Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Publicada el 02/03/2017 a las 16:47Actualizada el 02/03/2017 a las 17:15
La rapera Ana Isabel García, conocida como Gata Cattana.
SILVIA DE LA ROSA (TASTE THE FLOOR)
La rapera Ana Isabel García, más conocida como Gata Cattana, ha muerto a los 26 años a causa de una complicación cardíaca, según ha anunciado a primera hora de la tarde del jueves la compañía que la representaba, Taste the Floor. La música cordobesa apenas comenzaba a ver despegar su carrera artística, era vista como una de las promesas más firmes del rap español (también de la música feminista) y, en cierto modo, como la sucesora de un estilo musical abierto por la Mala Rodríguez.
La artista, que se definía en su perfil de Twitter como como "rapeadora de noche, poetisa de día, politóloga a ratos", estaba preparando su primer disco, Banzai. Hasta ahora, su trabajo, muy seguido a través de las redes sociales (sus temas acumulaban decenas de miles de reproducciones en Youtube), era totalmente autoproducido.
En los últimos meses, Gata Cattana había dado conciertos en la sala El Sol y en Radio 3, y la revista especializada Mondo Sonoro había marcado su maqueta Samsara como una de las mejores del año. Algunos de sus temas más conocidos eran "Lisístrata", sobre su participación en la lucha feminista, o "La Prueba", una canción más cercana al trap en la que la música se lanzaba a cantar también de manera más melódica. Sus seguidores están homenajeando su corta carrera a través de la red social Twitter.
Me ayudaste a que mi hija adolescente comprendiera que hay algo más que el regaetton y el rap machista, que también hay mujeres referentes, que las letras pueden hablar de la lucha feminista y la conciencia social. Por eso te estaré eternamente agradecida. Gracias y hasta siempre.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Kai㊙02/03/17 18:26
No te conocí, no te escuché, supongo que algo perdí. Es triste la muerte, siempre, es un despropósito a esa edad. D.E.P.
Que la tierra te sea leve.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Me ayudaste a que mi hija adolescente comprendiera que hay algo más que el regaetton y el rap machista, que también hay mujeres referentes, que las letras pueden hablar de la lucha feminista y la conciencia social. Por eso te estaré eternamente agradecida. Gracias y hasta siempre.
Responder
Denunciar comentario
0
0