La
factura de la luz costó al consumidor
un 9,5% más en 2017 que en 2016, según los
datos que publica este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (
CNMC). Concretamente, la factura de un consumidor medio pasó de
516,42 euros en 2016 a 565,31 euros en 2017.
El organismo señala que sus
datos se basan en un consumidor medio: "consumidor doméstico o pequeño consumidor, suscrito al PVPC —un precio regulado que fija el Gobierno—, sin discriminación horaria en la factura, con una potencia contratada de 3,45 kW y un consumo medio de 2.500 kW/h al año".
De esos 565,31 euros, el 55% fue por nuestro consumo (variable) de electricidad, mientras que
el 45% restante fueron gastos fijos (potencia contratada e impuestos), con
un 21% del coste dedicado a pagar impuestos (un 17% de IVA y un 4% de impuesto de electricidad). El 25% restante de la factura corresponde a la potencia contratada.
Así que tenemos Todo un "Ministerio de Energía", el cual consigue subir la Luz un 10% solamente en un año, genial, qué gran logro!
Sinceramente me rindo ante la buena gestión del PP, ya se sabe y ya se dice no? Que la derecha gestiona mejor los temas de dinero.
Señor Nadal, es usted un claro ejemplo del buen hacer de la derecha liberal.
Ya veo tus siguientes pasos: primero agricultura y pesca, luego sanidad, pasamos a Educación y luego tecnología, y a este paso nos convertiremos en vuestra adorada Venezuela.
Responder
Denunciar comentario
0
1