Señor Maraña, es un gusto escucharle en las tertulias y leer sus artículos. Aprendo mucho tanto en el fondo como en las formas. ¿Son lectores suyos Pedro Sanchez y Pablo Iglesias? Me gustaría, aprenderían mucho, pero no les interesa, la soberbia les ciega. Aunque mi pensar es que Pedro Sanchez le interesa llegar a las elecciones. Podemos perdería mucho o desaparecería, PSOE y PP ganarían, poco, sobre todo en la izquierda porque habrán muchas abstenciones, los de Rivera, Pff!! y VOX también ganaría por eso de "a río revuelto......" y Pedro Sanchez podría así hacer acuerdos con la derecha, que es. me temo, lo que quiere desde el principio. Ojalá me equivoque.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLa posibilidad de elecciones estás ahí que duda cabe. Desde luego que el PP subiría, pero Ciudadanos ? Está en la derecha extrema y con las deserciones habidas, sus votantes mas centrados podrían votar al PSOE, si este mantiene la negativa al Gobierno de coalicion y a pactar con los independentistas.
Responder
Denunciar comentario
Nuevas elecciones son arriesgadas, las podría ganar el bloque de Casado.
Siguiendo la lógica de que el Presidente quiere nuevos comicios entonces: al votar No Podemos no se da cuenta de que facilita esta querencia de Sanchez?
En cambio si Podemos apoya la coalición propuesta no hay nuevas elecciones.
Mi opinión es que prefiere mantenerse Presidente sin arriesgarse en unas nuevas elecciones pero camina sobre alfileres.
Responder
Denunciar comentario
Señor Maraña, hace usted un análisis (sobre quién tiene la responsabilidad, y yo diría la culpa también), de que no se haya compuesto ya un gobierno de coalición. En su análisis hay afirmaciones (la realidad de los acontecimientos le da a usted la razón), que cargan toda la responsabilidad y la culpa a Pedro Sánchez por haber estado 80 días "tirándole los tejos" a C's y al PP, y olvidándose de su aliado natural que sería UP. Es verdad que en cuatro días no se puede acordar un gobierno de coalición y un programa de gobierno. Pero luego, hace usted afirmaciones que reparte las culpas al 50% entre "las izquierdas que no se ponen de acuerdo". Y naturalmente, añade usted "el latiguillo del PSOE" diciendo que, en unas próximas elecciones, quien más perdería sería UP. "Es me'ster ver".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"Chipionero" "La escritura es ese lugar neutro, compuesto, oblicuo, "El Blanco y Negro donde se acaba por perderse toda identidad; Comenzando por la propia identidad del cuerpo queescribe - Rolaand Barthes -dixit- " …-La persona que no comete nunca ninguna tontería no hara nunca nada interesante- "Somos gente extraña nos pasamos la vida haciendo cosas que detestamos con objeto de ganar dinero para comprarnos cosas que no ncesitamos, e impresionar a gente que no nos cae bien: "Muy frecuentemente nos olvidamos de que la felicidad no llega como resultado de obtener algo que no tenemos, sino al reconocer y apreciar lo que ya tenemos: "El que nada duda, nada sabe", ..-No basta tener el ingenio bueno: -Lo principal es aplicarlo bien"-- Descartes -dixit- ...Saludos : Lunilla y El DIablo Cojuelo..PD: Enviado a editar a las 21 h. p/m
Responder
Denunciar comentario
Clarin, estoy de acuerdo que es muy difícil confiar en Iglesias pero pienso que vale la pena intentar la coalición de nuevo y mejor si no nos damos cuenta de que se está haciendo...
Como dice Luis García Montero: Agosto llama a la puerta y basta con poner hielo a las jarras de agua.
Responder
Denunciar comentario
Creo que las dos personas que estuvieron llevando las deliberaciones,la sra Calvo y el sr Echenique,no lograron ni siquiera un acuerdo minimo,yo le achaco mas prepotencia en el debate a la sra Calvo,se ve que esta por encima de los demas y no admite acuerdos ,si no son expresados por ella,lo cual creo, que los dos deberian, no representar de nuevo las negociaciones politicas.Tambien creo que el sr Sanchez cada vez que habla es mas ambiguo,que se aclare,por el bien del pais.
