La frase no es mía. Llegué a ella a través de una cadena de tuits que apareció en mi pantalla gracias a Marisa Calés y que me remitía a Mar Castro, experta en comunicación política. La reacción en la red está siendo de una magnitud proporcional a la de la indignación acumulada tras una semana especialmente intensa en eventos pensados por hombres, para hombres, protagonizados sólo por hombres… y me jugaría algo a que, en la operativa, organizados por mujeres.
Sé que esto no es nuevo. Es sabido que los esfuerzos puestos en marcha hace unos años para favorecer la presencia de mujeres en el espacio público se han relajado y diluido, y yo misma en esta columna lo he denunciado ya en alguna ocasión, al igual que otras muchas mujeres que participan en espacios de reflexión y opinión. Lo llamativo es que el olvido se va incrementando con el tiempo, de forma que aquellos propósitos paritarios parecen estar difuminándose por completo.
Tan sólo unos ejemplos de esta última semana. La Universidad de Oviedo y el periódico La Nueva España reunieron a 9 señores –¡9!– para hablar de La Asturias que funciona aún en tiempos de covid. El Foro internacional de márketing y comunicación contó con la participación de "lo mejor de lo mejor en márketing y comunicación"–13 señores y ninguna señora–. Deusto celebró un fantástico Foro sobre gobernanza, ejecución y gestión de fondos europeos con 4 expertos –tampoco en este caso hay ninguna experta–, y la palma se la ha llevado el evento dirigido por Albert Rivera, Líderes por el cambio, que convocó a 12 líderes, de los cuales sólo dos eran mujeres, una de ellas en calidad de moderadora. Tan normal parecía el tema que en el cartel anunciador, como puede verse aquí, son 5 varones los que aparecen. Huelga decir que nadie duda de la idoneidad de todos estos ponentes, pero ¿no es curioso que no haya mujeres igual de idóneas?
Por mucho que se haya avanzado en estos años –es indudable–, las mujeres seguimos teniendo dificultades para acceder al espacio público y a centros de decisión en igualdad de condiciones que ellos. Ocurre en muchos campos. Hace unos meses tuve la oportunidad de realizar una pequeña investigación para elaborar el capítulo La perspectiva de género, un ejemplo paradigmático de innovación social nuevamente invisibilizado dentro de la Guía de innovación en el ámbito de los servicios sociales editada por el Observatorio de la Realidad Social del Gobierno de Navarra. La conclusión era demoledora: las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en los centros de decisión y promoción de la innovación, tanto social como científica, tecnológica, etc. Y, ¿qué mejor innovación social que la que se ha impulsado en estos años con la incorporación de la perspectiva de género en la esfera pública?
Romper estos techos de cristal requiere del compromiso de todos y de todas: tanto de los hombres, muchos de los cuales firmaron el compromiso #NoSinMujeres y algunos se mantienen firmes al respecto –algunos, insisto-, como de las mujeres, que debemos empujar para que así sea y trabajar en red para visibilizarnos. Iniciativas como @Hayexpertas, #HayMujeres u otras similares, pueden ser herramientas muy útiles visibilizar a las mujeres, promover su participación en espacios públicos, y dejar sin excusa a quienes se olvidan de la mitad de la población.
oh cielos. Qué deslavazada iniciativa por aquì. Además de los que cita Cristina. A mi me llegó la frase por otro evento organizado por COFIM " jornadas intercongreso on line Referentes en ecografía y fisioterapia" 23 ponentes hombres. Ni una sola mujer. En serio?!
La frase me pareció rotunda teniendo en cuenta que somos la mitad de la población, claro está!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
No hay mas que ver los comentarios para darse cuenta de lo dificil que vais a tener revertir la situacion.
Que sepais que muchos hombres, a pesar de comportamientos machistas aprendidos en esta sociedad, estamos totalmente de acuerdo con los planteamientos que reivindican espacios de igualdad para hombres y mujeres.
