Ucrania pide a sus ciudadanos que abandonen Rusia "inmediatamente"

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha instado a los ciudadanos ucranianos a abandonar Rusia "inmediatamente", en una recomendación que afectaría a unos tres millones de personas que viven de forma permanente o parcial en territorio ruso.
Kiev, que también desaconseja futuros viajes, ha dado este paso ante "la intensificación de la agresión rusa" contra Ucrania, ya que puede derivar en restricciones en cuanto a la asistencia consular para los ucranianos en Rusia, ha informado Europa Press.
En este sentido, el Ministerio que dirige Dimitro Kuleba ha señalado que ignorar estas recomendaciones puede hacer que los ucranianos no reciban la protección adecuada, según una nota difundida por el departamento este miércoles.
El Gobierno ruso ya anunció el martes la evacuación del personal en su Embajada en Ucrania, que se produciría "en un futuro cercano", y las autoridades ucranianas han deslizado la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con el país vecino.
Sanciones
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha reclamado este miércoles más sanciones contra Rusia y ha apostado por "golpear más" y "golpear duro" para "parar" al presidente ruso, Vladimir Putin.
"Para detener una mayor agresión por parte de Putin, pedimos a los socios que impongan ya más sanciones", ha señalado Kuleba, quien ha mostrado además el agradecimiento de Kiev a sus aliados por la batería de sanciones anunciada durante la jornada del martes.
Putin reconoce la independencia del Donbás
Ver más
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprobaron sanciones financieras, contra mandos militares y miembros de la Duma. Tras una reunión extraordinaria del Consejo de Asuntos Exteriores en París, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, aseguró que los Veintisiete llegaron a un acuerdo para dar una "rápida respuesta" a la crisis y demostró su "determinación" para responder de forma "robusta" al reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas y el despliegue de tropas rusas en el Donbás.
Según indicó el jefe de la diplomacia comunitaria, la respuesta europea "dañará a Rusia y mucho". Según confirmó, el movimiento está coordinado con Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
"La gran violación que comete no saldrá sin respuesta y elevaremos el nivel de sanciones sustancialmente según el nivel de agresión rusa", avisó Borrell, asegurando que la UE tiene todavía "munición" guardada para redoblar la presión contra Moscú si sigue su amenaza contra Ucrania.