Responder
Denunciar comentario
Yo no he visto filtración por parte del PSOE como dices Maraña. Cuando el PSOE se da cuenta que no es posible el acuerdo tiene que explicar por qué. Y esto es lo que hace. es cierto que hay que reclamar a cada uno su responsabilidad pero en este caso creo que la opinión mayoritaria ha sido que UP ha hecho exigencias excesivas y ofreciendo un gobierno paralelo fuera del consenso necesario en un consejo de Ministros. Iglesias de ha equivocado en todo y es muy difícil confiar en él ahora en Agosto. Desgraciadamente.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasOpinión mayoritaria....en Ferraz, no ?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMira GRINGO: Estamos en la era del café sin cafeína, la leche sin lactosa, , cigarros sin nicotina : En la que tu participas a 'troche y moche" y, yo nosotros también nos preguntamos para cuando mas o menos podremos tener un gobierno sin imbéciles […] la diferencia entre un estadista y un demagogo es que este decide pensando en las próximas elecciones: en cuanto aquel decide pensando en las próximas generaciones ; Hay momentos en la vida de todo poitico en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios..¡Si! "La tranquilidad es una buena cosa -pero de la misma familia que el 'tedio': La verdad a menudo sufre mas, por el fanatismo de sus defensores que por los argumentos de sus detractores...Saludos ...Lunila y El Iablo Cojuelo..PD: Enviado a editar a las 2,25 h. p/m
Responder
Denunciar comentario
Algunos comentaristas se quedan flipados, asombradísimos, porque leen comentarios que les agradan, y de esos comentarios coligen que en Podemos todo el mundo piensa igual...Se emocionan porque ven que la gente piensa por sí misma en un partido a cuyos líderes comparan poco menos que con las SS, ¡hasta ese desconocimiento se puede llegar! No saben que en algunos paridos, aunque se acepten las mayorías, no como dice falafel, que parece que da a entender que no ha habido democracia porque no ha ganado su opción. No, hombre, las decisiones se acuerdan y se toman en consideración otras tantas.
la ceguera del odio consume la mente de las personas. Nadie ha vuelto a preguntar por la consulta del Psoe, que no se ha hecho; en cambio todavía se sigue sacando punta (interesada, por supuesto) a la que hizo Podemos. Son formas distintas de ver las cosas...Como la vida misma.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 10 RespuestasNo recuerdo haber leido a falafel, pero estoy contigo en que yo, como tú, tampoco creo que no haya democracia porque no gane la opción de uno mismo. De hecho yo tb he participado en este foro y en su momento escribí lo que sigue:
"He participado desde el 2015 en todas las consultas internas que se nos han OFRECIDO y CUANDO se HAN OFRECIDO a pesar de alguna consulta ignominiosa por nepotista. Con los resultados, los que fuesen, no tengo la sensación de haber ganado ni perdido, no era esa la cuestión, sino participar dar nuestra opinión y orientar a los dirigentes".
Hice algunas otras consideraciones, simplemente di mi opinión, como se hace por aquí y preguntaba sobre si no debieramos haber sido consultados sobre la propuesta final, no previamente estableciendo líneas rojas en la negociación.
Como he contestado a otro participante de este foro que decía que se me veia el plumero, cosa que no pensaba, que aqui, hubiera que disfrazar o esconder, permíteme, Sancho, que me "exponga":
"SubeChico: En este momento, Garzón, Rodríguez, Anticapitalistas, proponiendo acuerdo programático sin entrar en el Gobierno -que si leiste mi comentario, era la opción que yo defendía-, y ahora mismo en la tele Echenique diciendo que esa es la opción de la CEOE! y otras perlas. Iglesias y Echenique amortizados para UP, o dentro denpoco, me temo, y temo, UP amortizados como opción para (Iglesias dixit) "hacer una nueva política"
Espero que esta opinión no te parezca que viene de la ceguera del odio...
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Y para que ha valido dicha consulta,ni siquiera han opinado todos los inscritos y además que pasa con los votantes, les trae al pario, que. Solo sectas?
Responder
Denunciar comentario
Espero que dentro de cuatro meses Casado no sea presidente del gobierno.
Hay decenas de preguntas. Por ejemplo, tu crees que la próxima vez Izquierda Unida se va a presentar coligado a Podemos?
Tengo la cabeza un poco vapuleada. Nos va a costar digerir lo que ha pasado.
Responder
Denunciar comentario
Coincido en parte contigo Sancho, efectivamente, distintos puntos de vista, añado: distintas personas, sí "Como la vida misma". Hay comentarios que nos producen asombro, emociones, interpretaciones, pensamientos, suposiciones; sí, supongo que es algo poco extraño entre las personas.
Pero hay otras cosas que nos las veo como tú, por ejemplo, me siento incapaz de evaluar o valorar el desconocimiento o conocimiento que otros tienen en los términos que expresas. Tampoco me atrevo a decir qué es de lo que hay que hablar o qué es lo que tiene que interesar a los demás. Y por último, para nada puedo suscribir eso de "la ceguera del odio consume la mente de las personas"; mira, puedo suponer, pero no soy capaz de decirlo, que a veces pienso que trás ciertos comentarios repetitivos en cuanto a la cantidad de veces que se hacen y por el tono de los mismos, hay mucho reproche, e incluso frustración por expectativas no cumplidas, pero en mi opinión "odio" es excesivo.
