Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Hay algo que no entiendo desde el más básico concepto de la racionalidad, ¿por que la dotación presupuestaria para la defensa nacional ha de estar circunscrita al 2 % del PIB?, ¿por que no puede ser el 1% o el 7%?, ya que creo que desde la racionalidad de cubrir las reales necesidades presupuestrias de la defensa y seguridad de todos los ciudadanos españoles y de sus legítimos intereses es más que evidente que es absolutamente imposible atenderlas con lo que se prevé y con la forma en un se prevé tal cuantifica cien.
En la actual situación de tensiones entre los bloques economico-militares que amenazan al mundo, España y sus ejércitos están a años luz de asegurarse por si mismos y por sus alianzas, la seguridad que dicen que nos prestan mientras dormimos los anuncios del Ministerio de Defensa.
Responder
Denunciar comentario
Que no, que el aumento hasta el 2%, y lo que haga falta, es para asegurarse que cuando la tropa se va, se la llevan, de continuada, la comida que le dan es comestible; que los cuarteles son habitables todos, etc.; y ademas, lo mas importante, es para que cuando lleguen a los 45 años y se tengan que ir al paro, que no sea para lo que les queda de vida laboral y que tengan un futuro donde agarrarse; que tengan un salario decentito mientras tanto y algunas cosas mas. Lo que pasa es que lleva razón el JEMAD no explican bien las cosas y claro nos rebotamos. Sr. Julio, general, tiene usted mucho que ilustrarnos,contarnos, enseñarnos, mostrarnos, de las cosas que usted conoce y que los ciudadanos de este pais no y que necesitamos saber para poder opinar y opinar bien y con conocimiento de causa. ANIMO
Responder
Denunciar comentario
Muy bien, pero nos falta alguna información adicional: ¿De qué nos vamos a defender? Porque la amenaza principal en Europa son atentados hechos con mínimos medios, en los que el armamento convencional no sirve para nada. ¿Se prevé que nos vayan a invadir los moros en un plazo en el que el armamento para pararlos no sea obsoleto? ¿O lo que se quiere en realidad es fuerzas para intervenciones a favor de los intereses de EEUU, como fue la guerra de Irak? ¿O darle pasta a la industria armamentística americana comprando fusiles de matar mamuts?
Responder
Denunciar comentario
Y no ha señalado que casi siempre se sobrepasa ampliamente lo presupuestado. Y que hay unos planes de inversión que nos endeudan a 20/30 años vista, al estilo de la indemnización al Floren del Castor. Gracias, general, por dar visibilidad a esas partidas tan opacas. Y de la OTAN de entrada no. Pues de salida yo SI.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas'De salida, yo, SI' // Vale, amigo 'vianero'. Ahora, ¿Qué hacemos con las cesiones sine die de las bases 'cruciales' Rota y Morón? El comandante en jefe de los usa, haciendo alarde de su carencia de modales, además, EXIGIOOOOOO, ¡lo que le debemos! // ¿Por qué la ley de transparencia no 'responde' dando acceso a cualquier ciudadano interesado en la información, sobre las clausulas de los contratos firmados entre España/OTAN/USA, respecto a las bases (4 creo) que ¿poseen? ¿utilizan? ¿comparten? Todos los contratos de servicio, cesión, utilización, lo que fuera o fuese, constatan un importe económico (valor) D. Julio, (JEMAD) agradecería su información al respecto. Salu2.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Cada loco con su tema . Trump a lo que se refiere es a que debemos gastar ese 2% en compras de armamento a sus empresas americanas o asociadas , no a un gasto general en defensa . Es fácil leerle entre líneas , porque solo escribe un par de ellas .
Responder
Denunciar comentario
0
0