Al menos
41 personas han muerto y 239 han resultado heridas por el doble
atentado registrado este martes en el aeropuerto Ataturk de Estambul, el principal aeródromo de la ciudad turca, según fuentes citadas por la agencia de noticias oficial Anatolia.
Las autoridades han atribuido el ataque a
tres terroristas suicidas que se
inmolaron en la zona del control de seguridad. El ministro de Justicia, Bekir Bozdag, ha explicado que uno de ellos abrió fuego con un fusil
kalashnikov antes de detonar los explosivos, según la agencia oficial Anatolia.
El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, ha asegurado que entre los heridos se encuentran algunos en estado grave, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ir elevándose durante las próximas horas. Según ha confirmado una fuente al diario Daily Sabah, son seis los heridos graves.
Yildirim, ha confirmado durante una rueda de prensa desde el aeropuerto Ataturk, en Estambul, que las investigaciones apuntan a que el grupo autodenominado
Estado Islámico estaría detrás de los atentados. Sin embargo, Yildirim ha puntualizado que las autoridades continúan sus esfuerzos por identificar a los atacantes, tal y como recoge el diario Hurriyet.
Numerosas ambulancias han tenido que desplegarse en la zona, e incluso varios
taxis han estado transportando heridos a los hospitales. Mientras, el primer ministro turco ha ordenado un gabinete de crisis en torno al incidente.
Entre los fallecidos figuran
diez extranjeros y tres personas con doble nacionalidad. El número de heridos se eleva a 239 personas, de los que
109 ya han sido dados de alta.
El responsable de Media Luna Roja, Kerem Kinik, ha asegurado que por el momento
no hace falta donación de sangre en los hospitales, por lo que han pedido a la población que evite generar tráfico en los alrededores de los centros médicos. Sin embargo, si quisieran hacerlo, les ha recomendado acercarse a cualquier centro de donación sanguínea móvil de la ciudad.
Vuelos
El acceso al aeropuerto Ataturk ha quedado
bloqueado y también se han anunciado
desvíos y cancelaciones en los vuelos, si bien las aerolíneas no han determinado todavía el alcance de estas suspensiones ni hasta cuándo podrían extenderse.
Un portavoz de Turkish Airlines ha aclarado que los aviones
podrán seguir aterrizando hasta las 00.10 (una hora menos en la España peninsular), mientras que ya
se han cancelado todos los despegues previstos para esta noche, informa la agencia de noticias Reuters.
Ola de atentados
El segundo aeropuerto de
Estambul, el de Sabiha Gokcen, ya fue atacado en diciembre de 2015, en un atentado en el que
perdió la vida una mujer del personal de mantenimiento y que fue reivindicado por el grupo armado Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK).
Estambul también ha sido escenario este año de varios atentados, entre ellos dos cometidos por terroristas suicidas en varias
zonas turísticas y de los que las autoridades culparon al grupo yihadista Estado Islámico. En Ankara han tenido lugar dos ataques con coche bomba reivindicados por milicianos kurdos.
Curioso lo del ISIS al igual que BOKO HARAM. Cuando USA consideró un peligro a Irak, invadió y sometió a todo un país, con su ejército incluído en un tiempo record y no son capaces de acabar con esta organización mínúscula, en comparación... Esto es un teatro para mentes crédulas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Está claro con el agua . Son demasiadas las noticias y no recuerdo qué empresa española subvencionaba al Daesh por sus intereses y ventas en ciertos países. Pero algunos siguen mirando el dedo como tontos.
Responder
Denunciar comentario
0
0