Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Los votantes eligen al presidente del país con Andrés Arauz, protegido del expresidente Rafael Correa; el conservador Guillermo Lasso y el líder indígena Yaku Pérez como favoritos.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador ha pedido recuperar las subvenciones al combustible, "bajar la represión" y que "el FMI salga de Ecuador".
La situación podría empeorar porque los indígenas han anunciado su intención de marchar hacia el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno, que está vacío.
El presidente de Ecuador se ha mostrado dispuesto a discutir "mecanismos para paliar" el efecto de la retirada de las ayudas "en algunos sectores" aunque ha sentenciado que "bajo ninguna circunstancia cambiaremos la medida"
En un comunicado la formación alerta que el estado de excepción decretado por Lenin Moreno "pretende reprimir con impunidad las protestas que sus recientes reformas económicas están provocando en todo el país".
El fiscal general ha solicitado que se notifique a Interpol mediante 'alerta roja' para que el exmandatario sea detenido y extraditado al país por los delitos de asociación ilícita y secuestro.
Fueron capturados el 26 de marzo en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas cuando realizaban un reportaje sobre la situación en la frontera con Colombia
La consulta, que ha tenido una participación del 82%, constaba de otras seis preguntas, entre ellas la de la inhabilitación para cualquier persona condenada por corrupción.
Rafael Correa calificó de "consulta inconstitucional" y "restauración conservadora" la convocatoria de referéndum que su sucesor en el puesto y compañero de partido, Lenín Moreno, anuncio el pasado mes de octubre.
El Juzgado Central de lo Penal comienza este lunes a juzgar a empresarios y a la excúpula del PP valenciano por la presunta financiación ilegal de campañas electorales de 2007 y 2008.
El candidato del Movimiento Creo, Guillermo Lasso, dijo que "el pueblo ecuatoriano ha estado pagando un coste que no deberíamos tener que soportar", añadiendo que le solicitaría que "salga en treinta días".