No sólo es que existan mujeres tan capaces como los hombres pata opinar sobre los temas que estan de actualidad en el ámbito político o social, sino que gran parte e ellas con mucho mas conocimiento y mejor criterio que muchos de los hombres a los que si se dan oportunidades. A lo mejor es precisamente por esto que se quieren acallar sus opiniones
Responder
Denunciar comentario
Qué siga, Cristina.
Hasta dejar sin excusa a quienes se olvidan de la mitad de la población. Desde las instituciones públicas que lo promueven hasta la observación de la persona encargada de imprimir dichos carteles
Eventos sin mujeres ponentes, eventos sin mujeres asistentes.
Responder
Denunciar comentario
Me pregunto si no hay mujeres que puedan organizar Foros o conferencias..., y si los organizan ¿se ha mirado quién asiste?, ¿solo mujeres?, ¿mujeres y hombres?, ¿o más hombres que mujeres?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasHay, pero pocas y generalmente en la esfera de los cuidados, porque el techo de cristal impide llegar a los puestos desde los que se tiene capacidad para hacerlo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasFalso ... en los campos donde se exigen pruebas públicas e iguales para ciudadanos las mujeres alcanzan las mismas o mejores cuotas que los hombres .. en la Judicatura las mujeres superan ampliamente a los hombre en los tramos de edad hasta la 50 años (65%) ... en maestros de primaria las mujeres son l 76% ... en secundaria el 58% ... en universidades el 41,3% ... 51% médicas ...
Partimos de un país muy machista y hemos cambiado profundamente y rápido ... y dados los datos estadísticos vemos que las mujeres están copando trabajos cualificados con una fuerte formación ... porque cuando de trabajar o estudiar, o tener talento, o ... el sexo no cuenta ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Este país es tan machista que necesitas ser la mujer del Presidente para codirigir un master en la Universidad Pública ... :) Porque el curriculum de la "catedrática" Begoña es impresionante ... aunque lo más impresionante es lo que están haciendo con la universidad pública ...
Y aunque sea lamentablemente un hombre, recomiendo el canal de Youtube del profesor Fernández Liria. Aquí una buena reflexión en lo que están convirtiendo la Universidad Pública, "El fin de la Universidad Pública": https://www.youtube.com/watch?v=9RL3Elj_VwE
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 16 RespuestasQue no digo que no digas lo que te salga de los dídimos, pero imagino que sabes que lo que dices no tiene nada que ver con el tema del artículo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasClaro que tiene que ver ... he puesto un contra-ejemplo ... cómo ciertas mujeres "cercanas" al poder obtienen los mismo privilegios que los hombres también pegados al poder ... En general todo este rollito de los masteres, cursos, ciclos, ... suelen estar aderezados de ese Bien Común que es el enchufe, el hoy por mi mañana por tí ... ese querer transformar los público en algo privatizado por los partidos y asociados ... la mejor forma de no discriminar es tener sistemas de acceso a los puestos públicos basados únicamente en la capacidad y talento, y en eso el sexo nada tiene que ver ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasAparte de haberte confundido, con la mejor intención creo, con Luzil, uno de esos detergentes que lavan más blanco, alguién sugirio que pareces un granjero gruñon y con la escopeta siempre preparada por si te tocan los limones del huerto. Parece que disparas solo con mirarlos y te entiendo... ¡menudos limones! Y como hace poco me halagaste haciendome inquilino de 13 Rue del Percebe aunque no con mis personajes favoritos, te comento que a mi cada vez me pareces más a Gargamel. Sin el gato Azrael y porque tu prefieres cabras que, segun dicen, siempre tiran al monte. Y con esa obsesión por los Pitufos y Pitufinas te has dado a alquimias y doctrinas cabalísticas de doble vuelta y tirabuzón de Gödel para acabar haciendo de ambulancia en los ratos libres y noches de insomnio. Del argumento de Don Argumento al Contrajemplo y de lo anecdótico a las Leyes Bobalísticas. El caso es disparar a los Pitufos y Pitufinas con lo que sea y por el esplendor de tus limones. ¿De qué se habla? Da lo mismo. Pitufos y contras de tus cuentos limoneros
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTal vez piensas que los hombres que estan lejos el poder tienen privilegios?.
