Inditex encadena su tercer año de récord: gana 5.866 millones en 2024, un 9% más

Una tienda de Zara en Londres.

Inditex, la mayor empresa cotizada española, ganó 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2024 (cerrado el 31 de enero de 2025), lo que supone un avance del 9 por ciento interanual y le permite encadenar su tercer año consecutivo de resultados récord.

Sin embargo y según ha detallado este miércoles el grupo textil gallego, el ritmo de crecimiento de las ganancias muestra una desaceleración respecto a años anteriores, que también se observa en la facturación, que se elevó un 7,5% interanual para quedar en 38.632 millones, una cifra también inédita para la empresa.

Desde que se desatara la pandemia hace ahora cinco años, esta es la primera ocasión en que la propietaria de Zara y de otras marcas como Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius no cierra el ejercicio fiscal con avances de dos dígitos tanto en ganancias netas como en ingresos.

Las ventas a tipos de cambio constantes se elevaron un 10,5%, al tiempo que los gastos de explotación aumentaron un 6,5% sobre 2023, por debajo del crecimiento de la facturación, y el resultado operativo (ebitda) creció un 8,9%, hasta 10.728 millones.

Inditex también ha informado antes de la apertura del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que su Consejo de Administración propondrá un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta los 1,68 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y uno extraordinario de 0,55.

Cuando se cumplen 50 años de la apertura de la primera tienda y con Marta Ortega, hija del fundador de la firma, a la cabeza, Inditex ha elevado un 7,6% su margen bruto (diferencia entre los ingresos y el coste de lo vendido), hasta los 22.343 millones de euros, lo que representa el 57,8% de las ventas.

Una vez cerrado el año, la firma prevé un aumento del espacio bruto anual en el periodo 2025-2026 en torno al 5% y unas inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones en 2025, que se dedicarán principalmente a la optimización del espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de las plataformas en línea.

En paralelo, la firma tiene en marcha un plan de expansión logístico de dos años centrado en la expansión del negocio que está destinando 900 millones anuales (2024-2025) al incremento de la capacidad logística. Se espera que el centro de distribución de Zaragoza II para Zara comience a operar en verano de 2025.

En lo que va ya de su actual ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 10 de marzo), las ventas en tienda y en línea a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario debido al año bisiesto 2024, se han elevado un 4%. Además, en la última semana comercial han crecido un 7% interanual.

Inditex se estrenó en Uzbekistán y acometió 257 aperturas de nuevas tiendas, 254 reformas que incluyen 121 ampliaciones y 386 "absorciones", con lo que al cierre del ejercicio 2024 Inditex operaba 5.563 tiendas.

Amancio Ortega cobrará 3.104 millones con Inditex, más de lo ganado por 29 firmas del IBEX

Amancio Ortega, fundador de Inditex, cobrará durante este año unos 3.104 millones de euros gracias al dividendo de récord que el grupo textil prevé repartir en los próximos meses, una cifra superior al beneficio neto de 29 de las 35 empresas del IBEX.

Sólo por su participación del 59,294% en Inditex, Ortega —que encadena ya diez años como el hombre más rico de España según la revista Forbes—, ganará este año más que lo ganado por casi una treintena de las 35 empresas del IBEX, entre ellas IAG, Aena, Naturgy o Endesa.

Por su parte, la hija mayor de Ortega, Sandra Ortega, que controla el 5,053% de la firma (al contar con unos 157,48 millones de acciones), tendrá derecho a ingresar durante este año unos 264,5 millones de euros.

Coincidiendo con la presentación de resultados anuales —los terceros con Marta Ortega al frente del grupo—, Inditex ha anunciado este miércoles que su Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025.

Más de 11.000 millones en 5 años

Con un capital de algo más de 3.116 millones de acciones ordinarias de 0,03 euros de valor nominal cada una, el grupo deberá repartir este año entre sus accionistas prácticamente 5.235 millones, una cantidad inédita en la historia de Inditex.

Amancio Ortega, que es el mayor accionista del grupo —a través de la sociedad Pontegadea, su brazo inversor y con el que sobre todo invierte en el sector inmobiliario—, tiene derecho a ingresar el 59,29% de esa cantidad, ya que ése es el porcentaje del capital que controla del grupo que en su día fundó y que hoy está presidido por su hija menor, Marta Ortega.

Esto quiere decir que en los cinco años transcurridos desde que se desató la pandemia en 2020 (cuando por prudencia el grupo suspendió provisionalmente el reparto de dividendos), Ortega habrá tenido derecho a percibir cerca de 11.175 millones de euros.

Sólo superado por 6 empresas del IBEX

Esos cerca de 3.104 millones que va a ingresar el empresario, que en unos días cumplirá 89 años, son más que el beneficio neto obtenido el año pasado por prácticamente una treintena de las 35 empresas que conforman el IBEX-35, el principal índice de la bolsa española.

De hecho, y como ya ocurrió el año pasado, sólo seis empresas ganaron el año pasado más que lo que va a recibir Ortega con la empresa que fundó: los bancos Santander, BBVA y CaixaBank, la energética Iberdrola, la constructora Ferrovial y la propia Inditex.

A lo que obtenga por el dividendo de Inditex, Ortega sumará también lo que ingrese por los dividendos obtenidos a través de su participación en el capital de otras empresas como Enagás (5 %), la firma de infraestructuras de telecomunicaciones Telxius (30 %), Redeia —la antigua Red Eléctrica— (5 %) o la portuguesa Redes Energéticas Nacionales, REN (12 %).

Las bolsas europeas abren planas ante el temor a una recesión en EEUU y la caída de Wall Street

Las bolsas europeas abren planas ante el temor a una recesión en EEUU y la caída de Wall Street

Pontegadea, el holding empresarial de Amancio Ortega formado por las sociedades Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB 2020, ganó 7.943 millones de euros en 2023, un 21 % más que un año antes. Tiene como principal actividad la gestión de activos inmobiliarios a través de sus filiales en nueve países.

Centra sus inversiones en inmuebles de oficinas con alta ocupación y locales comerciales y con el foco puesto en España, Estados Unidos y el Reino Unido, lo que también le reporta ingresos por los alquileres.

El dividendo de este año se ha anunciado el mismo día en que Inditex ha detallado que cerró su ejercicio fiscal de 2024 como el tercer mejor año consecutivo de su historia.

Más sobre este tema
stats