Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Creo que es demasiado optimista: Hay que.., hay que..., hay que... Mejor :tengo que... Cada individuo de esta sociedad es parte y victima. No todos los alemanes eran, ni son nazis pero en1939 la guerra fue y tubo que ser contra toda Alemania. Creo que el problema es mas duro que la defensa de nuestra estupenda manera de vivir. La tercera guerra mundial, la crisis de nuestra cultura narcisista y judeo cristiana y el colapso del capitalismo devorador son ya una realidad y todo lo demás son maneras de entretenerse por el camino del futuro de la humanidad. Este nuevo paradigma requiere una actitud beligerante y nada de poner la otra mejilla. Si no desapareceremos.
Responder
Denunciar comentario
Se da por sentado demasiado pronto que es un atentado terrorista de los islamistas, uno más, pero cualquier loco puede hacer lo de este inhumano, y más teniendo los ejemplos, todos los dias, en el telediario.Si en vez de invadir y destruir paises, hubiesen hecho mejor implantando un cordon sanitario alrededor de los jeques salafistas y no aceptar sus petrodolares a cambio de armas y muchas inversiones y regalitos a los mandatarios.
Responder
Denunciar comentario
Entro para unirme a los post de: 10bidebi "No erraban en el fin erraban en la estrategia para conseguir ese fin; lo hacían en defensa de nuestro estilo de vida... lo hacían para quedarse con la mayor riqueza de estos tiempos. Todo ello representando la "democracia", los "valores humanistas" y la libertad"..."Se dice con lo de Niza que nuestras masacres en otras tierras no justifican que un tipo envista a gente corriente...¿Dónde se encuentra n/diferencia? " Presumimos de ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Libertad? ¿Democracia? Concluye "bidebi" que nuestra diferencia es que somos mas ricos, esencialmente..." SIQUIERA ESO, SOMOS MAS IGNORANTES, MIRAMOS EL DEDO Y NO LO QUE NOS SEÑALA. El post 6Alardrey, no podría superarlo; desde "...se me ocurre otra, por qué hemos de alterar el orden natural de la evolución de las culturas? coligiendo "(deseducación de la ciudadanía, falta de alimentación de los grupos mas necesitados, falta de asistencia sanitaria, frente a la mayor sociedad corrupta -léase 33% votan a un partido político que maneja la mal llamada justicia y, aún así algunos jueces honrados trabajan por descubrir la verdad; y otros están manejando o dejándose manipular por una economía sumergida que nos acabará, eso si, consentida por el gobierno, hundiendo a todos)...¿Y a esto se le llama democracia ejemplarizante a seguir e implantar? . También quiero unirme a 2BASTE. "...Cuando hablas de "nuestros vecinos del sur" no te referirás...El verdadero enemigo a combatir es el que está sacando provecho (y grande) de toda esta barbarie en la que las víctimas no tienen fronteras ni territoriales, ni ideológicas, ni religiosas ni de ningún otro tipo: todas les valen para seguir prosperando..." Repito mi adhesión a los textos de los tres citados. Conocí a J. Valenzuela en la UCM en la F. de Filosofía el curso 2013-14. en un seminario; es una persona inteligente, consciente de la realidad y en busca de la justicia. Esta matanza DEMANDA veracidad en el relato; la narración no es coherente. Y retumba el grito de todo Madrid el 12/3/2004. Mi comunión laica, con las victimas y sus familiares,
Responder
Denunciar comentario
No estoy de acuerdo porque creo que esa acción no puede evitar una reacción . Yo no invadiría otro país ni tampoco me echaría en brazos de los fascistas de turno pero está claro que los países musulmanes no quieren a occidente y su cultura y lo demuestran los devenires de las primaveras árabes que acabaron en totalitarismos de uno u otro color . Solo puede traer la paz o la muerte o un estado laico que se ocupe realmente de las personas y elimine la injusticia de la corrupción del tipo que esta sea . Querer que ellos tengan sociedades como la nuestra es sencillamente imposible . Son demasiado diferentes y ya nos lo han dicho muchas veces .
Responder
Denunciar comentario
¿Es un atentado terrorista o es más bien el crimen de un desquiciado que lo ha querido disfrazar de atentado yihadista? A mí me parece que hay cosas que no encajan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDe acuerdo. Todo apunta que no es obra de ISIS, aunque a ISIS le va bien pretender que así ha sido.
Responder
Denunciar comentario
Pues parece que el atentado de Niza, fue cometido por un loco normal, si se puede calificar así, pero claro siendo de origen tunecino lo de yijadista parece mucho más rentable para los que se apuntan a las mesas antiterroristas etc. y así dar una vuelta de tuerca más al recorte de libertades, es la misma canción con diferentes músicas a un lado u otro de los Pirineos. Salud y Republica.
