Según la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas, el consumo de cannabis asciende al 3% en hombres y el 0,9% en mujeres, mientras que la media diaria de consumo es de 2.
Según el auto, la orden de la Consejería de Sanidad limita derechos fundamentales con carácter general sin una previa declaración de la alarma.
Los locales de ocio nocturno cesarán por completo su actividad hasta nueva orden y la hostelería no podrá admitir nuevos clientes a partir de la medianoche.
En la hostelería tendrá que haber un metro y medio de distancia entre mesas, con 10 personas como máximo por grupo, y estos establecimientos tendrán su hora de cierre a la 1 de la madrugada.
El consejero de Sanidad ha indicado que la Comunidad de Madrid está totalmente de acuerdo con las medidas que impliquen no fumar en espacios públicos y, de hecho, ya barajó la posibilidad de prohibir el consumo de tabaco en terrazas.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, dice que en todo caso esta medida debería estudiarse para ser implementada a nivel nacional.
El presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, ha detallado que los expertos consideran el humo del tabaco "un factor de difusión" del virus.
Nuevas evidencias científicas apuntan a que el humo que se exhala contiene gotitas con carga viral en caso de estar contagiado.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592