Responder
Denunciar comentario
No cielo, no has puesto ningún contraejemplo, te has ido por los cerros de Úbeda, en este artículo no se habla de los problemas de la universidad ni de enchufes, se habla de un handicap estructural en la sociedad para las mujeres, pero tú puedes hablar de lo que quieras, por supuesto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPor los cerros de Ubeda? ... no cariño ... en los últimos treinta años se ha montado un auténtico entramado de cursos, charlas, másteres, .... privatizando los recursos públicos que han pasado a manos de unos cuantos que los dirigen .. en todos los aspectos, desde los cursos de albañilería a las charlas sobre las Asturias patria querida o los amiguetes de Rivera y cia ... Y ahora resulta que por lo visto la mitad tiene que ser para las mujeres ... por ejemplo para la mujer del Presidente, que dirige dos másteres en una universidad pública ... la cuestión no está en que el techo de cristal ... la cuestión está en quién friega el suelo ...
Responder
Denunciar comentario
Este país es tan machista que aún hay quien confunde enchufismo con feminismo con tal de arrear. Y te confundes profundamente en una cosa luzin, que luchemos por romper ese "techo de cristal" y que desde este tipo de movimientos se intente fomentar la participación de mujeres en espacios públicos, no significa que tengas que lamentar la recomendación de este o aquel hombre. Encima de vuestros privilegios, victimismos no, por favor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasNo sé quién es más machista ... no necesito diferenciar, me importa un pimiento el sexo para cuestiones que no tengan que ver directamente con su práctica amatoria ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasSi no sabes diferenciar quién es machista ya te lo digo yo, tú. Usas la ironía de mal gusto dando a entender que si Begoña Gómez, que así se llama, imparte un máster, es porque el machismo no es tan grave como queremos hacer ver. Apaga la sirena que el ruido no te deja pensar antes de escribir.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasNo, te equivocas ... lo que he puesto de manifiesto es que para acceder a determinados puestos hay que ser amigo de o afin a ... eso es lo que está de moda en términos estadísticos ... que pensáis que en ese medio se deben repartir el pastel en función del sexo no creo que cambie nada, pura cuestión crematística ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasPues para poner de manifiesto eso que dices, hasta donde yo sé no hace falta usar la palabra machista.
Pero vamos, corregir es de sabios. Un viva por el sabio luzin. Vivaaaaa
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasJoder ... la palabra machista la has utilizado tú ... puede que tengas un problema de comprensión, pero que sepas que eso no tiene nada que ver con el género ... cambio de sexo a género no se vaya a ofender alguien ... aunque creo que vivimos en mundo tan bien particionado en diferentes conjuntos que no son disjuntos que hay un lío de mucho cuidado ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas"Este país es tan machista que necesitas ser la mujer del Presidente para codirigir un master en la Universidad Pública ... " luzin dixit. El resto del comentario y sus conjuntos disjuntos, mejor lo obvio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasJoder los foros no es sexo.
Responder
Denunciar comentario
También se da el fenómeno contrario y no en actos puntuales, sino con continuidad de años: el Ministerio de Igualdad, por ejemplo, donde solo alcanzo a ver un alto cargo ocupado por un hombre (Pedro Guillén) entre cinco mujeres, sin contar a la propia Ministra. Se ve que las listas cremallera no funcionaron en este caso, aunque no sé si el hecho de que haya al menos dos lesbianas entre esos altos cargos se podría considerar una especie de compensación.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasUna excepción solo confirma la norma.
Las lesbianas son mujeres, así que no compensan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasLas lesbianas son mujeres... a las que les gustan las mujeres. Son competidoras sexuales de los hombres heterosexuales, por eso decía yo irónicamente si no se podría consideran un cierto tipo de compensación.
