Tal día como hoy hace 100 años nació en el condado de Kenosha, Wisconsin,
Orson Welles, una de las grandes figuras de la historia de cine. Para conmemorar centenario del actor, director, guionista y productor escarbamos en su extensa y notable filmografía para rescatar
los 10 más destacados de que nos dejó uno de los grandes mitos del séptimo arte.
Genio del encuadre, maestro de los juegos de luces y sombras, inquieto redescubridor de recursos narrativos,
amante obsesivo de Shakespeare, de los puros y de España –sus cenizas descansan en la finca malagueña El recreo de San Cayetano propiedad del que fuera su gran amigo el diestro Antonio Ordóñez– Welles fue todo esto y mucho más.
Y su enorme talento, que también explotó a través de otros medios como el teatro y la radio –su adaptación de
La Guerra de los Mundos de H.G. Wells fue uno de los capítulos más memorables no ya solo de su carrera, sino de la historia de la radio– sobrepasa y va mucho más allá de
su obra más célebre, Ciudadano Kane.
Una cinta indiscutible, la mejor película de la historia según el American Film Institute, y
con la que consiguió su único Óscar, premio al mejor guión (años más tarde, en 1971, la Academia le concedería un premio de honor).
Pero para entender la magnitud del genio hay que seguir adelante y deleitar los sentidos lo
la repudiada El Cuarto Mandamiento, el magistral plano secuencia inicial de
Sed de mal, la veneración con la que se acerca a su amado Shakespeare en
Macbeth u
Otelo o incluso a su sueño inacabado, el Don Quijote que completó se encargó de completar, siguiendo sus indicaciones, su amigo y director Jesús Franco y que vio la luz con motivo de la Expo de Sevilla.