La Generalitat lanzó a mediodía de este sábado una campaña de anuncios en medios de la
Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) para informar de la
suspensión de la campaña informativa sobre la consulta convocada por el presidente del Govern, Artur Mas, para el 9 de noviembre.
En el anuncio emitido por
TV3 a las 14.29 minutos, se informa a través de unas letras blancas sobre fondo negro y una voz en
off que "la consulta popular no refrendataria sobre el futuro político de Cataluña
ha sido impugnada a instancias del Gobierno español".
Como consecuencia de esta impugnación, el anuncio señala que la campaña
Tu decideixes –
Tú decides– ha sido
suspendida de forma cautelar y temporal, y explica que el "Gobierno catalán ha acordado
promover las iniciativas legales, políticas e institucionales para garantizar el ejercicio del derecho a decidir el futuro político de Cataluña".
El
spot invita finalmente a los ciudadanos a encontrar más información sobre el asunto en la página web de la Generalitat –
gencat.cat– o
llamar al teléfono de atención ciudadana 012.
Preguntado por esta cuestión, el teléfono de atención ciudadana se limita a
parafrasear las frases del anuncio televisivo, y destaca que "de momento" no cuenta con más información.
Promesa de Mas
La resurrección de la campaña institucional, aunque intentando evitar el veto del TC, ha sido
la primera consecuencia de la reunión que ayer viernes mantuvo el Govern –con Artur Mas a la cabeza– con los representantes del frente proconsulta –CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP–, y que finalizó con un mensaje de unidad ante la suspensión del 9-N. Todos, sin embargo,
guardaron silencio sobre qué se acordó y qué se haría para blindar la votación.
Según el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el de CiU en el Parlament, Jordi Turull, era necesaria la máxima "
discreción" ante la actitud del Estado ante el 9-N, justificaron ante la prensa. "
Lo iréis viendo en los próximos días y horas. Haremos con normalidad los pasos", destacó el colíder de ICV, Joan Herrera, mientras que la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega (Unió), ponía en valor la imagen de unidad que dieron las fuerzas proconsulta. El propio Mas proclamó: "
Vamos adelante, iremos adelante y además lo haremos juntos", y destacó que es muy importante que la reunión haya ido bien y se hayan alcanzado acuerdos.
Mi apellido es Corriols, soy catalán y no quiero el 9N, joder. Me he exiliado por vuestra puta culpa burgueses nacionalistas de mierda, iros al ultimo culo, oléis, como todo nacionalista, a fascista.
Responder
Denunciar comentario
0
0