La pequeña no tiene iris por culpa de la aniridia, una enfermedad rara que provoca ceguera.
Conocido como el Mesías de las plantas, este asturiano es uno de los botánicos más reputados de Reino Unido.
Huyó del régimen de Gadafi en Libia junto a su familia cuando solo era un bebé para instalarse en Barcelona.
Los cortes de luz ya no volverán a paralizar el día a día de Rahma y su familia ni tendrán que depender de unas precarias baterías de coche para tener electricidad.
Junto a su representado Rachid Bouikou, consiguió la histórica sentencia del Tribunal Supremo contra Goldman Sachs.
Con su testimonio y su valentía como únicas armas, ayuda a otras familias que también han convivido con un proceso de radicalización en su entorno.
Este riojano de cincuenta y dos años lleva dos décadas plantando árboles por su pueblo de forma desinteresada y sin recibir ayudas.
“Somos mucho más que conductores, somos la esperanza de alguien”, explica Molefe desde Sudáfrica, un país con una de las tasas de feminicidio y violación más altas del mundo.
Una profesora de arte, hija del que fuera cónsul británico en España, y un gallego, expiloto de la marina mercante alemana, lideran la ONG Ocean Viking Cleaner. Con su activismo, luchan contra la contaminación de las aguas marinas: "La pandemia nos ha avisado de que tenemos que cuidar el planeta".
Con el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía bajo el brazo, Benjamín fue a cada administración para obtener su verdadera identidad.
Fue la primera española en conseguir una medalla olímpica de esgrima cuando solo llevaba unos meses practicando la disciplina.
No es nada habitual ver a una mujer musulmana, con hiyab, atendiendo de cara al público en bares o comercios españoles
Dos días a la semana, Susana se coloca su chaleco blanco y acompaña a los enfermos y ancianos que están solos en la localidad de Villa del Prado, en Madrid.
Su gesto en el triatlón de Santander, en el que dejó pasar por delante a su rival, se hizo viral por todo el mundo
En su taller del centro de Madrid ha reparado los juguetes de varias generaciones.
Durante los días más duros, muchos españoles se erigieron en héroes anónimos, ayudando, cuidando y regalando su tiempo a los demás. Desde abril, en esta sección, hemos querido reconocer su labor y rendirles homenaje.
Cada madrugada de martes desde que empezó la pandemia, este exdirector comercial reparte junto a otros compañeros más de doscientos desayunos a personas sin recursos.
En la víspera del Día Internacional del Migrante, recordamos con la directora del documental ‘Cartas mojadas’ su viaje a Libia.
La risa es su única arma de diversión masiva: “Nos permite crear anticuerpos contra el virus del miedo”.
Este entrenador de fútbol pasó su infancia dándole patadas a un balón de trapo en medio del desierto.
Empezar a trabajar de niña en una librería cambió su vida para siempre: le abrió las puertas a la educación, pudo progresar y encontró al amor de su vida
Este gaditano ofrece aplazar el pago de las sesiones de comunión a las familias con problemas económicos.
Junto a admiradores y amigos del chef Santi Santamaría, ayudó a poner en marcha Universo Santi: “Son capaces de hacer un servicio fantástico”.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592