El artículo es más bien una memez. La razón fundamental de que haya o no mujeres en ciertos actos, organizaciones o lo que sea es su presencia real en ese campo. Si están presentes y tienen un papel destacado, nadie se olvida de ellas: ¿o se le olvida a alguien invitar a Ana Botín a un evento financiero? En realidad, esa es la razón por la que hay dos lesbianas en cinco puestos del Ministerio de Montero: aparte del fenómeno de Lorente Acosta (tanto currárselo para nada, mecachis) hay pocos varones que puedan optar razonablemente a esos puestos y seguramente la expareja Gimeno-Boti se ajusta mejor a los "perfiles demandados" que un Lorente cualquiera por mucho empeño que ponga. Lo que habría que discutir es si es razonable que existan esos puestos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasTe confundes de "competición" como buen machirulo que eres. Sé que te costará entenderlo así que te lo voy a poner fácil: a una mujer lesbiana no le gusta un hombre heterosexual. Hala, ya has aprendido algo hoy.
Responder
Denunciar comentario
A ver D. Jorge, una lesbiana no compite con los hombres heterosexuales porque sus campos de acción son diferentes, son dos conjuntos que solo confluyen en el área bi y en alguna escaramuza exploratoria.
La Sra. Botín (que bien puesto tiene el nombre), no es un ejemplo de nada, vuelve a ser la excepción, eche un ojo a la carrera judicial, mire cual es el porcentaje de mujeres y cuantas están están en las instituciones jurídicas y cuantas aparecen como ponentes en cualquier evento, o en Medicina, o en Biología, o en...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNaturalmente que compite con hombres heterosexuales. Conozco personalmente un caso de una mujer casada (¡y por la iglesia, que son los dos de familias muy tradicionales!) con un hombre con el que tenía dos hijos y que se terminó largando con otra señora con la que ahora, creo, vive (no sé si ha cambiado alguna vez más de pareja). Ella fue siempre muy masculina en sus modales, pero es un caso de competencia obvia.
Responder
Denunciar comentario
Precisamente, analicemos el mundo judicial donde en los últimos años son mayorías las mujeres que ganan la oposiciones donde no interviene el sexo y si la preparación, trabajo y talento, para aprobar dicha prueba ... de hecho ya son mayoría las mujeres en la judicatura (61%) ... pero si miras la distribución por edades observará que cambia la proporción ... con más de 70 años el 93% son hombres y de 60 a 70 años el 73% son hombres ... basta esperar unos añitos para ver una mayoría de mujeres en el Tribunal Supremo ... tiempo al tiempo ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo se puede esperar otra cosa de tus comentarios más que ese olor a estiércol que emana de ellos habitualmente. Hoy te vuelves a lucir y se demuestra una vez más que estas "cualidades" suelen ir juntas, quien es machista es también racista, tránsfobo y homófobo. Eres un dechado de virtudes jorgeplaza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasA otras os pasa que sois agresivas, boqueras y tontas de remate: son cualidades que suelen ir unidas. Y yo no soy lesbófobo (qué bonito: lesbófobo) pero me llama la atención la acumulación de lesbianas en puestos dirigentes de organizaciones supuestamente feministas, incluyendo el Ministerio oficial del ramo. No llega la anomalía estadística al nivel del gobierno monocolor del Opus que comenta Casanova en este mismo número de Infolibre, pero es una anomalía estadística notable que de cinco o seis puestos, dos al menos estén ocupados por lesbianas que, además, han sido pareja durante años: hay mucho nepotismo en la izquierda posmoderna, parece.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHas hecho un estudio también sobre con quién se acuesta cada mujer que forma parte de alguna organización femenina o solo usas tu intuición machirula?
Te llama la atención que de 6 puestos, 2 estén ocupados por lesbianas y sin embargo no te extraña que de 6 puestos, 4 estén ocupados por heterosexuales o que tú crees que lo son. Tú vas a hablar de lesbofobia? …..
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Conozco una señora organizadora de eventos, que cuando le han encomendado buscar una persona para dar una conferencia sobre un tema concreto, siempre ha encontrado mujeres muy preparadas.
Cuando se trata de entrevistas, alterna mujer y hombre, tampoco quiere dejarlos de lado, hay que hilar muy fino.
Esto ocurre en Vigo
Responder
Denunciar comentario
0
2