La Asociación de Periodistas de Madrid (APM) ha premiado a Manuel Rico, director de investigación de infoLibre, por “la investigación sobre residencias de mayores en Madrid". El Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2020 ha sido en esta edición coral, ya que junto a Manuel Rico han sido premiados Fernando Peinado (El País), Laura Galaup (eldiario.es) y Elena Jiménez (Cadena Ser). El fallo destaca en los periodistas premiados “el valor del periodismo de investigación”.
Manuel Rico, miembro del equipo de fundadores de infoLibre, publicará precisamente un libro el próximo 17 de marzo bajo el título de Vergüenza! El escándalo de las residencias (Planeta), en el que pretende mostrar la cara más negra de la pandemia de coronavirus en España: la discriminación que sufrieron los mayores que vivían en geriátricos durante la primera ola de la crisis sanitaria. Las cifras ya lo dicen todo: según datos del Gobierno central, 20.268 personas murieron durante los primeros meses de la pandemia en estos centros. Aquí puedes repasar nuestro dosier de investigación sobre el escándalo de las residencias de mayores en la pandemia.
La APM premia el rigor, la investigación y la veteranía en los difíciles tiempos de pandemia https://t.co/2rb58oHwNP #PremiosAPM pic.twitter.com/RzP1y4oTuK
— APM (@aprensamadrid) January 12, 2021
La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, reunida el 11 de enero de 2021 como jurado de los Premios APM de Periodismo 2019 y 2020, acordó otorgar además los siguientes galardones:
Premio APM de Honor, que se otorga en reconocimiento de toda una vida profesional, a Francisco Giménez Alemán, exdirector de Abc Sevilla y Abc y ex director general de Radio Televisión Madrid.
Premio APM al Mejor Periodista del Año 2019 a Carlos Franganillo, conductor del Telediario 2, de TVE, por “la transformación que ha realizado en el Telediario 2, que pone de relieve la capacidad de innovación en un informativo en una televisión pública, con la dificultad que ello supone".
Premio APM al Mejor Periodista del Año 2020 a Carlos Alsina, director de Más de uno, de Onda Cero, al ser un “profesional con una extraordinaria capacidad de comunicación, destacando su modo de realizar entrevistas, la implicación personal en sus reportajes y su ecuanimidad en la emisión de juicios".
Premio APM al Periodista Joven del Año 2019 a Clara Jiménez Cruz, cofundadora y CEO de Maldita.es, por ser “pionera en la verificación de noticias en nuestro país".
Premio APM al Periodista Joven del Año 2020 a Jaime Santirso, corresponsal de El País en China y Asia y colaborador de la Ser, por “encarnar la valentía de los periodistas que, en un país tan difícil para la prensa como China, no dudó en viajar a Wuhan para ser testigo del estallido de la crisis sanitaria".
Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2019 a Constantino Mediavilla, presidente editor de los grupos Madridiario y Diariocrítico, por “su extensa trayectoria profesional".
Cuanto me alegra su premio.Es ud muy valiente y un gran periodista,riguroso con gran seriedad en sus juicios Lo admiro y en el momento que mo vislumbro en una tertulia se que no dejara a n nadie biennacido indiferente.Gracias,de nuevo,por su valerosa y brillante trayectoria.
Responder
Denunciar comentario
Cuando he leído el titular, he pensado que el acrónimo APM correspondería a alguna asociación de familiares de las personas alojadas en residencias para mayores, ya que Manuel Rico ha realizado un grandísimo trabajo denunciando la mala praxis, los abusos y carencias de dichos establecimientos, en defensa de la salud y dignidad de tant@s ancian@s maltratad@s en esos alojamientos. Pero bueno, tampoco está mal que hayan sido los propios periodistas quienes hayan reconocido su mérito.
Responder
Denunciar comentario
Me alegro un monton, muy merecido... ahora que tantos se sueltan con homenajes a los mayores, como vehiculo emotivo , algunos utilizandolos tras haber actuado como inductores de miles de muertes.
manuel Rico, su equipo y la direccion del periodico , han hecho Periodismo y mas aun, posiblemente , a salvar la vida de personas.
Gratitud acia ellos y mis felicitaciones.
Responder
Denunciar comentario
Enhorabuena señor Rico por la merecida distinción de parte de la APM por su meritorio trabajo que informó a los españoles de lo mezquinos que resultaron ser sus representantes elegidos en lo referente al trato a sus mayores en ocasión del vergonzoso episodio de la pandemia y las decisiones eugenésicas que tomaron los responsables políticos de Madrid decidiendo ellos quién merecía vivir y a quiénes se les privaría de los cuidados necesarios a espaldas de la ciudadanía. Estos hechos quedarían para siempre en la sombra y los ciudadanos en la inopia de no mediar su excelente esfuerzo concretado en la serie de artículos que informaron puntualmente sobre el episodio siniestro que hoy no podemos, merced a su trabajo, ignorar. Gracias y cuídese porque eso que usted hace no nos puede faltar sin que una parte importante de lo que nos hace humanos e inteligentes se pierda.
Responder
Denunciar comentario
Buenos días, Enhorabuena, Manuel , por lo que leo muchos sabemos que te lo mereces,que sirva de acicate para seguir investigando e informando con trasparencia en otros sectores , oscuros,,poniendo el listón de la honradez como prioridad , para que otros compañeros profesionales siguan este camino ( entiendo, complicado y difícil) arropándoros y apoyándoros y hacer una sociedad mejor , que los comentaristas en general lo veamos ,salud.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Mucho tendrá que cambiar la APM para que una distinción suya llegue a ser considerada un verdadero premio. El esfuerzo y la integridad de Manuel Rico es auténtico, pero cuídate Manuel de que se blanqueen contigo.
Responder
Denunciar comentario
0
0