Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Gracias Cristina por tu reflexión, convertida hoy en el centro del debate de sociedades libres.
Cada vez está más claro, sobre todo después de la caída del Muro de Berlín, que hay muchos intereses en hacernos creer que sólo hay un camino, una fórmula, " capitalismo para el mundo libre "
Hemos tenido tiempo y experiencias para comprobar que no es así. Hasta tal punto que nos van convirtiendo en "clientes de multinacionales" cuando debemos reclamar nuestra "ciudadanía Libre"
Para eso están los medios, los periodistas y la búsqueda de la verdad para contarla como información. Y cuando quieren que sea opinión, que se sepa a que interés está adscrita.
Somos libres, queremos "Prensa Libre" y debemos pagar por nuestra Libertad para informarnos con la verdad. Y no estar dispuestos a conformarnos con las milongas de los juntaletras pagados por el poder.
¡Ánimo y adelante. Nuestras libertades se defienden por personas libres!
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
Si soy socio de InfoLibre es porque creo en la información libre y esta solo puede mantenerse si somos muchos y diversos los que pagamos de otra forma estaremos condenados a la prensa mediatizada. Yo tambien salí de la película con la misma sensación que Cristina y fuí a verla porque sabía que me iba a ocurrir. Viva la libertad de prensa.
Responder
Denunciar comentario
No sé si emplear una parábola (https://es.wikipedia.org/wiki/Parábola_(matemática) o una hipérbole (de aquí, hipérbola, https://es.wikipedia.org/wiki/Hipérbola) en orden a describir la reacción producida por la lectura del artículo, aclarando para los no interesados en estas tonterías de la geometría (euclidiana) que ambas formas comparten (no sólo) una característica que me interesa resaltar en este momento, es decir, que pueden viajar hacia el así denominado infinito.
Un concepto este último que dependiendo del contexto, se le da un significado u otro, siempre algo incómodo, ciertamente de extensión inagotable, no grande, ni grandísimo, sino lo siguiente. Eso sí, dado que como nunca se puede alcanzar, por definición, dicho infinito, nuestra pobre mente lo único que puede es lanzar hipótesis sobre lo que el humano (¿quien sabe, tal vez, pueda ser un animal no humano?) que asiente sus reales en ese territorio vea y sienta; una es que al segundo siguiente de llegar se vuelva ciego y su capacidad de aprendizaje y comunicación se transformen de forma que sea incapaz de enseñar y comunicarse con el resto de la humanidad.
Correcto, pero ¿algo que ver con el tema del artículo? No sé, ¿quizás que ambos hablamos en abstracto? Claro que, mientras tanto, se puede hacer un poco de praxis con los datos que nos llegan vía los medios de comunicación y por supuesto interpretables. Por ejemplo, el regodeo mediático de un cadavérico Sr. Muñoz, D. Julián, bailando en un permiso penitenciario; o la inescrutable mirada de un pobre cerdo maltratado en una granja murciana. ¡Que viva la civilización occidental en su vertiente pragmática! ¡Y que muera la vertiente abstracta como https://www.youtube.com/watch?v=GyOEOuUPvM0!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Tenía en la cabeza ser socio de InfoLibre desde hace meses por el hastío de los periódicos tradicionales, que incluso me han hecho alejarme de las noticias y no querer saber nada de la actualidad.
Después de ver la película de The Post reflexioné que si quiero esa realidad, yo también tengo que luchar por ella; y no se me ocurrió mejor opción que hacerme socio. Gracias por a todos (socios y periodistas) por seguir creyendo en ese mensaje.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAy Cristina, cuántas trampas y cuántos cepos loberos os pondrán por el sendero. A nuestro socio fundador Mediapart ya le están acribillando. Contad con nuestro cariñoso reconocimiento y apoyo y resistid todos los cantos de sirena que os pondrán como cebo. El Ibex tiene tanto poder y tanta inquina contra quien se les opone! Todos esos de las escandalosas felicitaciones a entera plana toisonera. Y sus acólitos mamporreros del 155.
Responder
Denunciar comentario
La financiacion encubierta de los medios por parte de las grandes corporaciones disfrazada de noticias debe ser eliminada de los medios.
¿Como va a decir segun que verdades un medio como el ABC acerca de IBERDROLA cuando esta empresa le ha "comprado" una pagina completa con la finalidad de publicar en ella una felicitacion al Rey?.
Para mas INRI, ademas de iberdrola Hicieron exactamente lo mismo las siguientes empresas:
- Banco de Santander.
- Telefonica.
- Loterias y Apuestas del Estado. (estos deberian aclarar si fue con fondos propios o publicos).
- Cajasol.
- El Corte Ingles.
- Mutua General
- Universidad Autonoma de Madrid. Tambien deberian aclarar si pagaron el anuncio con fondos publicos.
- Camara de Comercio de Madrid.
- Caja Rural.
- GILMAR.
- Jamon de Jabugo.
Nada menos que 13 paginas COMPLETAS. Lo mas curioso es que todas fueron publicadas el mismo dia. ¿Fue casual?. ¿No se pusieron de acuerdo?. ¿En cuantos otros periodicos de la capital del reino se publicaron felicitacines semejantes?. ¿Cuanto dinero extra supuso eso para el ABC?.
Esto ha sido solo un ejemplo descarado de como las grandes empresas compran a los medios, y estos deberian financiarse principalmente con la venta de ejemplares y la subscripcion de lectores. Hasta entonces la prensa no volvera a ser libre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Dice un proverbio (creo que es árabe): "Si lo que vas a decir no es más hermoso que el silencio, es mejor que no digas nada". Aplicable totalmente a éste artículo. Es tan MANIFIESTAMENTE BUENO Y CERTERO que me ha generado un torrente de pensamiento y reflexión que me encantaría aportar aquí. Pero el artículo está tan bien desarrollado que lo ha dicho prácticamente todo. Aún así siento que en algo tengo que contribuir, así que, como ésta perla es digna de ser disfrutada por el mayor numero de personas posible, procedo a compartirlo en redes sociales. GRACIAS, CRISTINA, POR MANTENER EN UN NIVEL DIGNO A LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA.
Responder
Denunciar comentario
0
0