Sancho, acabo como al principio, "distintas personas", cada una con sus singularidades y con otras comunes con otros. Un saludo, amigo (mientras quieras y/o te/me dejes) Sancho.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasMujer, Damas, sin más ganas de polemizar, este será el último comentario sobre este asunto sin mucho recorrido:
Cuando hablo, con esa rimbombante frase "la ceguera del odio consume la mente de las personas", me refiero a lo asombroso de los cambios extraordinarios que se producen en algunas personas sin que la razón que produce esos cambios tan repentinos y radicales puedan ser "frustraciones por expectativas no cumplidas", como no sea que con anterioridad no se hayan analizado con cierto rigor los acontecimientos que precipitaron y dieron lugar a esas frustraciones. Otra cosa es que uno se empeñe en el autoengaño y en la cerrazón para fijar y transferir todo la frustración en quien hasta entonces merecía nuestro respeto, y negarse obstinadamente a entender que, como mínimo, en los conflictos siempre existen varias versiones de los hechos. Unos nos quedamos con unas y otros con otras. ¿Existen los hechos que se puedan comprobar y que se puedan reconocer sin lugar a dudas? Pues en estos tiempos postverdades parece que eso es poco menos que imposible.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasSancho, leído tu comentario, sólo señalo que según pones tú también eres susceptible al "asombro"; del resto ¿qué podría decirte? .... nada, de forma rotunda ya interpretas y explicas tú las razones y motivos de los pensamientos, "conocimientos", procesos mentales y manifestaciones de los demás. Yo no dispongo de tales habilidades, bastante tengo con comprenderme y conocerme, como para emitir suposiciones, valoraciones y explicaciones de ese tipo sobre los demás.
Responder
Denunciar comentario
Otra opinión relevante para mí la de Luis Orriols dice:
Si se busca maximizar votos y sobre todo políticas, entonces...Es mejor un acuerdo programático detallado y estar fuera del gobierno que estar dentro del gobierno sin un acuerdo programático detallado.
Responder
Denunciar comentario
Hola Sancho, he de aclarar que no me encuentro decepcionada ni frustrada como comenta Galafel. Me hago responsable de mi elección. Rectifico en ese aspecto en lo de 100%. Deseo que se llegue a un acuerdo y si es coalición, aunque yo no lo viese viable por la evidente falta de confianza, lo aceptaría sin ningún reproche, solo faltaba!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEstimada Isa.
En cuanto se expone más de una sola idea, yo tampoco encuentro motivos para estar al cien por cien con lo que dice nadie. Sí, en cambio, y a tenor de tus respetuosos comentarios, creo que coincidiremos al cien por cien, en el derecho de todos y todas a dar y fundamentar su opinión, sabiendo que pueden ser criticadas y pulverizadas por mejores argumentos, que enriquecen a quien no se enroca en sí mismo, pero sin entrar a insultar y a descalificar la dignidad de las personas.
En cuanto a mi decepción, que por los relatos que estoy leyendo sobre la fallida investidura se acrecienta por momentos, queria decirte que.como ocurre.en otros aspectos de la vida, suele ser mayor en cuanto mayor y más cercano, estimado y valorado ha sido y es, quien nks decepciona.
Creo que en ningún momento he valorado la actitud del PSOE, resumiendo mucho porque mis expectativas sobre dicho partido son muy limitadas, y he encontrado en el foro otras muchas opiniones criticas con el proceder del candidato y su partido, con las que coincidía y a las que he dado el "me gusta" ese.
Un afectuoso saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Despues del 28A yo estaba tranquilo y optimista. Pensaba que Iglesias iba a decir algo :"quiero ministros de Podemos en el gobierno pero que yo sea uno de ellos es lo de menos".
Luego cualquier coalición lograda con Sánchez era buena: participar en un consejo de ministros, solamente esto es enorme! La foto del nuevo gobierno con sus ministros podemitas hubiera aparecido en los telediarios y en muchos magacines de los países de la Unión Europea, son pocos segundos pero son segundos de "gloria".
No había previsto para nada que iba a pasar esto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasDon Pablo Manuel, debió añadir a Presidente del Gobierno nunca la frase, apoyado por mi. Puede que apoyado por otros si, e incluso por UP, si lo echan. O por una parte de UP. O es que si hay nuevas eleciones, don Pablo Manuel aun piensa en él Sorpasssooo ? Que fatuo se muestra don Pablo Manuel.
Responder
Denunciar comentario
Los pesoitas no querían ministros podemitas, querían la abstención de PP y C'S, y si no se conseguía, ministros sin cartera, algo que se estilaba en la era franquista.
Responder
Denunciar comentario
iba a decir algo como:
Responder
Denunciar comentario
Me ha impactado mucho ver a Iglesias decir a Sánchez que si había repetición electoral entonces nunca sería Presidente del gobierno. Para interpretar a Iglesias elegiría a Robert de Niro algo rejuvenecido, claro.
He notado el uso por parte de Iglesias de la palabra "medio", la primera vez cuando el follón Espinar con Errejon decía "ni media tontería" y hace poco ha declarado que Sánchez no quería soltar "ni medio sillón".
Me permito expresar que Pablo Igesias me parece medio loco!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasY tú, Flanders, cómo te denominas ???
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasIglesias
Responder
Denunciar comentario
Buenos tiempos para el blues, la saudade y el quejío en la izquierda española...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Magnífica la cita a Guy Mollet: “La coalición es el arte de llevar el zapato derecho en el pie izquierdo sin que salgan callos”.
Responder
Denunciar comentario
0
1