Responder
Denunciar comentario
Es que el trío de las Azores no cometió un “error criminal”, cometió un genocidio sabiendo perfectamente lo que hacían, por lo tanto no erraban en el fin, erraron en la estrategia para conseguir ese fin. Y lo hacían en defensa de nuestro estilo de vida, en cierta manera, ya que lo hacían para quedarse con la mayor riqueza de estos tiempos. Todo ello representando la “democracia”, los “valores humanistas” y la libertad. En cierta forma representaban a la Ilustración que revolucionó el mundo. Por lo tanto, ¿somos los buenos?. Lo digo porque el tema es mucho más complejo que hablar de democracia frente a barbarie. En realidad lo que de verdad nos diferencia son nuestros diferentes niveles de desarrollo económico. Pero también habría que preguntarse si nosotros somos mas guapos porque somos ricos o somos mas ricos porque somos guapos. Se dice con lo de Niza que evidentemente nuestras masacres en otras tierras no justifica que un tipo envista a gente corriente. Y es cierto. Pero como todo también esto tiene su otra cara. Porque se podría decir que la masacre de Niza no justifica que bombardeemos países matando por miles también a gente corriente. Pero lo hacemos y lo vamos a seguir haciendo. ¿Entonces?. ¿Dónde se encuentra nuestra diferencia?. ¿De qué nos sirven en realidad esos valores de los que presumimos ante los bárbaros?. ¿Igualdad?, ¿Fraternidad?, ¿Libertad?, ¿Democracia?.... existen pero como eslogan. Repito, nuestra diferencia es que somos mas ricos, esencialmente.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCompletamente de acuerdo. Yo añadiría que empezaré a creer en la calidad de nuestras democracias cuando se someta a juicio internacional a los tres genocidas de las azores.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasRemigio, me temo que nunca vas a creer en esto que llamamos democracia y que no lo es. El trío de payasos, mucho más que representarnos a la gente corriente representa al Sistema y el Sistema no vamos a suponer que se juzgue a si mismo. Seríamos mas necios de lo que somos si lo creyéramos. Es verdad que no tenemos otra cosa a mano que sustituya a esta falsa democracia, pero ante esa evidente impotencia no deberíamos darle el nombre de democracia a esta falsedad que llamamos democracia. Fue el mismo sistema económico el que creó la llamada democracia representativa porque necesitaba para su propio desarrollo crear un consumidor que se sintiera libre. Se sintiera, porque en realidad iba a ser más esclavo que los que antes portaban cadenas. Y acorde con esa necesidad de desarrollo económico necesitaba dar la apariencia también de una libertad política. Pero son solamente apariencias. Porque cuando por un despiste del Sistema se produce un triunfo de fuerzas progresistas que puedan poner en peligro lo establecido, entonces el Sistema destruye también la falsa democracia mediante golpes de estado reales o encubiertos. Es lo que sucedió en España en 1936, y en cientos de países en todas las épocas, y cuyas consecuencias llegan hasta hoy mismo en que seguimos viviendo en una “democracia” controlada porque el Sistema no se fía de los españoles. Suponer que el Sistema va a permitir que alguna vez se llegara a una verdadera democracia ( que necesariamente ha de ser política y económica) es un suponer necio, es una utopía de las irrealizables. El Sistema no se va a destruir a si mismo. Dentro de esa impotencia por alcanzar una verdadera democracia, sustituimos la realidad por un idealismo que nos cuenta que vivimos en una democracia aunque imperfecta en la que podemos aspirar a hacerla perfecta. Esto es absolutamente falso y contribuye, con el propio Sistema, a mantener para siempre la falsa democracia.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
2/2 Es cierto que es lo que hay, pero por lo menos seamos honestos y no mintamos. Dentro del capitalismo es imposible una verdadera democracia, casi por definición. Por lo tanto, los tres ideales de la Revolución y de la Ilustración están muy bien pero son solamente eso, ideales, que nunca se cumplieron ni se cumplirán dentro de un sistema perverso como el capitalista. Todo lo demás milongas. Por último, también es cierto que vivimos mucho mejor que la mayoría de países del mundo, pero no lo es porque vivamos en democracias, lo es porque somos mas ricos a cuenta de esa otra mayoría. Esa riqueza, que necesita para sobrevivir un consumidor aparentemente libre (pero que en realidad es un esclavo consumidor), se puede permitir ciertos grados de libertades porque el ciudadano está embobado consumiendo sin parar, pero si se hiciera crítico con lo establecido ¡zas! viene el fascismo a sacarnos del sueño. Ese ¡zas! es lo que emplearon el trío de payasos en nombre del Sistema en países con riqueza energética para que nosotros podamos seguir siendo ricos y creyéndonos que vivimos en democracias aunque ello suponga segar las vidas de millones de personas. ¡Qué importa si los que les matan lo hacen en nombre de la democracia!. Lo que si importa es cuando nos matan a nosotros unas docenas de personas. Somos tan cínicos y tan hipócritas que es imposible que nosotros representemos los valores éticos de una democracia.
Responder
Denunciar comentario
0
0