El secretario general de Podemos,
Pablo Iglesias, advirtió este lunes al líder de Ciudadanos,
Albert Rivera, que "con la vida de los soldados españoles no se juega", y que cuando se puede dar la situación "en la que vuelvan en cajas de madera los soldados españoles, de esto no se puede hablar a la ligera".
Se refirió así a las palabras de Rivera en las que se mostraba a
favor del envío de tropas españolas a Siria e Irak, para luchar contra el Estado Islámico, si la OTAN lo solicitase. Para Iglesias, esta decisión tendría que ser consensuada entre todas las fuerzas políticas, llevada al parlamento y "si hay soldados españoles que se van a jugar la vida, a lo mejor hay que hacer un referéndum y preguntarle a los españoles", ha insistido en una entrevista en
Los Desayunos de TVE recogida por Europa Press.
Así, explicó que aunque Podemos no se ha unido al
pacto antiyihadista firmado por PP y PSOE, le dijo al presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, en la conversación que mantuvieron tras los
atentados de París que su partido quería estar en todas las reuniones que se hicieran a este respecto porque, a su juicio, tienen más cosas que les unen que les separan. Por ello, aseguró que tienen "plena disposición" para las reuniones antiyihadistas para seguir haciendo propuestas.
Resulta elocuente cómo Rivera confunde o, mejor, quiere hacer que sus oyentes confundan, la OTAN con la ONU, como si aquella, el brazo armado de la globalización que tanta muerte y sufrimiento está infligiendo en el mundo, tuviera alguna autoridad moral o credencial democrática. Por otro lado, sería deseable que Pablo Iglesias, Errejón, Alberto Garzón y quienes estando convencidos cuentan con algún protagonismo en los medios, insistieran no sólo en el argumento "del regreso de nuestros soldados en cajas de madera", sino, sobre todo, en el argumento de que las bombas no distiguen entre terroristas y no terroristas y, como siempre (invariable histórica) es la gente, la gente inocente y silenciada, la que paga con su vida los alardes de prepotencia divina que les mandan del cielo. ¿Cuándo empezaremos a llamar "crímenes de guerra" a los "inevitables" y obscenos "daños colaterales"? Estar por y con la gente es también estarlo "por y con" la gente inocente siria o iraquí o de cualquier sitio, y no vale el argumento de que que el conflicto "no sólo se resuelve con bombas", presuponiendo que "además de los bombardeos" hay que adoptar otras medidas. Porque las bombas destruyen y matan indiscriminadamente, sustituyen a la justicia y al derecho, son el vivero de nuevos odios y futuros terrorismo, y engordan y hacen el juego a la industria armamentística como infame motor de la economía de unos pocos. Si se pone de veras la política al servicio de la gente, no es que "a lo mejor" haya que hacer un referendum. La guerra es el suceso más nefasto que puede sorevenir a la gente común, por lo que la consulta debiera hacerse por imperativo constitucional, si es que la vida de las personas tiene algo que ver con la voluntad popular. Contar la verdad en todo este asunto puede ser tarea difícil y arriesgada, más aún en época electoral, pero cualquier cambio real ha de pasar por el trabajo valiente, ético, colectivo y didáctico por esclarecer y divulgar las verdades que habitualmente se ocultan tras el entramado de la llamada guerra global contra el terrorismo, iniciada el 11 de septiembre de 2001.
Responder
Denunciar comentario
0
0