa política se cimentó sobre la "memoria". Centella critica a los que hoy lloran "con lágrimas de cocodrilo" la muerte del expresidente sufricano y lo tenían hasta hace muy poco en la lista de terroristas.