Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
tenemos unos politicos en su mayoria mediocres,no se deberia permitir estar tantos años en la politicas,algunos llevan de 30 a 40 años,al final se creen superiores a los demas ciudadanos.Yo creo que no solo para presidente sino para cualquier consejal de nun pueblo ,estaria bien no mas de 8 años y luego para su trabajo habitual,seguramente la demoracia y el pais mejoraria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSomos una sociedad bastante mediocre, por lo que tampoco podemos aspirar a mucho más.
Alguien esperaría algo más de una sociedad que no es capaz de hacer balance con su pasado más reciente, y donde muchos de los que han sido encargados de hacerlo se dedican a "asegurar su futuro, única y exclusivamente", en vez de defender los derechos de los que les han votado.
Menos mal que hay savia nueva, y no precisamente en la extrema derecha del trifachito.....
Responder
Denunciar comentario
Que insistencia en vincular el "espionaje a Pablo Iglesias con el pacto de gobierno fallido con el PSOE", son dos cosas totalmente diferentes.
El espionaje nos indica la catadura y calidad de la democracia española, cercana a CERO, heredera de ésa Transición Modélica del 78, donde se abrazaron Fraga y Carrillo.............y ahí se acabó o empezó la fiesta, dependiendo de donde estaba cada uno.
Se acabó la fiesta para los que esperaban una "democracia europea y social", y empezó la fiesta "para los que bajando el nivel de exigencia de responsabilidades a torturadores y fascistas, se forjaron un futuro, aunque fuera engañando a los ciudadanos que depositaron su confianza en ellos".
El fallido acuerdo de gobierno con el PSOE, nos habla del mismo PSOE que lleva 40 años engañándonos, cediendo a presiones de empresarios, Banca, etc,etc,etc, y en ése momento a los barones y baronesas, más cercanas al PP-C'S..........incluso alguno a VOX, que a las ideas de Socialismo Obrero.
Responder
Denunciar comentario
A mí en el informe que emiten los "expertos" me faltan algunas cosillas aparentemente sin importancia, como libertad de expresión, separación de poderes, laicismo y libertad de elección del modelo de estado. Ya sé que son minucias, pero es que soy muy pejiguero y me da la impresión de que en todas esas tonterías no salimos demasiado bien parados.
Responder
Denunciar comentario
Yo no soy psicólogo, ni sociólogo, pero ya sabéis, sabe más el diablo por viejo que por diablo, por eso creo que estos discursos tan asquerosos, tan innobles, tan tramposos, tan reaccionarios, tan irracionales,tan nauseabundas,..., si toda esta basura les trae cuenta: Reafirman a los suyos y mandan a la abstención a una buena parte de la gente menos concienzada ( la mayoritaria). La solución es la educación y formación de las nuevas generaciones, pero mirad como esta la enseñanza pública. En fin que lo tenemos crudo y pensaros bien cual es el voto más util, sin contar con el psoe, claro
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasJoder ... está todo al revés ... de lo que van las elecciones es que no existe en España una democracia formal, y se trata de seguir legitimando que no hay una democracia formal ... por eso no voto, por eso llevo cuarenta años de abstención, porque no quiero legitimar un sistema que no es una democracia formal ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasLuzin, totalmente de acuerdo en su comentario. Lo que no entiendo es que todo el mundo lo ve, critica lo mismo pero sigue votando esperando el cambio. Ya decía alguien hace tiempo.... "Loco es aquel que haciendo siempre lo mismo, espera resultados distintos" Salud!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasHmm..Se están dando circunstancias no contempladas anteriormente. Desde la moción de censura. Y continúa, con acontecimientos hasta ahora no experimentados. Es por eso, que me parece un 'error' de visión seguir dilucidando, divagando..sobre la abstención, en ese sentido, porque se hace sobre 'algo' que no existió y por consiguiente, menos aún, sentenciar como locura una circunstancia que No es como "siempre lo mismo" no sé si me explico bien.. Saludos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEstimada Isa, entiendo tu postura (me permito el tuteo, si no procede me lo indicas), pero no alcanzo a ver el cambio. Ojalá tengas razón y sea yo el equivocado, pero no lo veo, porque insisto en lo mismo, el actual sistema no permite una representación real de los intereses de la ciudadanía. Ten por seguro que seré el primero en reconocer mi error si las cosas cambian, llevo mucho tiempo deseando equivocarme. Salud!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl actual sistema está colapsando por su propia naturaleza. La ley electoral caerá y los acontecimientos sobrepasan ya la velocidad de las excusas, mentiras y cloacas .. Está pasando.
¿Qué ocurre si gana la derecha? Ministerio de la cloaca. Gobierno de España. Nos inmolaremos. Fin. Suerte jat
Responder
Denunciar comentario
Un 5,8 sobre 10 es un aprobado justito, por los pelos. Vamos que con 0,9 menos suspenderíamos en Democracia y pasaríamos a ser una "no-democracia". Por tanto mas que madura diría yo que nuestra democracia está bastante "verde" después de cuarenta años que es una edad, en términos humanos, para haber madurado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasQue no es espionaje, señora Monge, que es mucho más grave: FABRICACIÓN DE PRUEBAS FALSAS PARA DESACREDITAR A UP POR MEDIO DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA SACADA A LA LUZ POR DON PITUFO Y CON LA CAJA DE RESONANCIA DE LOS GRANDES MEDIOS DE INFORMACIÓN DEL PAIS de la "intachable CE78".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCon otras palabras, y sobre todo, sin mayúsculas, coño, la Sra Monge dice lo mismo, me parece a mí:
"se violan los más elementales derechos democráticos montando policías patrióticas que espían a líderes políticos para, con la connivencia de algunos medios de comunicación, impedir que se puedan formar gobiernos progresistas" .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Se sigue teniendo mucho respeto a las fuerzas armadas,por no decir,mucho miedo...y por lo tanto la democracia es muy floja.
Responder
Denunciar comentario
0
1