Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En 2012, el numero de inmigrantes en Alemania fue de 7.4 millones , (9% del total de poblacion), España 5,6 millones (o 12% de la poblacion total, [esta cifra no incluye el millon y medio de inmigrantes nacionalizados ), Italia y Reino Unido ambos con 4,8 millones, (el 8% de la poblacion) y Francia 3,9 millones, (un 6% de la poblacion). En total mas de tres cuartas partes de los 34,3 millones de ciudadanos extranjero en la UE27 viven en estos cinco Estados Miembros. http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_PUBLIC/3-17072013-BP/EN/3-17072013-BP-EN.PDF
Responder
Denunciar comentario
Actualmente hay unas 16.758.200 personas trabajando (EPA), mas o menos las mismas que habia en España en 2002, cuando la tasa de paro estaba en el 11,5%. En la Seguridad Social el número de personas adscritas es de 16.212.304, que es el nivel más bajo desde 2002. Hasta los empresarios, el Consejo Empresarial de la Competitividad (CEC), han reconocido recientemente que si no fuera por la inmigracion masiva de los años de la burbuja ahora la tasa de paro estaria en torno al 11,6%. http://www.infolibre.es/noticias/economia/2013/10/10/la_gran_empresa_atribuye_elevada_tasa_paro_inmigracion_economia_sumergida_8516_1011.html
Responder
Denunciar comentario
Gallardon esta dando papeles para nacionalizar inmigrantes mas aprisa que ZP 2013 terminó en el Pais Vasco con 12.700 ocupados menos pero con más de 12.000 inmigrantes nacionalizados MÁS. en el Pais Vasco el número total de parados de la ultima EPA era de 158.400 personas y resulta que tenemos ¡mas de 200.000 inmigrantes!.., ¿¡es que no veis relacion alguna entre estas dos cifras!?. Todavia desde 2010 se ha dado la nacionalidad a mas de 350.000 inmigrantes....,¡ ¿y ahora estan dando nacionalidades a todo saco?!a este paso no terminamos con el paro en la vida. Somos la envidia de Suiza. Suiza tiene un 3,2% de paro y quiere limitar la inmigracion. Aqui en España con tasas de paro superiores al 9% PP y PSOE dejaron entrar a mas de 8 millones de inmigrantes. Con este numero de parados y una tasa de paro del 16%, con miles de jovenes emigrando, no solo no se pueden dejar entrar mas inmigrantes sino que tampoco se puede dar papeles a NINGUNO mas.
Responder
Denunciar comentario
El PP encantado de que los españoles emigren para que asi baje el paro: Economía asegura en Londres que la emigración permite un ajuste "legítimo" del paro http://www.expansion.com/2014/03/13/economia/1394718560.html El PP rechaza crear una comisión sobre la emigración valenciana y la achaca al “espíritu aventurero http://www.20minutos.es/noticia/2084439/0/emigracion-jovenes/espiritu-aventurero/valencia/ Cañete ha asegurado que "aquí se vive mejor con menos" y le ha quitado hierro a la marcha de jóvenes al exterior para buscar empleo. Según Cañete, las experiencias de los que emigran "son enriquecedoras". "Vendrán más preparados porque sabrán idiomas", ha augurado el ministro sobre los que emigran. Para los que se quedan, también palabras optimistas: "Aquí se vive más alegre, sabemos disfrutar, comer y compartir experiencias, aquí se vive mejor con menos dinero". http://www.eldiario.es/politica/Arias-Canete-vive-mejor_0_190381268.html
Responder
Denunciar comentario
O sea que ahora somos uno de los paises con mayor numero de emigrantes solo que la mayoría de estos son de los que NO enviarán remesas. Ah! este record lo compaginamos con el mayor numero de inmigrantes (estos sí son de los que sacan remesas). Somos de lo que no hay.
Responder
Denunciar comentario
Éste es el verdadero "plan de empleo" del gobierno: que media población activa emigre y así las cifras se vayan reduciendo; pero solo las cifras, que es lo que da votos. Sigan picando, incautos, y fiándose más de los datos interesadamente manipulados por parte de un gobierno que quiere sumirle en la miseria y que encima usted le siga votando.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La explicación del paro descomunal que padecemos es sencilla: tenemos los mismos puestos de trabajo que en 2002, antes de los más de 3,2 millones de empleos ficticios/pasajeros creados por la burbuja economica que han desaparecido, pero hay 7 millones de inmigrantes más. http://programa-abierto.izquierda-unida.es/control-de-la-inmigracion-0
Responder
Denunciar comentario
0
0