Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Este bono "no garantiza el acceso a un suministro que es esencial y básico y debería contemplarse un mecanismo que garantice su aplicación de manera automática" según la asociación.
Los 45 consejeros de Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa se repartieron 31,2 millones de euros en remuneraciones, un 13,7% más que en el ejercicio anterior. La factura media de la luz para los consumidores domésticos aumentó en 2017 un 9,5%, según datos de Competencia.
La aplicación de la norma estatal se retrasó casi un año. En Cataluña las empresas sólo han pagado cuatro de las 141 multas recibidas, mientras que en Aragón y en Murcia no les han impuesto ni una sola sanción.
Concretamente, la factura de un consumidor medio pasó de 516,42 euros en 2016 a 565,31 euros en 2017, con un 21% dedicado a pagar impuestos y un 25% a la potencia contratada.
Sólo por su negocio regulado de distribución de luz, que es independiente de las actividades liberalizadas de generación y comercialización. lograron unos ingresos de 21.305 millones de euros entre 2013 y 2016.
A pesar de la congelación de la parte regulada de los recibos, ambos suministros se enfrentan a incrementos en el año que acaba de comenzar. La escasez de renovables, la dependencia exterior o el poder de mercado que ejercen las compañías, entre las posibles causas, según los expertos.
La compañías se enfrentan a una multa de hasta seis millones de euros, cantidad que expertos como Morales de Labra consideran "ridícula". Las empresas rechazan las acusaciones y anuncian que presentarán alegaciones.
Facua denuncia la pasividad del Gobierno ante la carestía de la luz y los alarmantes índices de pobreza energética. Ya son 80 euros más lo que paga al año cada consumidor.
El presidente de la CNMC se escuda en que España depende de la energía hidráulica para abaratar el recibo, por lo que es difícil que "pueda aspirar a que los años secos tengan el mismo precio que los años de gran cantidad de lluvia".
Un 24% tampoco tiene idea de cuál es la potencia contratada y más de un un 70% de los hogares no sabe si su suministro de electricidad o gas natural está en el mercado regulado o libre.
El Defensor del Pueblo propone al Gobierno bajar la carga impositiva de la luz por ser un "bien esencial". La mayoría de los Estados de la UE no aplican a este suministro un tratamiento impositivo especial.
Iberdrola registró el mayor beneficio, 2.416,6 millones de euros, con un incremento del 18,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Endesa y Gas Natura Fenosa recortaron sus ganancias en un 17 y un 17,4% respectivamente.
La factura eléctrica con las tarifas del mes de octubre será un 3,3% más cara para el usuario medio que en 2016. Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 495,5 solo hasta septiembre.
Las asociaciones fotovoltaicas muestran su sorpresa y su indignación con la sentencia del Alto Tribunal, que considera ajustado a derecho el decreto de autoconsumo eléctrico y critica el uso del término 'impuesto al sol' cuando no se mencionaba en el recurso.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno adopta esta decisión y prolonga la investigación hasta octubre de 2018 por declararla compleja atendiendo así la petición de la Fiscalía.
El exministro asegura en el libro que está escribiendo que las eléctricas iban a su despacho "con reales decretos ya redactados", según contó 'El Mundo'. El parón a las renovables o las trabas al autoconsumo, entre las principales reformas que se hicieron en el sector mientras Soria fue titular de Industria.
Competencia les abre un expediente sancionador por haber promocionado servicios de la comercializadora libre en la factura remitida a los clientes del mercado regulado.
Los principales dirigentes de ese espacio político antes denominado izquierda tienen ante sí la enorme responsabilidad de no permitir que este tremendo “mientras tanto” se haga indefinido.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.