El expresidente de EEUU ha asegurado que las noticias sobre su supuesta intención de formar un nuevo partido político son "noticias falsas".
"La suspensión de entrada no promueve los intereses de EEUU. Al contrario, perjudica a EEUU incluso evitando que familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes legales se unan a sus familias aquí", ha señalado el presidente.
La iniciativa de enviar una carta ha surgido de los propios niños y sus monitores de los campamentos de Tinduf que con esta misiva invitan a Biden a visitar los campamentos ya que considera que "puede ser el fin de la guerra".
Las autoridades del estado de Texas han informado que no dispondrán de una buena estimación de fallecidos hasta que se presenten los certificados de defunción.
Lo habitual es que los expresidentes sigan recibiendo estos documentos, pero Biden ha comentado que no cree que Trump "necesite tener los infomes de inteligencia" ya que no aportará ningún valor a lo expuesto.
Aunque el nuevo presidente ha llegado a calificar de "paria" a Arabia Saudí, ha enfatizado que Estados Unidos continuará defendiendo a la monarquía del Golfo Pérsico contra los ataques.
Los letrados han dimitido debido a diferencias con el expresidente a la hora de preparar el impeachment que comenzará el 8 de febrero.
Se activaron las ejecuciones, se privó a los presos de sus vidas, para utilizarlo a modo de eslogan electoral. Difícil concebir algo más insidioso.
La portavoz de la Presidencia, Jen Psaki, asegura que la política de Joe Biden estará guiada por "el apoyo a la democracia y a los derechos humanos".
El Senado confirma que el juicio del impeachment contra el ya expresidente comenzará la semana del 8 de febrero.
El equipo de estrategas de la Casa Blanca apostó por forzar el contraste con Trump como base de la imagen de Biden. El discurso de toma de posesión fue un magnífico ejemplo de cómo plantear un ataque implacable a través de un tono indirecto, apacible e ilusionante.
Facebook, Instagram, YouTube o Snapchat traspasaron los perfiles gubernamentales a la nueva Administración mantiendo sus seguidores y archivando las publicaciones de la de Trump. Twitter, en cambio, decidió resetearlos y dejarlos a cero.
Ordena la reincorporación de EEUU a la OMS, con Fauci como jefe de su delegación.
El asalto al Capitolio por una turba alentada por el expresidente ha dividido profundamente al Partido Republicano.
El discurso constructivo y de unidad impulsado por Biden contrasta sobremanera con lo vivido en las últimas semanas en torno al asalto al Capitolio por parte de seguidores del ya expresidente.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592