Tanto en los rubros artísticos como en los técnicos, la película argentino-española
Relatos salvajes, de Damián Szifron, fue este sábado noche
la gran triunfadora en la segunda y ampliada edición de los Premios Platino del cine iberoamericano, entregados en Marbella.
La comedia en episodios se llevó los premios a director y guión (Damián Szifron), actriz (Erica Rivas), dirección de arte, música, sonido, y montaje, en total ocho de los diez galardones a los que optaba. El español Óscar Jaenada obtuvo por su parte el Platino a
mejor actor por el film mexicano
Cantinflas. La venezolana
La distancia más larga logró el premio a
la mejor ópera prima.
En la noche de la euforia argentino-española, Damián Szifron puso la guinda a la brillante andadura de la comedia negra
Relatos salvajes, arropado por parte de su equipo, entre ellos la premiada Erica Rivas, y Darío Grandinetti. La cinta sobre diversos casos inconexos con el denominador común de la explosión de ira vengadora se ha distribuido en la mayor parte del mundo,
ha abierto de par en par las puertas de Hollywood para su director y guionista, con varios proyectos en marcha en cine y televisión, como guionista y/o director, y se ha convertido en la producción nacional más vista en la historia de la Argentina.
La segunda en número de candidaturas, la española
La isla mínima sólo fue galardonada por su fotografía, aunque la víspera, su protagonista Javier Gutiérrez se había llevado el Platino del Público (votado por Internet) y la película en sí el del mejor film.
Poco espacio dejó
Relatos salvajes para el resto. Sólo se le escapó el de la actuación másculina, el único otro premio importante al que tenía opción. La debutante venezolana
Claudia Pinto ganó el Platino a mejor opera prima por
La distancia más larga, protagonizado por Carmen Elías y Alec Whaite. Por otro lado, Brasil se llevó los galardones en documental y animación, respectivamente con
O sal da terra y
O menino e o mundo.
Respecto de su primera edición, los Platino 2015 crecieron en brillantez, primero por el mayor empaque del escenario del Starlite marbellí, pero sobre todo por
la mayor presencia de star system latino entre invitados y presentadores. La lista es larga y variada, con una nutrida presencia de mexicanos e hispanos de Estados Unidos, como Edward James Olmos, Kate del Castillo, Eugenio Derbez, Martha Higareda o Adriana Barraza. España aportó a Maribel Verdú, Inma Cuesta, Imanol Arias, Oscar Jaenada y Santiago Segura.
También brillaron el argentino Guillermo Francella, el puertorriqueño Amaury Nolasco, la boliviana Carla Ortiz, el colombiano Marlon Moreno y las chilenas Paulina García y Blanca Lewin.
Pero, sobre todo, fue emocionante ver a la boricua Rita Moreno, entregarle el
Platino de Honor a Antonio Banderas, y posteriormente cantar una versión en español del clásico de Broadway
Somewhere, a sus 83 años.
El actor malagueño, en su discurso de agradecimiento dedicó el premio a todas las culturas latinas; sirviéndose del escritor más reconocido de las letras hispánicas, Miguel de Cervantes, el malagueño ha abogado por el valor de estos premios como "plataforma para consolidar el respeto que han conseguido nuestras producciones" y que pese a los obstáculos que encuentre esta industria, no cese en su empeño y "confíe en el tiempo que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades".
LISTA DE GANADORES DE LOS II PREMIOS PLATINO
- Premio Platino a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción: Relatos salvajes, de Damián Szifron (Argentina/España)
- Premio Platino a la Mejor Dirección: Damián Szifron por Relatos salvajes (Argentina/España)
- Premio Platino al Mejor Guión: Damián Szifrón (Argentina) por Relatos salvajes
- Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina: Óscar Jaenada (España) por Cantinflas
- Premio Platino a la Mejor Interpretación Femenina: Erica Rivas (Argentina) por Relatos salvajes
- Premio Platino Camilo Vives a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana: La distancia más larga, de Claudia Pinto (España, Venezuela)
- Premio Platino a la Mejor Dirección de Fotografía: Álex Catalán por La isla mínima (España)
- Premio Platino a la Mejor Música Original: Gustavo Santaolalla por Relatos salvajes (Argentina/España)
- Premio Platino a la Mejor Dirección de Sonido: José Luis Díaz por Relatos salvajes (Argentina/España)
- Premio Platino a la Mejor Dirección de Montaje: Damián Szifron, Pablo Barbieiri por Relatos salvajes (Argentina/España)
- Premio Platino a la Mejor Dirección de Arte: Clara Notari por Relatos salvajes (Argentina/España)
- Premio Platino a la Mejor Película de Animación: O menino e o mundo, de Alé Abreu ( Brasil)
- Premio Platino a la Mejor Película Documental: O sal da terra, de Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado (Brasil, Francia, Italia)
Curioso que la opinión de los especialistas, no coincida con la del público. A mí desde luego las dos películas, me parecen estupendas.
Responder
Denunciar comentario
0
0