Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
No entiendo nada. ¿"Incapaz de defender la postura adoptada"? ¡Pero si es la misma que ha expresado cien veces durante este tiempo! Intuyo que la cosa irá por la "posible" ruptura interna que se está gestando (a raíz de las discusiones y posiciones antagónicas tan igualadas sobre la investidura de Mas), y que posiblemente evidencian que no hay postura ninguna en realidad, con lo cual su posición carece de apoyos incontestables y ha decidido quitarse de enmedio. Y si no es ese el motivo, por favor, que alguien me lo explique.
Responder
Denunciar comentario
Lo que no entienden es que la elecciones no eran un plebiscito, eran una elección del gobierno autonómico para GESTIONAR una comunidad autónoma que está en prácticamente en quiebra, por lo que arrastraron a todos los partidos a ese dilema y el que se quedó fuera perdió aunque su análisis fuese acertado. Por tanto tampoco entienden que el dichoso tema del plebiscito es más una cortina de humo para que el gobierno de Convergencia se perpetué en el poder a costa del la miseria de los catalanes trabajadores. Bien por no investir a Mas, creo que mala decisión de Baños que podría aportar mucho todavía.
Responder
Denunciar comentario
Esto dijo Baños nada más conocer los resultados: "La declaración unilateral de independencia iba ligada al plebiscito: no hemos ganado el plebiscito, luego no hay declaración unilateral de independencia". No es que no ganaran el plebiscito, es que que a aquello no se le puede llamar plebiscito. Eran unas autonómicas, como lo serán las próximas que se convoquen. Lo que parece claro es que es imprescindible hacer un referéndum. Con voluntad política se puede hacer. ¿No vinculante? pues sí, no vinculante; pero si lo que saliera de una consulta, hecha con todas las garantías, no se tuviera en cuenta, apaga y vamonos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
A mí, con toda humildad, no me parece que un señor que pertenece a un partido que se autodenomina anticapitalista, deba dimitir porque ese partido no haya apoyado la ascensión a la presidencia de la Generalitat a un corrupto de derechas, y que por cierto, es una de las cosas que él prometió en la campaña electoral y por la que seguramente le votaron muchas personas. Esto es un lío que no hay quién lo entienda. Habrá que esperar a ver qué pasa, en los próximos días.
Responder
Denunciar comentario
0
0