La participación en las elecciones presidenciales es más alta que en los comicios de hace cinco años pese a la pandemia.
El primer ministro Conte acusa a los fabricantes de violación contractual al ralentizar el suministro.
La nueva normativa se aplicará de forma sistemática en aeropuertos y puertos, mientras que en los controles terrestres se hará de manera aleatoria.
El actual mandatario, Marcelo Rebelo de Sousa, sigue siendo el claro favorito aunque debido a la alta abstención que se espera el partido de exterma derecha, Chega!, podría verse muy beneficiado.
Su esposa Yulia Navalnaya fue una de las 309 personas arrestadas en San Petesburgo.
Logró que se retirara a Pinochet su condición de aforado gracias a 19 delitos de secuestro permanente por el caso de Caravana de la Muerte.
El Senado confirma que el juicio del impeachment contra el ya expresidente comenzará la semana del 8 de febrero.
Ordena la reincorporación de EEUU a la OMS, con Fauci como jefe de su delegación.
"Hoy no solo celebramos un cargo, sino una causa. La causa de la democracia", incide en su intervención en ausencia de su predecesor, que había abandonado la Casa Blanca cuatro horas antes.
Sigue con infoLibre la toma de posesión de Joe Biden en EEUU.
El equipo de Biden anuncia estos pasos calificándolos de "históricos" y dejando clara la voluntad del aún presidente electo para revertir el legado de su predecesor en la Casa Blanca.
Entre el resto de perdonados también está el rapero Lil Wayne, quien se declaró culpable por posesión ilegal de un arma de fuego.
Trump no acudirá a la ceremonia por decisión propia, tal y como anunció a los pocos días del asalto al Capitolio, pero su vicepresidente, Mike Pence, si estará presente por respeto a Biden.
Un 64% de estadounidenses aprueba su conducta desde las elecciones, frente al 29% que respaldan la actuación de Trump, que abandona la Casa Blanca con niveles inéditos de impopularidad.
El sismo ha causando daños materiales y cortes en el suministro de electricidad, cuyas réplicas se han llegado a sentir en otras ciudades del país e incluso en Chile.
La Unión Europea condena a detención de Navalni: "Su detención marca una tendencia negativa que cercena el espacio de la oposición, la sociedad civil y las voces independientes en Rusia".
Rusia alega que Navalni tiene pendiente una sentencia condicional y desde diciembre está en búsqueda por numerosas infracciones del período de prueba.
También han sido detenidos varios simpatizantes que se habían desplazado al aeropuerto.
La idea de un "pasaporte de vacunación" fue presentada por el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, a través de una carta a la Comisión Europea.
El nuevo presidente de Estados Unidos firmará también una decena de medidas que repudian directamente las políticas de su antecesor, Donald Trump.
El ganador supone una opción continuista ya que comparte posturas con la actual canciller, en particular sobre la transición energética, la política social y los refugiados.
El informe avisaba de que los "simpatizantes del actual presidente" veían el 6 de enero como "la última oportunidad" para socavar los resultados de las elecciones.
La USTR ha concluido que los impuestos a los servicios digitales aprobados en España, Austria y Reino Unido son discriminatorios para las empresas estadounidenses e incompatibles con los principios de tributación internacional.
El primer paso de su plan de rescate está enfocado en la lucha contra la pandemia, ya que esta ha dejado más de 23 millones de casos y 388.000 fallecidos en el país.
El Ejecutivo ha recordado el pimer ministro israelí que la construcción de 800 viviendas en el asentamiento cisjordano constituye una violación del Derecho Internacional.
El FBI ha alertado esta semana de posibles "protestas armadas" en las diferentes capitales estatales durante los días previos a la toma de posesión de Biden.
Al voto favorable de los demócratas, mayoría en la Cámara Baja, se han unido varios legisladores republicanos, entre los que destacan John Katko, Liz Cheney o Jamie Herrera.
El vicepresidente ha explicado que "a ocho días" de la investidura de Biden, no cree que esta medida sea la mejor para el país y ha cuestionado incluso que sea compatible con la Constitución.
Varias agencias federales han recopilado datos del llamamiento de un grupo de extrema derecha, que en los últimos días está promoviendo un nuevo "asalto" en caso de que Donald Trump sea destituido.
Afirman que la pena capital es "cruel" e "ineficaz", y "mata a personas negras y morenas de manera desproporcionada".
Los miembros de la Cámara de Representantes David Cicilline, Ted Lieu y Jamie Raskin suscriben la solicitud de apertura del proceso de destitución contra Trump por "incitar premeditadamente a la violencia contra el Gobierno de EEUU".
Trump ha ordenado bajar a media asta la bandera de la Casa Blanca en honor a los policías muertos tras el asalto.
El vicepresidente llevaría sin hablar con Trump desde el asalto al Capitolio en el que murieron cinco personas.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592