Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Dicen los escolásticos que contra la pereza, diligencia, y se pude decir desde la sociedad que ante el perfil tortuga, que muestran los Pperos y los Psoe, toca, y se debe activar la continuidad en la reclamación de que otro mundo es posible y por ello poner lo necesario, y... "todo lo demás", para que el estado de abúlica política que envuelve a Rubalcaba y sus equipos despierten, se activen y muevan su "cu-cu", ya que toda acción tortuguil y cerrazón en su concha, se puede entender como de pusilanimidad o protección ante un peligro inminente, pero, el caso de este psoe, que lleva años en esa situación da para pensar que han llegado a un estado crónico por inmovilidad, falta de proteínas y carcinoma vegetativo, lo que visto el aire que soplan los días, no es bueno para nadie y en todo caso, ya, casi es malo para todos. La democracia ha de ser viva y con sus movimientos realizar aquellas cosas por la que los ciudadanos la valoran; para ceder, acceder y avanzar. Vivir libertad.
Responder
Denunciar comentario
El Sr. Valenzuela tiene razón en muchas cosas de las que con tanta elocuencia expone. Pero, siempre hay un pero para los que somos viejos, ¡ si tan iguales y mierdas son PP como PSOE ¿ cómo se afanan tanto los populares en deshacer algunos logros de la socialdemocracia española? Libertades, igualdad, Seguridad Social, Sanidad y educación Públicas, reducción del terrotismo de todo signo...para mí hay diferencias. Hasta en Navarra, creo que aciertan, si recordamos el "éxito"del tripartito catalán.
Responder
Denunciar comentario
Coincido en lo comentado por 1 y 2... Por ello, sugiero, en las próximas elecciones evitar la abstención (también responsable de los resultados electorales) aunque sea votando nulo en todas las elecciones por venir... Con una alta abstención podría producirse una mayoría absoluta parlamentaria absoluta irreal pero que favorecería el gobierno de la plutocracia aumentando todavía más la brecha entre los más ricos (1%) y el resto de la ciudadanía, sobre todo los más desfavorecidos. Salud y "res publica".
Responder
Denunciar comentario
Cuando entré en las Juventudes Socialistas tenía 17 años. Poco después entré en el PSOE. Siempre me he considerado de los rojos, pero desde hace demasiado tiempo (desde que la política pasó a ser una profesión, algo que yo rechacé para mí) no me reconozco en las siglas. Todos los días me digo que es mi casa y que ahí estaré siempre, pero cuantas más cosas veo más me separan: el pasteleo con Barcina, los silencios o los malos argumentos contra la corrupción, el lenguaje no verbal de los líderes que les traiciona, y ahora esto de la Gran Coalición, la tentación por antonomasia de que unos cuantos se jubilen habiendo chupado de la teta toda su vida. Me entran muchas ganas de salir corriendo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasMe parece muy bien tu opinión. Pero al menos en el PSOE han existido dimisiones que no se dan en otras formaciones: Borrell, Serra, Asunción, Redondo, Guerra... Algunos por la simple falta carencer de una licencia provincial de caza y acompañar a Garzón, como el Mºde Justicia de Zapatero. De todas formas puede que tengas razón y, tras más de treinta y cinco años de militancia, uno también debe pensar en reducir su activismo. Nos quedan los jóvenes como Madina y muchos otros...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY no sabes cuánto lamento tener razón. Es verdad que en las filas socialistas ha habido dimisiones, pero también lo es que hay demasiada gente de derechas incrustada en nuestras filas, y mandando, que es lo peor. El socialismo no ha de regenerarse ha de reinventarse
Responder
Denunciar comentario
Buenas Noches. Magnifico articulo. Y no vas mal encaminado recuerda la época en Francia de la "Cohabitation" .Donde en una de esas cohabitaciones que hubo, Le Pen paso a la segunda vuelta, siendo primer ministro un socialista Lionel Jospin. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasGracias, Manuel. Pues sí, si la socialdemocracia no es percibida por el pueblo de izquierdas (así lo llamaba Miterrand, que ganó dos presidenciales) como una alternativa en toda regla a la derecha, se abre la espita al desencanto, el populismo y los extremismos, incluido el ultraderechista. En mi opinión, el PSOE sólo resucitará sí es visto por más de 10 millones de electores españoles como un partido que quiere liderar un cambio tranquilo pero profundo de lo existente. Empezando en 2015. Si se ve como un auxiliar del PP seguirá su decadencia. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Mis Abuelos no tenían coche.. No salían de vacaciones..Dormían como ceporros, sin pastillas... No eran ignorantes. Conocieron América...PPSOE no han salido de una nave espacial, son cosecha de la Tierra..La Gente quiere conducir, con coches enormes, el chofer es lo de menos. Hasta que la iglesia no predique con el ejemplo, no levantaremos España de su estado letárgico. Sus muebles serán escasos, pero los inmuebles son de lo mejor que hay..sin IBI.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
La iglesia Católica (Ni el resto de las iglesias), van a predicar nada, que no sea defender su influencia. Hay que desterrarlos de la política. Eliminar de los impuestos que pagamos a todas. Que se sostengan por sus fieles y partidarios. Que paguen IBi , IVA ... y todo lo que tengan que pagar. Que queden fuera de la enseñanza, que debe ser LAICA. PSOE, donde estas, solo os falta entrar en el Congreso bajo palio. Pudisteis y quisisteis.
Responder
Denunciar comentario
0
0