Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Por una vez y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con un PPero. Uno puede decidir autónomamente dejarse morir, pero no poner en riesgo a los demás. Vacúnese por orden judicial de las enfermedades transmisibles clave, lo mismo que le hacen tragar a la fuerza el tratamiento para la tuberculosis.
Responder
Denunciar comentario
Los que nacimos nacimos hace 60-70 años no conocimos las vacunas, salvo la de la viruela. De niños pasamos todas las enfermedades llamadas infantiles: sarampión, paperas, brucelosis, rubeola, gripe, varicela, etc. y nadie moría a causa de ellas. La mortalidad infantil fue disminuyendo y la esperanza de vida al nacer aumentando mucho tiempo antes de que la vacunación masiva fuera implantada y además ¡obligatoria! ( los negocios hay que asegurarlos). El Sr. Ministro no tiene autoridad en la materia para hablar de estos temas, pero habla. Debería valorar, sin embargo, si las políticas de su partido político trincón podrían provocar enfermedades a los ciudadanos que las sufren y recomendarnos una vacuna adecuada, pero no lo hace.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿ y que hace un licenciado en filologia romanica y en derecho como ministro de sanidad? ¿ que c.. entiende este de sanidad como para dar consejos u orenes ministeriales? claro posiblemente se lo indiquen sus consejeros, pero estos han sido bastante chapuzas como en el caso del ebola
Responder
Denunciar comentario
0
0